Objetivo: electrificación
El fabricante de vehículos premium, Volvo, ha anunciado su objetivo de vender un millón de vehículos eléctricos para 2025. Pretende lograrlo ofreciendo al menos dos versiones híbridas de cada modelo de su gama y lanzando su primer vehículo totalmente eléctrico en 2019.
Volvo lleva cinco años preparándose para la llegada de los vehículos eléctricos mediante el desarrollo de dos nuevas plataformas para vehículos grandes y pequeños —la plataforma de arquitectura escalable de productos (SPA) y la plataforma de arquitectura modular compacta (CMA)— que pueden incorporar tanto tecnología híbrida como totalmente eléctrica. Los vehículos de mayor tamaño, de las series 90 y 60, se fabricarán sobre la plataforma SPA, y próximamente se presentará una gama de vehículos más pequeños, de la serie 40, sobre la plataforma CMA. Todos ellos tendrán versiones eléctricas.
En la actualidad, la marca cuenta en su gama con tres modelos híbridos enchufables: Volvo V60 Plug-In Hybrid, XC90 T8 Twin Engine y los S90/V90 T8 Twin Engine.
Este ambicioso objetivo persigue colocar a la empresa sueca a la vanguardia del cambio hacia la electrificación y forma parte de una amplia revisión del programa de sostenibilidad estratégica que Volvo ha presentado hoy y que incluye varios compromisos que colocarán la sostenibilidad en el centro de sus actividades. El nuevo objetivo ha sido bautizado como «omtanke», una palabra sueca que significa «consideración» o «cuidado».
Entre los compromisos asumidos por Volvo se encuentra la exigencia de que su actividad no afecte al clima en 2015, que un 35 % de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres en 2020, seguir avanzando hacia su visión de que en 2020 ninguna persona muera ni resulte gravemente herida en un vehículo Volvo de nueva generación, y colaborar con sus socios internacionales para promover la sostenibilidad.