De entrada este nuevo Golf Cabrio, pensado para 4 plazas, se llama Cabriolet –con todas las letrasy no sólo Cabrio, siguiendo la denominación francesa y buscando su “glamour”. De diseño sencillo y agraciado, más compacto y barato que sus rivales de dentro y fuera del grupo VAG, ofrece un maletero de 250 litros (no muy grande, pero suficiente para un cabrio), cuenta con airbag delanteros y laterales (obviamente de cabeza no) y hasta el de rodillas del conductor, ESP, y por fin, un sistema de protección antivuelco activo que emerge automáticamente en cuestión de milésimas de segundo, sustituyendo a la barra antivuelco de los anteriores Golf Cabrio (el “asa” de la “cesta de fresas”, como humorísticamente se le llamaba en Alemania).
El nuevo Golf Cabrio (ó Cabriolet) mide 4,25 m de largo, por 1,78 de ancho y 1,42 de alto (más compacto que el VW Eos y también más barato). Toda la estructura del bastidor ha sido profundamente reforzada, así como el marco del parabrisas, recibiendo también refuerzos en bajos, laterales y largueros transversales.
Comparado con el Golf berlina, este Cabriolet cuenta con una cápsula de aluminio en el vano motor que junto con los soportes del mismo aumenta proporcionalmente la rigidez torsional de la carrocería (13.500 Nm/grado), un resultado excelente para un descapotable cuya carrocería, además, va completamente galvanizada. A cambio, la ganancia en peso extra oscila entre los 80 y 100 kg, lo que sitúa ya la versión diesel al filo de la tonelada y media.
En cuanto a la capota textil plegable, va fijada lateralmente por listones que mejoran la aerodinámica e impiden que se hinche con el aire a alta velocidad. La zona frontal superior, más rígida, actúa como cubre-capota con ella plegada, y se ha logrado un volumen muy compacto para permitir la máxima capacidad del maletero. El sistema electrohidráulico de accionamiento permite abrirla y cerrarla en marcha (hasta 30 km/h), con fijación final automática de bloqueo que no requiere ninguna intervención manual. Muy silenciosa en su funcionamiento, cuenta con una luneta de vidrio (calefactada) de amplias dimensiones. Igualmente, el sistema de protección antivuelco automático ocupa muy poco espacio, con dos módulos de aluminio cuyo alojamiento no puede evitar que la conexión del maletero con el habitáculo (con los asientos traseros plegados al 50/50) peque de estrecha, con una boca que apenas supera los 52 cm de ancho y por 38 de alto, incluso con los respaldos de los asientos traseros plegados.
Los motores de gasolina (4) son todos de inyección directa y turbocomprimidos: se escalonan entre el 1.2 TSI de 105 CV con cambio manual de 6 marchas y el 2.0 TSI de 210 CV con cambio DSG de doble embrague y 6 relaciones, quedando en medio los 1.4 TSI de 122 y 160 CV (con cambio manual de 6 marchas ó DSG de 7). El primero anuncia unas prestaciones muy decentes (188 km/h y 11,7 segundos de 0 a 100 km/h) para un consumo mixto de 5,7 lts/100 km (139 g/km de CO2). El 2.0 TSI de 210 CV es el polo opuesto, con un consumo mixto de 7,5 lts/100 km (175 g/km de CO2) pero eso sí, alcanzando los 235 km/h y bajando el 0-100 km/h a 7,3 segundos.
En medio quedan los 1.4 TSI de 122 y 160 CV, con 197/216 km/h de velocidad máxima y 10,5/8,4 segundos en el 0-100 km/h (respectivamente), con consumos mixtos de 6,3 y 6,4 lts/100 km (147/148 g/km de CO2). En diesel este Golf Cabriolet se decanta por los 1.6 TDI y 2.0 TDI en configuración BlueMotion, con 105 y 140 CV respectivamente, el primero con cambio manual de 6 marchas y el segundo con éste o con el DSG de 6 marchas. Gastan muy poco (4,4 lts/100 km en el promedio combinado el 1.6 TDI y 4,5 el 2.0 TDI) con un nivel de prestaciones muy elevado (188 km/h de punta y 12,1 segundos en el 0-100 km/h el 1.6 TDI y 207 km/h y 9,9 segundos el 2.0 TDI).
Con un único nivel de acabado para todos, los Golf Cabriolet traen de serie llantas de 16” con neumáticos de 205/55 R16, climatizador (bi-zona Climatronic), asistente de arranque en cuesta, volante regulable en altura y profundidad, sistema “Start & Stop” con recuperación de energía en la frenada (en los TDI BlueMotion), retrovisores por mando eléctrico, sensores de lluvia y luz para el funcionamiento automáticos de faros y limpiaparabrisas, retrovisor interior fotosensible, servodirección eléctrica, ajuste vertical y entrada “easy entry” con memoria de posición en asientos delanteros, radio CD +MP3 y USB con conexión “bluetooth”, etc.
Aparte quedan los “packs” especiales de equipamiento opcional (Sport & More, Design & Style, Excellence, etc, así como el programa de ruedas opcionales de 17 y 18” (con neumáticos de 225/45 R17 y 225/40 R18).
Asimismo hay tapicerías textiles y de piel (hasta 7 colores), faros bi-xenon con luces direccionales, dos tipos de navegadores, opción de cambio automático de luces, etc…