Volvo V90: Coche familiar y de Ocio del Año 2017

28 septiembre, 2017
MOTOR MUNDIAL
Portavoz de la vida familiar

Ciertamente el V90 de Volvo llega al mercado con el objetivo de hacerse un hueco en el segmento de los familiares “premium”, en el que la marca sueca siempre tuvo un lugar de excepción desde los tiempos de sus acreditados y fiables 740 y 760. Un lugar conseguido con admirada rapidez gracias a la tradición de la marca sueca de colocar a las personas en el centro de todo lo que hace.

Ahora a la funcionalidad de esta carrocería familiar se une una cultura con una gran herencia de diseño de lo más acertado y elegante del mercado, junto al nivel tecnológico y el equipamiento de seguridad que siempre han caracterizado a la marca escandinava. Todo ello ha sido decisivo para resultar elegido como el mejor “Coche Familiar y de Ocio del Año 2017” por MOTOR MUNDIAL.

Porque este V90 es sin duda un coche grande que transmite solidez, con sus 4,94 metros de largo, por 1,89 de ancho y 1,47 de alto, sobre una carrocería muy perfilada que comparte la misma plataforma modular de sus hermanos los S90 y XC90, la llamada SPA, y que renuncia a los cúbicos y macizos diseños de antaño manteniendo la estampa esencial del S90 con la capacidad y funcionalidad de los grandes familiares de Volvo (incluyendo también a su variante Cross Country), pero ahora sobre un diseño más aerodinámico y penetrante.

Un diseño con tradición innovadora.- Su diseño está claramente inspirado en el S90, pero con algunos detalles que recuerdan al V70, como el perfil más inclinado de su techo o el portón trasero con los grupos ópticos en forma de L, y por supuesto, con el amplio y elegante interior, cuidado y bien rematado del S90, con todos sus elementos de confort y seguridad. Frente a su hermano sedán apenas hay diferencia de prestaciones, pese a su mayor peso y algo inferior aerodinámica (Cx de 0,31 frente al de 0,28 del S90), que sólo se traduce en un leve incremento del consumo, sin que al volante se note diferencia alguna de comportamiento. No en balde, Volvo lleva más de 60 años fabricando este tipo de coches.

Por fuera, este nuevo V90 fundamentalmente por los ojos entra como coche familiar (o “station wagon”, como gusta llamarle la marca). Por delante hay pocas diferencias con el S90, con el que comparte frontal y faros, con los pilotos de diodos bajo un muy perfilado diseño y luz diurna repitiendo el famoso dibujo del “martillo de Thor” (en la mitología nórdica y alemana, el dios del trueno), como lo llama Volvo, mientras que por detrás los nuevos grupos ópticos envuelven un portón que cambia su fisonomía sin perder un ápice de elegancia. Y en el lateral encontramos una estampa más baja y alargada que la de la mayoría de sus rivales.

Ya en su interior, como coche grande que es, este nuevo V90 puede acoger pasajeros aún más grandes que antes (y aún más que en el S90, al tener un techo algo más alto), sobre todo atrás, donde hay espacio más que suficiente para acoger a estos pasajeros que marcan el 1,90 m de estatura, y encima con más espacio para piernas y un interior más amplio y luminoso (hay 2 cm más de ancho a nivel de hombros y 2 cm más de espacio para piernas que en el S90 –nada menos que 78 cm entre respaldos-).

Cargado de versatilidad.- Y por supuesto, como buen station wagon, destaca especialmente por su maletero; la marca declara un volumen útil de 560 litros, que se triplica prácticamente con los asientos traseros plegados, hasta alcanzar los 1.526 litros de capacidad, despejando un plano de carga continuo de 2 metros (1,8 con los asientos delanteros muy retrasados, y 2,2 con ellos avanzados al máximo). En él (siempre presente la funcionalidad) se incluyen anillas sujetabultos, “pulpos” y la cortina cubreequipajes, que se enrolla por completo y que estirada en posición de cierre, lleva un pequeño mecanismo corredero que permite elevar su parte final al elevar el portón, para mejorar el acceso al maletero, recuperando la posición inicial al cerrarlo.

