Volvo XC Coupé Concept

13 enero, 2014
J. C. BERGER

Avance del futuro XC 90
Ha sido presentado en Detroit como segundo eslabón “concept” de los nuevos Volvo que vienen (el primero fue el Volvo coupé) pero aunque se llame XC Coupé y haya sido mostrado con 3 puertas y 4 plazas, en realidad lo que viene a anticipar este “concept” XC es el futuro XC 90, el SUV grande de Volvo que llegará al mercado a finales de 2014.
Desarrollado sobre la nueva plataforma escalable SPA de la marca sueca (“Scalable Product Architecture), este XC Coupé ha logrado reducir bastante su peso (algo realmente necesario en el actual XC 90) respecto a los SUV comparables gracias a un empleo intensivo de chapa de acero al boro de alta resistencia. Despojado de los detalles de camuflaje “concept” con los que se presentó (grandes llantas de 21”, detalles anaranjados, elementos de protección de goma inspirados en los equipos de protección para deportes extremos de la marca sueca POC, etc) destaca la futura línea del XC 90, más aerodinámica, con un capó más largo, cintura alta y techo en arco.

feb2014_volvo_XC_concept_01

Como en el Volvo Concept Coupé, el frontal de este XC Coupé muestra un nuevo diseño de capó en relieve, con la parrilla “flotante” flanqueada por los faros de diodos (DRL) en forma de T y con una zaga igualmente distintiva en la disposición de sus grupos ópticos. En el próximo Salón de Ginebra tendremos ya más datos sobre mecánicas, tipos de tracción (4×4 y 4×2), versión híbrida, etc… en la que será seguramente su última presentación “concept” previa al lanzamiento definitivo del nuevo XC 90, previsto para comercializarse en España a finales de año.
Lo que sí se puede adelantar es que contará con los últimos y más avanzados equipamientos de seguridad de la firma sueca, como el control de crucero (ACC) inteligente, que ayuda al conductor a permanecer en el carril, o bien el detector de bordes de carretera y obstáculo con corrección de dirección, el detector de peatones en la vía en la oscuridad (y de animales ) con frenado automático… Todo dentro de ese ambicioso objetivo Volvo de que para 2020 el número de víctima mortales registrado con los coches de la marca sea igual a cero.
Toda esta estrategia está diseñada, de momento, para consolidar el crecimiento de Volvo en China (no olvidemos que la marca sueca es propiedad de la china Zheijang -Geely- desde 2010) y recuperar el crecimiento en EE.UU., los dos principales mercados mundiales. Para ello ha aprobado un ambicioso plan de inversiones hasta 2018 por un monto total de 11.000 millones de euros que contempla el lanzamiento de 4 nuevos modelos, y que parte del regreso a la senda de los beneficios desde este mismo año (el cierre de 2013 ha sido prácticamente neutro, con una primera mitad con pérdidas y la segunda ya en números negros, para una producción casi igual a la de 2012, en torno a los 430.000 unidades, con los XC60 y V40 como modelos más vendidos).

Galeria de fotos

Volvo
Volvo

Tno. 91 566 61 00
Garantía: 2 años sin límit