Volkswagen Up

11 octubre, 2011

Con una longitud de 3,54 metros, un ancho de 1,64 y una altura de 1,48 metros, el Up surge como uno de los turismos de 4 plazas más pequeños del mundo. La longitud total del Volkswagen Up es resultado de sus cortos voladizos de carrocería para una batalla comparativamente larga (2,42 m) que permite aprovechar al máximo el espacio disponible bajo un diseño cúbico.

Entre esa batalla de 2,42 m y una posición muy avanzada del motor, un tricilíndrico muy compacto, el nuevo Up logra ofrecer un espacio total útil bastante considerable para 4 plazas ya que a pesar de su diseño compacto, no es demasiado estrecho y cuenta además con un maletero más que simbólico (251 litros, uno de los mayores de su segmento) que puede ampliarse a 951 litros abatiendo la banqueta trasera.

El motor de gasolina es un 3 cilindros de nuevo diseño y un litro de cilindrada, con 44 y 55 KW de potencia (60 y 75 CV, respectivamente), especialmente pensado para lograr la máxima eficiencia energética con el mínimo consumo. Volkswagen ha homologado 4,2 lts/100 km para el Up de 60 CV (versión Blue Technology bajo especificaciones ecológicas, con “Stop & Start” de serie) mientras que el 75 CV anuncia tan sólo una décima más (4,3 lts/100 km). Tanto el 60 como el 75 CV están por debajo de los 100 g/km de emisión de CO2, y la futura versión de gas natural (que no vendrá a España, al menos de momento) las rebajará a 86 g/km (3,2 kg/100 km), que combinada con una versión especial Blue Technology de este motor llegará incluso a 79 g/km… Y eso no descarta el lanzamiento de un Up eléctrico “cero emisiones”, aunque esta versión exclusivamente eléctrica no llegará al mercado hasta 2013.

Disponible en tres grados de equipamiento (Take Up como nivel de acceso, Move Up como nivel medio y High Up como alto de gama), contará desde su lanzamiento con dos ediciones especiales sobre el nivel más caro, en negro (Up Black) y blanco (Up White). Lanzamiento comercial que se producirá en este mismo año en Europa, a primeros de diciembre, extendiéndose ya en el primer trimestre de 2012 al resto del mundo. Como novedad técnica, el nuevo VW Up contará en opción con un asistente especial de frenos pensado para el tráfico urbano, una frenada automática de emergencia que se activa por debajo de 30 km/h y detecta, mediante un sensor láser, el peligro de colisión inminente.

En el interior, Volkswagen ha buscado para el Up un diseño divertido y sin complejos, con un buen nivel de calidad y no exento de detalles prácticos como el “Dash Pad”, un panel transversal situado frente al conductor y el acompañante que, dependiendo del nivel de equipamiento, se puede adquirir con diferentes lacados o en el color de la carrocería. Pero lo más destacable es el “Maps + More”, un sistema de “infoentretenimiento” PID (Personal Infotainment Device) que combina navegación, telefonía, información y entretenimiento a un precio tan económico como el mismo Up y que puede actualizarse con las últimas versiones de su “software”. Sobre esta base, Volkswagen y Navigon, uno de los principales proveedores mundiales de sistemas de navegación, desarrollaron una solución adaptada especialmente al Up que se al contrario que otros sistemas de este tipo se funde literalmente con la red del automóvil.

La pantalla táctil del PID realiza varias funciones: activa y controla las de navegación, telefonía e infoentretenimiento, y además indica la información relevante del vehículo (integra, por ejemplo, el aviso del “ParkPilot”, de regulación automática de la distancia de aparcamiento).

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit