Volvo XC40

28 septiembre, 2017
G. ROMERO-REQUEJO
En formato compacto premium

Tras el lanzamiento este verano del XC60, su SUV compacto medio, la marca sueca anuncia la llegada inminente del Volvo XC40, el SUV urbano polivalente de Volvo,destinado a competir con los Audi Q3, Mercedes GLA y BMW X1.

En realidad este Volvo XC40 es el auténtico SUV compacto de Volvo, con sus 4,42 m de largo, lejos de los 4,69 m del XC60. Estrena la plataforma modular compacta CMA (Compact Modular Architecture), diseñada desde el principio para montar motores de 3 ó 4 cilindros y también híbridos y eléctricos puros. Con 2,70 m de batalla, esta nueva plataforma CMA, fruto de un desarrollo conjunto con su actual propietario, el grupo chino Geely, la veremos pronto en bastantes modelos más de la marca sueca, de cara a aumentar las economías de escala que exige el segmento menor de sus gamas S/V40.

El diseño de este XC40 es ciertamente logrado, dentro del aire de familia de los últimos SUV de Volvo, pero algo más anguloso, con un cierto juego de superficies cóncavas y convexas. Una imagen sobria y elegante, algo minimalista, con los faros partidos por las bandas de luz diurna (ya saben el “martillo de Thor”), con lo que el parecido con el XC60 es evidente, con un marcado contraste lateral entre cintura y techo y una abultada forma de los pilares traseros C, que reduce bastante la ventanilla de custodia, con un diseño de las puertas traseras donde la zona opaca de chapa sube recortando la superficie de la ventana. Los pilotos traseros repiten el diseño en C de los demás SUV de la marca, entrando por abajo en el portón y subiendo arriba por las esquinas. El toque de acabado juvenil lo pone la posibilidad de poder pintar el techo en otro color diferente al de la carrocería,

La suspensión es independiente en las 4 ruedas, por un eje pseudo McPherson delante y uno multibrazo detrás. Hay tres tipos de configuración de suspensión; la de serie, una deportiva (con muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras diferentes) y la llamada Four-C, con amortiguación variable regulada electrónicamente. Pero la altura libre al suelo (al menos en los primeros modelos de tracción total que vendrán a España) se mantiene en 21 cm.

En cuanto a ayudas a la conducción, el XC40 ofrece las mismas disponibles en los otros Volvo recientes, como el Pilot Assist (combina el control de crucero inteligente con el asistente de mantenimiento de carril para evitar salidas intempestivas de la carretera), la frenada de emergencia City Safety, el Run-off Road (que detecta una posible salida de la calzada y tensa los cinturones delanteros mientras  la banqueta del asiento absorbe parte de la energía que llega a la espalda ), y el conjunto de 4 cámaras que generan una imagen cenital del coche.

Aunque de momento solo hay dos acabados disponibles a la venta, Volvo anuncia los tres niveles ya conocidos: el Momentum (el más juvenil y desenfadado, con amplias opciones de personalización y una carta de llamativos colores, también para la tapicería (en naranja y moqueta rojo Lava); luego el nivel Inscription presenta un aspecto más elegante y refinado, con cromados y llantas de dimensiones contenidas (17” y 18”) y finalmente el nivel R-Design surge como el más deportivo, con un kit de carrocería específico, llantas de 19” (y hasta 21” en opción) y salidas de escape cromadas.

Interior minimalista.- El diseño del salpicadero es muy parecido al del resto de los últimos Volvo, XC60 incluido. Desde una pantalla vertical (en los acabados superiores), se manejan la mayoría de funciones del vehículo, además del sistema multimedia, con unos menús táctiles sobre los que hay que desplazar siempre los dedos (no hay botones). El cuadro de mandos puede ser también digital, por pantalla, y desaparece el mando giratorio de la consola que tienen los XC60 y todos los Volvo de la serie 90. El arranque del motor es ahora por un botón en el salpicadero, a la derecha del volante.

También desaparece el mando que permite seleccionar distintos ajustes para la conducción (aunque siguen estando disponibles en el menú de la pantalla). Son pérdidas que algunos lamentarán, pero que van en línea con la moda minimalista de concentrar todos los ajustes en pantalla. En la decoración interior, presenta insertos metalizados o en madera y numerosos huecos portaobjetos, algunos lo bastante grandes como para alojar una Tablet, un ordenador portátil, mochilas pequeñas… Y como coche a la última, el XC40 cuenta también con soporte de recarga inalámbrica de teléfonos móviles.

Los motores de momento son sólo dos, ambos de 4 cilindros y dos litros de cubicaje, turboalimentados y de inyección directa; uno diesel, el D4, con 190 CV, y otro gasolina, el T5, biturbo con 247 CV, ambos con tracción a las cuatro ruedas y cambio automático de 8 relaciones. Más adelante llegarán como mecánicas de acceso los D3 y T3 (igualmente 2.0 de 4 cilindros) en diesel y gasolina respectivamente, con 150 y 156 CV cada uno, y tracción delantera o total. Y aún más adelante la nueva generación de motores de 3 cilindros, con versiones también 100% eléctricas como híbridas enchufables.

Precios con «tarifa plana».– Volvo se ha reservado con el lanzamiento de este XC40 una sorpresa en su comercialización, ya que será posible adquirirlo mediante un nuevo modelo de suscripción, alternativo al “renting” y al “leasing”, pagando un plazo mensual fijo –concebido como “tarifa plana”, sin variaciones de precio entre todos los países de la zona euro- y en el que se incluye su mantenimiento. El “Care by Volvo” como así se llama, permitirá estrenar coche cada dos años con una cuota mensual que ya incluye el seguro y los impuestos. Para Volvo se trata de una “suscripción premium” que va más allá de los más sofisticados modelos actuales de “renting”, sobre todo porque este servicio se puede contratar directamente desde internet y permite solicitar otras prestaciones (lavado del vehículo, cambio de aceite, etc, y hasta que el coche pueda servir como punto de entrega de un paquete…ya presentado por Audi).

Volvo lo contempla como un servicio universal a precio fijo sin tener en cuenta la edad ni la situación del coche, con nuevos servicios adicionales acordes con las exigencias de movilidad urbana (como la posibilidad de compartir el coche sin necesidad de dejar las llaves, ya que se usa una llave digital, o la posibilidad de cambiar temporalmente de vehículo ante necesidades puntuales). En suma una nueva oferta que a no dudar se extenderá pronto a otros modelos de la marca sueca.

El nuevo Volvo XC40 no se monta en la planta sueca de Torslanda, como su hermano mayor, sino en la belga de Gante, donde se producirá a partir del próximo noviembre, con las primeras unidades para entregar a primeros de año (febrero), desde 42.220 euros (el diesel D4 de 190 CV) y 47.257 (el T5 gasolina de 247 CV).

Precios

Versión Euros
XC40 D4 AWD Momentum Aut. 42.220
XC40 D4 AWD R-Design Aut. 44.233
XC40 T5 AWD Momentum Aut. 47.257
XC40 T5 AWD R-Design Aut. 49.349

Galeria de fotos

Volvo
Volvo

Tno. 91 566 61 00
Garantía: 2 años sin límit