Apuesta por la hibridación en gasolina
El sedán «premium» sueco Volvo S60 representa en su tercera generación el adalid del confort y el refinamiento al tiempo que abandona las versiones diésel, empleando modernas motorizaciones gasolina, siendo tres de ellas híbridas enchufables. Está ya a la venta desde 43.450 euros.
De entrada este Volvo emplea la nueva plataforma SPA de la marca (creada para las gamas 90 y 60), responsable de su excelente calidad de rodadura y seguridad, con la que busca asegurar su presencia en el mercado de las berlinas medio-grandes “premium”, cada vez más constreñido por la competencia de los SUV. Este nuevo Volvo S60 mide 4,76 m de largo, lo mismo que la variante familiar V60 (7 cm más que el SUV XC60) y llega al mercado español inicialmente con tres motorizaciones de gasolina y dos niveles de acabado: Inscription y R-Design.
Por tamaño y posicionamiento se sitúa claramente por debajo del S90, con el que comparte mucho de su diseño, tomando como principales rivales a los tres germanos “premium” de su segmento (los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C, ninguno de los cuales ha eliminado el diésel).

Volvo S60 (Primera prueba): Interior refinado y «premium»
En su interior casi repite la habitabilidad del V60, buena en anchura para las plazas delanteras, con excelentes asientos, y detrás cuenta con un notable espacio para piernas (71 cm de distancia entre respaldos, en la media de su segmento –sólo le gana el BMW Serie 3-, si bien en altura no es tan brillante por su línea coupé y en especial con techo practicable. Ello también se acusa en el acceso por las puertas traseras a los ocupantes de gran talla, que deberán agacharse un poco para no tocar con la cabeza en el marco superior de las puertas. Aparte de esto, el habitáculo está bien aislado y el nivel sonoro es francamente bajo en marcha, aunque se le suba de vueltas y se gane en velocidad.
Dotado de un salpicadero minimalista con la pantalla central multimedia en posición vertical, signo de los nuevos Volvo, además de dar cierta notoriedad al navegador, que también puede visualizarse en el cuadro de instrumentación, permite controlar una gran cantidad de funciones a la vez que accionar los sistemas de asistencia a la conducción y seguridad, pudiéndose activar por voz. Y también desde el volante se pueden manejar un gran número de funciones (radio, ordenador, etc).
Comparte también la tecnología de seguridad Pilot Assist combinando el programador de velocidad activo y el sistema de mantenimiento de carril, sin olvidar la frenada autónoma City Safety por posible colisión frontal (con reconocimiento de ciclistas, peatones y animales).
El maletero presenta un volumen suficiente, favorecido por sus formas muy cúbicas y aprovechables, y sin escalones al plegar los asientos traseros. Lástima que el puente de refuerzo superior del techo perjudique en la altura libre a la hora de cargar bultos altos y voluminosos. También choca un poco que como sucede en el S90 (respecto al V90) el maletero vaya peor forrado que el del V60, con peores fijaciones laterales, aparte de que es casi 100 litros más pequeño que el del V60, con 442 litros frente a 530 en su hermano familiar.
Volvo S60 (Primera prueba): los motores se inician en la hibridación
Inicialmente se parte del motor 2.0 y 1.969 cc (el 4 cilindros gasolina de dos litros turboalimentado) en versión de 190 CV (T4) y en la de 250 CV (T5), con doble compresor (turbo + volumétrico), motorizaciones ya conocidas, rematadas por el T8 que al motor de 250 CV añade un eléctrico (Twin Engine) arrojando una potencia total conjunta de 392 CV (solución igualmente ya vista en otros Volvo como el XC60 T8), para mover sus 2.000 kg de peso.
De este modo, el S60 T8 surge como el Volvo S60 híbrido enchufable, dotado además de tracción total (AWD), con distribución automática y simultánea del par motriz entre ambos ejes (eso sí, a un precio que se va ya por encima de los 60.000 euros).
Todos los Volvo S60 montan cambio automático por convertidor de par y 8 relaciones, y los dos niveles de acabado (Inscription y R-Design) no suponen diferencia cualitativa sino de orientación, el primero más hacia el confort y el segundo a la deportividad, lo que explica que su precio sea exactamente el mismo.
