El Golf Plus se reinventa
El prototipo del nuevo Golf monovolumen (más o menos) se llama ahora Sportsvan, en un paso más por adelantar la evolución del actual Golf Plus hacia una carrocería más amplia y distinta de la del Golf Variant, buscando enlazar el mundo de los compactos con el de los monovolúmenes. Llegará la próxima primavera.
Junto al estreno mundial del superdeportivo Golf R y el revolucionario e-Golf (eléctrico cero emisiones), la otra primicia de otoño de Volkswagen en la gama Golf ha sido este prototipo, modelo prácticamente definitivo del nuevo Sportsvan, que ofrece un interior sorprendentemente amplio, con la banqueta trasera desplazable longitudinalmente en 18 cm, un maletero de más de 1.500 litros y los sistemas de asistencia más modernos, como el aviso de ángulo muerto “Blind Spot Monitor” con asistente de salida del aparcamiento, utilizado por primera vez en un Golf. Este sistema avisa al conductor de los vehículos situados en el ángulo muerto, además de detectar al salir marcha atrás, los vehículos que se aproximan por los laterales, y en caso de peligro de colisión, frena automáticamente el coche.
Bien acogido en Alemania (y mucho menos en el sur de Europa) el Golf Plus da paso a este Sportsvan como tercera carrocería de la gama, tras los Golf berlina y Variant, desarrollada siempre sobre la MQB (Plataforma Modular Transversal) de VW, ampliando su longitud casi 11 cm frente al Golf Plus, con una batalla 5 cm mayor (2,69 m) sobre la berlina y Variant. Su longitud total se queda así en 4,34 m (13,5 cm más que el Plus, 8 más que la berlina actual y más de 22 menos que el Variant), quedando así como solución intermedia.
Igual de ancho que la berlina y Variant (1,81 m) y casi igual de alto sin barras de techo (1,58 m) que el Plus al que sucederá, acorta 2 cm su voladizo anterior mientras alarga casi 5 el posterior. A cambio aumenta el maletero y la altura interior libre al techo (1 cm más delante y 3,2 detrás), ganando 3 cm más en espacio posterior para piernas, lo que permite (en la posición más retrasada de la banqueta) que dos adultos de 1,90 m de estatura se alojen cómodamente uno tras otro.
El maletero también gana 74 litros de capacidad frente al Plus (ahora 498 con la banqueta trasera en posición estándar, a 5 cm de la posición más retrasada). Si ambas partes de la banqueta trasera (60/40) se colocan en la posición más adelantada, el maletero sube hasta los 585 litros (+66), y si se aprovecha el espacio de carga hasta los respaldos delanteros y el techo, el volumen total máximo alcanza los 1.512 litros (+62). Con un umbral de carga 1 cm más bajo y un fondo útil máximo de casi dos metros y medio (2,48 si se abate el respaldo del acompañante delantero –opcional para todos–), queda claro que este próximo Golf Sportsvan mejora la funcionalidad del Plus.
Además, los respaldos de los asientos traseros se ajustan en inclinación, contando con 18 cm de reglaje longitudinal, disponiendo de numerosos huecos portaobjetos por todo el habitáculo, incluyendo un cajón debajo del asiento del acompañante delantero desde el nivel Advance.
Hay que destacar que de los 4 niveles de acabado en que se ofrece para España (Edition, Business, Advance y Sport) se ofrece desde el primero con el nuevo freno anticolisión múltiple, 7 airbags (con el de rodillas del conductor), diferencial electrónico XDS, aire acondicionado, control de presión de neumáticos, freno de mano eléctrico (con función “auto hold” , pantalla táctil (5,8”), radio CD, piso de maletero modular y desbloqueo de los asientos traseros desde el maletero. El nivel Advance añade el sistema Park Pilot, pantalla multifunción “Plus”, detector de fatiga, cajones portaobjetos bajo los asientos delanteros, mesitas plegables en los respaldos para los asientos traseros, toma de corriente 12V en maletero, volante y pomo del cambio forrado en piel y llantas de aleación de 16”. Finalmente los Sport añaden al Advance llantas de 17”, tapizado especial mixto en tela y Alcántara, faros bi-senon, spots de lectura por diodos y asientos deportivos.
Además, el Sportsvan será el primer Golf que dispondrá, opcionalmente, de volante calefactable, y por supuesto, de toda la panoplia de ayudas electrónicas de la gama, desde la suspensión variable DCC al control de entorno Front Assist, ACC, Light Assist, Lane Assist, etc.
