Desde Sudáfrica para todo el mundo
Volkswagen tiene en el disparadero de salida la nueva generación de su pick-up premium Amarok, dotado de un aspecto más robusto y con mayor tecnología embarcada e innovaciones que verá la luz este ya cercano 2022.
Con casi 12 años a sus espaldas y más de 800.000 unidades vendidas en todo el mundo, Volkswagen tiene prácticamente lista la nueva generación de su pick-up Amarok, desarrollado por la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen y del que adelanta ahora sus primeros bocetos antes de su presentación prevista para el próximo año.
Los dibujos muestran un pick-up más musculado y robusto, anticipando sus altas capacidades de uso off-road que le deberán permitir ser empleado como una auténtica herramienta de trabajo, no solo para conducir por terrenos abiertos como obras de construcción o rutas accidentadas, sino también para acceder a los lugares más inhóspitos del planeta. Ya sea para entregar alimentos o medicamentos en lugares poco accesibles, proteger la vida salvaje en la sabana africana o como vehículo de apoyo a los salvavidas en las zonas costeras, la utilidad de los pick-up es muy amplia.
Desarrollado por los equipos de la marca de Australia y Europa, el pick-up de Volkswagen representa un estilo de vida propio en el que su versatilidad y capacidades off-road y de carga hacen posibles muchos trabajos complicados por caminos desafiantes o terrenos lejos del asfalto con total confianza para su conductor.
Este nuevo vehículo mantiene el ADN de Volkswagen, introduciendo una carrocería e interior totalmente renovados, anticipando un mayor equipamiento útil incluso cuando no se utilice como herramienta de trabajo. Considerada por la marca como una auténtica tercera generación del modelo, el nuevo vehículo incluirá un número mayor de sistemas de asistencia a la conducción y conectividad avanzada, contando con innovaciones inéditas en este segmento.
Su llamativo frontal impresiona por su parrilla robusta y fuerza expresiva, dotada con unos grupos ópticos rectangulares unidos por su firma lumínica LED a través de una fina banda horizontal iluminada que recorre el ancho de la parrilla. En su interior contará con cuadro de instrumentos digital y lo que parece una dimensionada pantalla táctil vertical, empleando algunos botones físicos bajo los controles del climatizador. En el dibujo también se aprecia una guantera abierta suplementaria, freno de mano eléctrico y un selector de marcha tipo palanca.
Fabricado desde 2010 en Hannover, la ciudad sudafricana de Silverton tomará el relevo de la producción, si bien seguirá fabricándose en Pacheco (Argentina) para el cono sur de América. El nuevo Volkswagen Amarok llegará a Europa a finales de 2022.