Más adelante se espera una oferta ampliada por arriba, con dos motorizaciones híbridas más. De un lado el Volvo S60 Polestar Engineered, que a partir del T8 incluye innovaciones en gestión de motor, chasis y suspensiones que subirá su potencia hasta los 405 CV. Por otro, dos versiones T6 AWD a partir del motor 2.0 Turbo: la primera con 310 CV y la segunda de tipo Twin Engine con 340 CV, también híbrida enchufable.
Lo cierto es que la proximidad de las dos ofertas con motor sólo de combustión (T4 y T5) tanto en precio (43.450 y 46.600 euros cada uno) como consumo (incluso 0,1 l/100 km menor en el T5), lo que creemos van a hacer seguramente del S60 T5 el modelo más comercial de esta nueva gama, en la que arrinconar al diésel limpio nos parece una decisión comercial errónea para Europa, máxime cuando los V60 y XC60 cuentan con él.
Volvo S60 (Primera prueba): Apuesta por el confort y el refinamiento
A nivel de chasis, este S60 cuenta con las mismas suspensiones del V60, incluida la posibilidad de disponer de amortiguación variable. Pero se nota que Volvo ha puesto el acento de forma primordial en el confort, para que sin dejar de ser un coche rápido, se preste más a una conducción relajada que deportiva, aspecto acentuado por el cambio automático de 8 relaciones, de funcionamiento suave y que invita a un uso tranquilo y progresivo, incluso en el modo deportivo (Dynamic) donde tiende siempre a cambiar pronto y subir a marchas largas a poco que se levante el pie del acelerador.
Lo mismo se aplica a la dirección, donde a veces no parece seguir de inmediato el giro del volante y se aprecian reacciones en el mismo al acelerar a fondo. Son detalles que apreciamos en su conducción y muestran su vocación más orientada al confort que a la deportividad.
Sus prestaciones no tienen nada de relajadas (220 km/h de velocidad punta y 7,1 segundos de 0 a 100 km/h en el “modesto” S60 T4 de 190 CV, y 240 km/h y 6,5 segundos en ambos registros en el T5 de 250 CV, que se hace valer más, anunciando ambos un consumo promedio de 6,6 lts/100 km. Y si ya nos vamos al T8 de casi 400 CV, aquí ya no se echa de menos el mayor par del motor diésel y tenemos ya los 250 km/h de velocidad punta con 4,9 segundos de 0 a 100 km/h, todo con un increíble consumo homologado de 1,8 lts/100 km en ciclo NEDC.
El grado de confort, por otra parte depende también mucho del nivel de acabado (mayor en el Inscription que en el deportivo R-Design con ruedas opcionales de 19” y 235/40, por ejemplo) y de si monta suspensión convencional o de amortiguación variable. De serie ambos traen llantas de 18” con neumáticos de 235/45 R18, pero en el Inscription tenemos de serie amortiguadores de tarado fijo y muelles helicoidales, y en el R-Design una suspensión deportiva ligeramente rebajada y más dura (Chasis Sport, opcional por 346 euros en el nivel Inscription), con muelles y amortiguadores no regulables más firmes.
Y finalmente, por menos de mil euros tenemos ya la suspensión de amortiguación variable Chasis Four C. En definitiva, un sedán amplio y cómodo, en la mejor tradición de la marca sueca, en el que destacamos su calidad percibida, sobresaliente postura de conducción y alto equipamiento tanto de confort como de seguridad. Su conducción es agradable y sorprende su alta estabilidad en curva, con una frenada equilibrada, siendo su precio competitivo frente a sus rivales alemanes “premium”.
Como el V60, este Volvo S60 puede adquirirse a través del programa Care by Volvo de uso por suscripción; una especie de “Leasing” de marca que incluye tanto seguro como mantenimiento y otros servicios añadidos (vehículo de sustitución, gestión de multas, etc), ofrecido por la marca como alternativa a la compra tradicional del vehículo a cambio de una cuota mensual.
Precios del Volvo S60 | (€) |
Volvo S60 T4 Inscription | 43.450 |
Volvo S60 T4 R-Design | 43.450 |
Volvo S60 T5 Inscription | 46.600 |
Volvo S60 T5 R-Design | 46.600 |
Volvo S60 T8 Inscription AWD | 61.425 |
Volvo S60 T8 R-Design AWD | 61.425 |