Volvo: Proyecto E.V.A. con “Dummies” femeninos

23 abril, 2019
J. ROBREDO
Nuevo síntoma de la inclusión de género

Bajo el Proyecto E.V.A., la compañía sueca Volvo Cars celebra sus 60 años de seguridad compartiendo con el mundo sus investigaciones sobre la seguridad del automóvil, y comunicando oficialmente que lleva empleando «dummies» femeninos desde 1995, ya que por su morfología, peso y estatura sufren de media lesiones más graves que los hombres en caso de accidente.

Pionera en materias tan sensibles como la seguridad en sus vehículos, Volvo Cars facilita por primera vez el acceso a sus conocimientos sobre seguridad a través de una biblioteca digital e invita a la industria automovilística a utilizarla para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.

Son 60 años desde que introdujo el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje en los que ha registrado el estudio de más de 40.000 accidentes con 70.000 pasajeros afectados, con el fin de mejorar el nivel general de seguridad de todos los vehículos. Se calcula que este sistema, introducido por Volvo Cars en 1959, ha salvado ya más de un millón de vidas en todo el mundo, no solo en vehículos Volvo, sino también en muchos otros automóviles, gracias a la decisión de la compañía de compartir su invento para mejorar la seguridad vial, dando prioridad al progreso de la sociedad por encima de los beneficios económicos.

La Dra. Lotta Jakobsson, Técnico Especialista en Prevención de daños

Una de sus conclusiones más llamativas ha sido que las mujeres sufren una media general de lesiones más graves que los hombres porque la mayoría de los maníquies utilizados en los ensayos de accidentes (“dummies”) son de hombres, y su morfología, peso y estatura difiere en promedio de la de las mujeres.

Por eso la marca sueca empezó a incluir desde 1995 “dummies” femeninos, para anticiparse a algunas lesiones típicas en las mujeres (latigazo cervical, lesiones a la altura del pecho, opresión del cinturón en el caso de mujeres embarazadas…), que ahora bajo la iniciativa de cesión de datos E.V.A. (Equal Vehicles for All) pueden ser de gran utilidad para todas las marcas. Un dato curioso es que, aparte de por razones de estatura, la mayoría de las mujeres conducen más cerca del volante que los hombres, lo que aumenta su velocidad de impacto con el “airbag” del volante y disminuye el efecto de los airbags laterales y de cortina. En todo caso, el mayor empleo de “dummies” femeninos ayuda a corregir estas insuficiencias.

Bajo el Proyecto E.V.A., la compañía sueca Volvo Cars celebra sus 60 años de seguridad compartiendo con el mundo sus investigaciones sobre la seguridad del automóvil, y comunicando oficialmente que lleva empleando «dummies» femeninos desde 1995, ya que por su morfología, peso y estatura sufren de media lesiones más graves que los hombres en caso de accidente.

Con el Proyecto E.V.A. Volvo Cars comparte sus investigaciones en materia de seguridad

En los años ochenta, Volvo Cars comenzó a centrarse en los impactos laterales después de que sus datos indicaran que muchas personas resultaban heridas en este tipo de accidentes debido a la corta distancia entre la zona de impacto y el ocupante. Esto dio lugar a diversas innovaciones a partir de los años noventa, como el sistema de protección contra impactos laterales (SIPS), los airbags laterales o los airbags de techo laterales. El primer avance tecnológico fue el sistema de protección contra latigazos cervicales (WHIPS) introducido en 1998, que ha contribuido al aspecto exclusivo de los asientos y reposacabezas de Volvo. Todas estas innovaciones, basadas en los datos de investigación de Volvo, son ahora estándar en la industria del automóvil.

Más recientemente, los datos de investigación de Volvo Cars han identificado un problema de lesiones en la zona lumbar, es decir, en la parte baja de la espalda, en todas las personas, con independencia de su sexo y complexión. Un análisis más profundo llevó a Volvo a centrarse en el peligro de sufrir lesiones como consecuencia de la salida del vehículo de la calzada. Esto dio lugar a un avance tecnológico que se introdujo por primera vez en el Volvo XC90 y que ahora se encuentra en todos los vehículos basados en la plataforma de arquitectura SPA: un amortiguador de energía montado en los asientos que supera con creces los requisitos que exige la normativa a los fabricantes de vehículos.

Volvo
Volvo

Tno. 91 566 61 00
Garantía: 2 años sin límit