Estéticamente, este nuevo Sportsvan ocupa el lugar del Golf Plus jugando a ofrecer el máximo espacio y su máxima versatilidad bajo un formato compacto –más largo que un Golf, pero más corto que un Golf Variant–, sin llegar al nivel de un Touran. Sus medidas son más alargadas en comparación con el Golf Plus, y gracias al aumento de batalla, bajo una imagen más dinámica. Destaca sobre todo su continuidad lateral de superficie acristalada, las manillas de puerta específicas, los retrovisores laterales sobrepuestos en las puertas al estilo de los deportivos, mejorando la visibilidad lateral frontal y dejando sitio a un mínimo triángulo de vidrio delantero, de nula incidencia en la visibilidad. Lo mismo sirve para la zaga, donde la quinta ventana lateral de custodia prolonga la superficie transparente hacia atrás, con un diseño en “C” de los pilares traseros que rememora el del Golf clásico. Un detalle exclusivo es que la versión “Highline” del próximo Sportsvan llevará un borde cromado como marco lateral de ventanas, algo hasta ahora distintivo de las gamas media y superior de VW.
El frontal es muy similar al del actual Golf, con una transición más suave entre capó y parabrisas, como corresponde a un semimonovolumen, pero con una imagen más próxima a la de un turismo. La parrilla luce tres lamas horizontales, con el logo VW en el centro, los faros incorporan la luz de cruce diurna (por diodos) y por abajo los llamados “winglets” –unas nervaduras con aspecto de pequeñas alas en la parte inferior del parachoques– enmarcan la toma central de aire y los faros antiniebla. Detrás, la luneta trasera se remata por arriba con el alerón de techo que integra elementos aerodinámicos laterales, siendo más ancha que la del modelo anterior. Por debajo de ella se sitúan los pilotos traseros de dos piezas, que forman un deflector aerodinámico hasta fundirse con las aletas.
La funcionalidad interior de este Sportsvan ha sido muy cuidada, con un salpicadero más plano y ancho en forma de ala. En medio del ala se encuentra situada la consola central orientada hacia el conductor, con la pantalla táctil (de 5”), funciones de climatización y palanca de cambio. La zona existente entre los asientos asciende por delante de la palanca de cambio, en una configuración más deportiva que de monovolumen, con el apoyacodos central situado entre conductor y acompañante, ajustable en altura y profundidad, y con un hueco portaobjetos y dos posavasos. Lleva además otros compartimentos portaobjetos en la parte superior del salpicadero y en paneles de puertas (capaces de alojar botellas de litro y medio delante y de uno detrás), y desde la versión de serie del Sportsvan equipará también cajones bajo los asientos delanteros y bolsas y mesitas plegables en la parte posterior de los respaldos de los asientos delanteros. Luego, en opción se ofrecerá también un asiento para el conductor (ErgoActive) con 14 niveles de ajuste, incluyendo 4 de ajuste lumbar eléctrico y función de masaje.
Respecto a motores, el Golf Spotsvan llega al mercado español con cinco, todos Euro 6 y cpn “stop & start” de serie, tres en gasolina y dos diesel, con un consumo un 19% menor sobre sus antecesores. Los tres de gasolina son TSI (turbo e inyección directa), el 1.2 de 110 CV, y los 1.4 TSI en 125 y 150 CV. Los diesel son el 1.6 TDI de 110 CV y el 2.0 TDI de 150 CV, ambos con inyección directa “common rail” y cambio manual o automático DSG, con 6 velocidades en los TSI y 2.0 TDI, y sólo 5 en los 1.6 TDI. En cuanto a consumos, la versión Blue Motion 1.6 TDI anuncia un promedio récord en su clase, con sólo 3,7 lts/100 km (95 grs/km de CO2).
Los precios del nuevo VW Golf Sportsvan (€)
Sportsvan Edition 1.2 TSI 110CV 21.020
Sportsvan Edition 1.6 TDI 110 CV 23.940
Sportsvan Business 1.6 TDI 110 CV 24.410
Sportsvan Business & Navi 1.6 TDI 110 C 24.840
Sportsvan Advance 1.4 TSI 125 CV 24.270
Sportsvan Advance 1.4 TSI 125 CV DSG 26.130
Sportsvan Advance 1.6 TDI 110 CV 25.430
Sportsvan Advance 1.6 TDI 110 CV DSG 27.310
Sporstvan Advance 2.0 TDI 150 CV 26.830
Sporstvan Advance 2.0 TDI 150 CV DSG 29.740
Sportsvan Sport 1.4 TSI 150 CV 29.290
Sportsvan Sport 1.4 TSI 150 CV DSG 31.130
Sportsvan Sport 1.6 TDI 110 CV 28.370
Sportsvan Sport 1.6 TDI 110 CV DSG 30.240
Sportsvan Sport 2.0 TDI 150 CV 29.780
Sportsvan Sport 2.0 TDI 150 CV DSG 32.790