Un espacio que incluso cuenta con una red (opcional) de separación vertical con el habitáculo, con dobles puntos de fijación, uno al nivel de la fila trasera y otro en la delantera, para cuando se aprovecha para carga la totalidad del volumen disponible. Y como detalle de atención, aquí sí tenemos una rueda de repuesto bajo el piso de carga, y aún queda sitio para un pequeño compartimento donde colocar pequeños objetos y repuestos (los triángulos reflectantes de emergencia, juego de llaves, repuesto de luces, etc, etc). Y para mayor detalle, la tapa del piso puede sostenerse levantada mediante un pequeño amortiguador, un detalle exclusivo del que carecen sus rivales. No así otros como la apertura eléctrica del portón o el plegado automático de asientos, pero que no dejan de ser igualmente interesantes.

Y a su generosa habitabilidad con capacidad para 5 personas, tenemos que añadir la elegancia de su diseño junto con un acabado de alto nivel (que con solo verlo enamora), con opciones como una tapicería de piel de gran calidad junto con otras textiles de excelente factura, con detalles en madera como los ofrecidos en el máximo nivel de acabado (Inscription). Los ajustes interiores son sólidos y fiables, e incluso el revestimiento del maletero va mejor tapizado que el del S90.

Mención especial merece el sistema Sensus Connect que permite acceder a un sinfín de operaciones y ajustes. Porque esta intuitiva tecnología está muy presente en el nuevo Volvo familiar, en especial todo lo que tiene que ver con la seguridad. De serie el V90 dispone de tecnologías muy interesantes como el asistente de cambio involuntario de carril, el lector de señales de tráfico o diversas alertas al conductor, teniendo disponible el Volvo Pilot Assist, el sistema de conducción semiautónoma de la marca.

Y dentro de los paquetes opcionales IntelliSafe Surround o IntelliSafe Assist, tenemos ayudas como la alerta de tráfico cruzado, los sensores de ángulo muerto o el sistema de prevención de impactos por alcance (que tensa los cinturones si hay riesgo de colisión por alcance trasero).

Rendimiento y eficacia.- Volvo mantiene la conocida oferta motriz del S90. Toda ella parte del omnipresente motor de 4 cilindros y dos litros de cubicaje perteneciente a la familia Drive-E, abarcando un espectro de 150 CV (D3) a 408 CV (T8). La oferta diesel, toda a partir del mismo motor 2.0, ofrece un D4 monoturbo con 150 y 190 CV respectivamente y un D5 biturbo con 235 CV. Y en gasolina, el mismo 2.0 da 254 CV (T5) y 320 CV (T6), en este último unido a la tracción total AWD, con unas emisiones bastante contenidas (de 119 a 160 grs/km de CO2).

El cambio puede ser manual de 6 marchas o automático Geartronic de 8 que minimiza la pérdida de potencia (este de serie en las versiones más potentes). Además, el Volvo V90 ofrece el híbrido T8 (ya conocido en el XC90), que combina el turbodiesel 2.0 con un motor eléctrico subiendo su potencia total a los 408 CV al tiempo que anuncia un consumo en torno a los 2 l/100 km, pudiendo rodar hasta 50 km en modo sólo eléctrico.

Durante nuestra toma de contacto, pudimos comprobar las virtudes básicas de este modelo, que en suma reúne las cualidades de un familiar confortable, seguro, silencioso, capaz de ofrecer brillantes prestaciones con un consumo muy aceptable (sobre todo en los diesel), y en línea con competidores como los Audi A6 Avant, BMW Serie 5 Touring y Mercedes Clase E Estate, moviéndose en su mismo tramo de precios pero con un equipamiento original más generoso.

