Cuando la electrificación lo es todo
Volvo avanza inexorablemente hacia la electrificación total de su gama, y con este Volvo Concept Recharge nos muestra las líneas maestras de la próxima generación de modelos eléctricos, que será inaugurada por el sucesor eléctrico del Volvo XC90.
En el transcurso del evento online Volvo Cars Tech Moment, el fabricante sueco ha mostrado su futura hoja de ruta tecnológica en el que ha brillado con luz propia este Volvo Concept Recharge, anticipo de su próximo SUV grande eléctrico y primer paso hacia la electrificación total de la marca para el año 2030. El lema de este prototipo es “menos es más”, demostrado en la ausencia de motor de combustión, que ha permitido aumentar el espacio interior al rediseñar las proporciones, mejorando también la aerodinámica, un aspecto de suma importancia en los modelos eléctricos a fin de ofrecer la mayor autonomía posible.
La batería se sitúa bajo un suelo planto, se ha aumentado la distancia entre ejes y se reduce el tamaño de las aletas. También se ha dimensionado el tamaño de las llantas y se ha cambiado la posición de los asientos, que permite incluir un espacio de carga entre los dos delanteros. El capó se ha bajado, pero se conserva la buena visibilidad y el puesto de conducción elevado. Estos cambios no han sido posibles en la primera generación ya que los modelos comparten suelo con los modelos de combustión, pero en esta nueva generación encontraremos modelos únicamente eléctricos puros.
En cuanto al diseño del Volvo Concept Recharge se sigue con el lema “menos es más”, disfrutando de un ambiente minimalista tanto en las líneas exteriores como el interior, dejando solo los elementos necesarios.
La parrilla de los modelos de combustión se ha sustituido por una superficie lisa con unos nuevos faros con el diseño de “Martillo de Thor” como luz diurna del que, como novedad, salen el resto de grupos ópticos cuando se conectan las luces de cruce o de carretera. La línea del techo cae hacia la parte trasera, que por cierto parece de reducida superficie, y en la que podemos ver los característicos pilotos verticales, ahora en forma de «L» y el nombre de Volvo retroiluminado en el portón del maletero.
Un interior… escandinavo
En el interior del Volvo Concept Recharge encontramos espacio de sobra, con asientos rediseñados y una gran pantalla táctil de 15″. Bien es cierto que este Concept Car solo dispone de 4 asientos y el modelo definitivo ofrecerá hasta 7 plazas, como es habitual. Siguiendo las pautas de diseño escandinavo nos encontramos líneas limpias y el uso de materiales ecológicos.
«Dentro del Concept Recharge hemos conseguido una sensación auténtica de estar en un salón escandinavo. El interior incorpora la última tecnología de experiencia de usuario con materiales bellos, sostenibles y naturales. Cada pieza del interior es como una obra de arte que podría ser por sí sola un mueble. Utilizamos las tecnologías más avanzadas, pero no por capricho. Siempre tenemos en cuenta las ventajas que pueden aportar», ha comentado Robin Page, jefe de diseño.
En cuanto a la seguridad del Volvo Concept Recharge cabe destacar el sensor LiDar, pieza imprescindible en la nueva generación de modelos con tecnología autónoma. Se sitúa en el techo para recoger todos los datos posibles del entorno y así poner en funcionamiento los sistemas de seguridad y confort.