Volvo V90

19 octubre, 2016
J. ROBREDO

Vuelve el gran familiar escandinavo

El gran hermano familiar del S90 está ya en el mercado, atractivo y vigoroso con sus casi 5 m de largo, el Volvo V90 está a la venta desde 47.720 euros (con el motor D4, el 2.0 turbodiesel de 190 CV). Los nostálgicos de los grandes Station Wagon de la marca sueca (los 940, 960, 850, etc) están de enhorabuena.

Pese a sus dimensiones, el nuevo V90 no alcanza las cotas de habitabilidad interna de sus antecesores (la mayoría de sus rivales actuales le superan), aunque dado su tamaño no le falta espacio interior para alojar en la segunda fila a pasajeros de gran talla (sobre 1,90 de estatura), gracias a una mayor altura libre al techo que la del S90 que le confiere una sensación de mayor amplitud y luminosidad. Pero sigue siendo un gran familiar, lujoso y funcional, con mucho espacio interior y el mismo reparto interno del S90, con una consola central presidida por la gran pantalla táctil del sistema Sensus Connect desde la que acceder a todas las funciones del vehículo.

Con 4,94 m de largo (es 2 cm más corto que el S90) por 1,89 de ancho y 1,47 de alto (+3 cm que el S90), este V90 comparte la misma plataforma modular SPA que estrenó el XC90 y también usa el S90, con una notable capacidad interior gracias a sus 2,94 m de batalla y un maletero que cubica 560 litros con 5 plazas y hasta 1.526 con sólo las dos delanteras y los asientos centrales plegados. Estos son fáciles de abatir automáticamente desde un mando en el portón , liberando una superficie de carga de hasta 2,2 m de fondo (con los asientos traseros adelantados al máximo, y de 1,8 m con ellos retrasados a tope).

Elegancia y versatilidad.- Muy bien acabado, su diseño está claramente inspirado en el S90, pero hay detalles que recuerdan al Volvo V70, como la caída más inclinada del techo o los grupos ópticos en L del portón trasero. Como era de esperar, el frontal repite el del S90 con los mismos faros y las luces diurnas de cruce en forma de T tumbada, que Volvo llama un tanto caprichosamente “martillo de Thor”. Y el lateral es el que marca la diferencia frente al S90.

La zaga está dominada por el peculiar diseño de sus grupos ópticos, y su identidad centrada en su portón, que al abrirse desplaza hacia arriba y atrás la cortina cubreequipajes desde unas guías situadas en los pilares traseros de la carrocería, de forma que despeja una mayor boca de carga. Además, tiene también fijaciones en el maletero para colocar redes verticales de separación de carga (una por detrás de las plazas delanteras, si se llevan los asientos traseros plegados, y otra por detrás de éstos si se aprovechan las 5 plazas). Destaca también la calidad del tapizado del maletero (superior al del S90), con detalles como el piso del doble fondo sujeto por un amortiguador hidráulico.

Comparte motores.- Mecánicamente, su oferta motriz es la misma del S90, con los nuevos motores de 4 cilindros 2.0 de aleación de la familia “Drive-E”, todos turbocomprimidos y hasta sobrealimentados a la vez, con la misma cilindrada de 1.969 cc tanto en diesel como gasolina. Muy ligeros (hasta 45 kg menos que antes) y con doble árbol contrarrotante de equilibrado, la oferta diesel se centra en el D4 de 190 CV y el D5 de 235 CV; ambos comparten bloque y cigüeñal con los motores de gasolina, con su misma arquitectura biárbol y 4 válvulas por cilindro, con un turbocompresor fijo el primero y variable el segundo. Frente al S90 D4 (el de menor consumo, con 4,1 lts/100 km) el V90 D4 ha homologado un consumo combinado de 4,5 lts/100 km, subiendo a 4,9 en el V90 D5 (con 119 y 129 grs/km respectivamente de emisión de CO2).

En gasolina tenemos dos motores de inyección directa (los T5 y T6 con 250 y 320 CV) más un tercero híbrido (el T8) con 408 CV, con el mismo motor del T6 más dos eléctricos, uno delantero de 34 kW (46 CV) y otro trasero de 65 kW (88 CV). El T5 monta un único turbocompresor, y el T6 dos, un turbo más un compresor volumétrico, actuando primero el compresor volumétrico y luego sobre él el turbo, que desde 3.500 rpm sobrealimenta él solo al motor. Por último, el híbrido enchufable T8 Twin Engine que llegará más adelante, desarrolla 408 CV y tendrá una autonomía de 50 km en modo eléctrico puro.

Todos los motores, diesel y gasolina, vienen para España con el cambio automático Geartronic de 8 relaciones por convertidor de par, y además todos montan “stop&start” para el arranque y parada automática del motor en las detenciones. Con tracción delantera en los motores D4 y T5, los D5 y T6 añaden la tracción total AWD, con diferencial trasero Haldex (Borg Warner) que en condiciones normales pasa más del 90% del par motriz al eje delantero, pudiendo variar hasta el 50% al posterior si el anterior comienza a patinar, y la novedad de seleccionar un reparto fijo al 50/50 cuando hay que rodar sobre piso muy deslizante.

Ayudas a la conducción.- Cuenta con las ayudas electrónicas y de seguridad más recientes, unas de serie y otras opcionales, desde el centrado automático de carril Pilot Assist (funciona hasta 130 km/h, y hay que llevar sujeto el volante) al frenado de emergencia capaz de detectar vehículos, ciclistas, peatones, animales… También puede disponer de lector de señales de tráfico y otros avisos al conductor, pudiendo montar el Volvo Pilot Assist, el sistema de conducción semiautónoma de la marca con los paquetes opcionales IntelliSafe Surround o IntelliSafe Assist con la alerta de tráfico cruzado, sensores de ángulo muerto o el sistema de prevención de impactos por alcance, (que tensa los cinturones entre otras acciones si hay riesgo de alcance trasero).

Aunque lo más destacable es que al igual que el S90, presenta dos nuevas ayudas para impedir salidas de carretera o reducir sus consecuencias: las Run-off Road Mitigation y Run-off Road Protection. La primera actúa sobre dirección y frenos para evitar que el coche se salga de la calzada (actuando entre 65 y 140 km/h), mientras que la segunda (ya vista en el XC90) tensa los cinturones y activa un mecanismo en la banqueta del asiento para absorber parte de la energía que llega a la espalda de los ocupantes en caso de vuelco o cambio brusco de altura al tocar el coche el suelo.

Los precios del Volvo V90 (€)

V90 D4 Kinetic aut. 47.920,00
V90 D4 Momentum aut. 52.183,50
V90 D4 Inscription aut. 56.418,50
V90 D5 AWD Momentum aut. 62.450,00
V90 D5 AWD Inscription aut. 66.411,13
V90 T5 Momentum aut. 56.750,00
V90 T5 Inscription aut. 60.711,13
V90 T6 AWD Momentum aut. 70.750,00
V90 T6 AWD Inscription aut. 74.868,63

(PVP recomendado; incluye 21% de I.V.A, transporte (219,37 € sin impuestos) e impuesto de matriculación aplicado según nivel de emisiones de CO2).

Galeria de fotos

Volvo
Volvo

Tno. 91 566 61 00
Garantía: 2 años sin límit