Tuvimos ocasión de conducir un V90 D4 automático con tracción delantera, y nos sorprendió su agilidad y soltura, teniendo en cuenta que no es un coche ligero (1,8 Tm). Acelera y recupera con gran rapidez y mantiene cruceros rápidos con desahogo, incluso en carreteras y autovías no demasiado llanas, proporcionando una sensación de seguridad y aplomo. Este D4, con sus 190 CV, creemos que representa una excelente combinación de potencia y economía junto a la mejor relación producto / precio. En cuanto a niveles de equipamiento, se encuentra disponible en los conocidos Momentum, Inscription y R-Design, este último con chasis y aditamentos exteriores e interiores deportivos.

La versión Cross Country.- Este nuevo V90, elegante, sobrio y amplio, refuerza su lado “crossover” al dotarlo de la capacidad todo terreno en su versión Cross Country, que sin variar esencialmente su estampa aumenta sus posibilidades “off road” con sus sistema de tracción a las cuatro ruedas y una carrocería sobreelevada (6 cm más de altura libre al suelo), y unas cuantas protecciones exteriores extra (en tono oscuro a contraste).

Disponible a partir del motor D4 (no contempla el T8), este V90 Cross Country monta cambio manual de 6 velocidades o automático de 8 con el D4, montando los otros tres el automático Geartronic; y como equipamiento adicional, cuenta con un asistente para el descenso de cuestas y un modo de conducción especial Off-Road con el cambio automático, que actúa sobre la respuesta del motor y la transmisión al rodar fuera del asfalto. Por lo demás, su equipamiento en confort y seguridad es similar al del S90 o el V90 de calle.

Esta oferta añadida para seguir avanzando muy lejos cuando las carretera se pone difícil o llega a su fin, junto con sus nuevas ayudas a la conducción (como el “Run Off Road Mitigation”, un asistente para reducir las consecuencias de una salida imprevista de la vía, o el sistema de reconocimiento de peatones y animales grandes) y sus amplias posibilidades de conectividad, que se unen a otros dispositivos como el programador de velocidad activo, el lector de señales de tráfico, el sensor de presencia en el ángulo muerto de visión, el aviso de colisión por alcance, el aparcamiento semiautomático, las cámaras con visión perimetral y cenital, etc… constituyen toda una serie de factores que han contribuido a que este V90 se alzase finalmente con nuestro premio.

Sensus te conecta.- Por último, hay que destacar la puesta al día en este nuevo V90 de Volvo de una conectividad multimedia a la última, con una gran pantalla táctil en posición vertical, más alta que ancha, y acceso a Apple CarPlay y Android Auto, y con una aplicación de Spotify que permite acceder directamente con usuario y contraseña, sin tener que recurrir al móvil. Desde el sistema multimedia se pueden controlar muchos parámetros del coche relacionados con el entretenimiento, la navegación, los modos de conducción, la seguridad o el confort.

En resumen, un coche actual, amplio, grande y elegante, con un estilo moderno pero no estridente, que puede ofrecer un excelente compromiso entre capacidad y representatividad, y hasta un notable uso funcional como SUV en su versión Cross Country. Atributos más que suficientes para haber logrado en esta edición nuestro premio como mejor «Coche Familiar y de Ocio del Año 2017».

Precios del Volvo V90

Volvo V90 D4 Kinetic Aut. 47.920 euros
Volvo V90 D4 Momentum Aut. 52.183 euros
Volvo V90 D4 Inscription Aut. 56.418 euros
Volvo V90 D5 AWD Momentum Aut. 62.450 euros
Volvo V90 D5 AWD Inscription Aut. 66.411 euros
Volvo V90 T5 Momentum Aut. 56.750 euros
Volvo V90 T5 Inscription Aut. 60.711 euros
Volvo V90 T6 AWD Momentum Aut. 70.750 euros
Volvo V90 T6 AWD Inscription Aut. 74.868 euros

 

 

 

Galeria de fotos

Volvo
Volvo

Tno. 91 566 61 00
Garantía: 2 años sin límit