Un SUV muy familiar
El Volkswagen Tiguan fue actualizado a finales de 2020, y ahora le llega el turno a la versión larga denominada Tiguan AllSpace, que actualiza su diseño y aumenta significativamente el equipamiento deportivo, ofreciendo hasta 7 plazas como opción.
En el exterior se ha renovado el frontal, con lo que es ahora 22 mm más largo que su antecesor. Se ha modificado la parrilla del radiador, ahora independiente, y la firma lumínica también es nueva. Siguiendo con el tema iluminación hay que destacar los nuevos faros matriciales LED IQ.LIGHT opcionales, o la función de barrido para los intermitentes, también LED.
En el interior nos encontramos una nueva instrumentación digital, los paneles táctiles para la climatización automática de serie, o unos asientos modulares que ofrecen un sinfín de posibilidades de configuración. Los asientos de la segunda y tercera filas se pueden plegar, dejando una superficie plana muy útil para cargar objetos voluminosos. Los asientos de la segunda fila se pliegan de forma individual, y la banqueta se puede mover. El volumen del maletero con 5 plazas va de los 760 a los 1.920 litros, mientras que si se tienen los dos asientos adicionales este volumen baja a entre 700 y 1.755 litros (con solo 5 plazas en uso, si usamos las 7 el volumen se reduce drásticamente hasta unos 250 litros.
La conectividad se ha mejorado, añadiendo sistemas de infoentretenimiento con servicios en línea, como servicios en streaming o Volkswagen ID con acceso a la nube. También incluye conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto.
El Volkswagen Tiguan AllSpace puede pedirse con conducción semiatónoma con IQ.DRIVE Travel Assist, que incluye sistemas como el control de crucero adaptativo o el aviso de salida de carril con los que se puede circular desde parado o 30 km/h según se monte caja de cambios automática o manual respectivamente, y hasta los 210 km/h.
Estará disponible con los conocidos motores gasolina 1.5 TSI de 150 CV con tracción delantera y cambio manual, el 2.0 TSI de 190 CV con cambio DSG de 7 marchas y tracción 4MOTION, y el 2.0 TSI de 245 CV con cambio DSG 7 y tracción 4MOTION. La gama diésel la componen dos versiones 2.0 TDI de 150 y 200 CV, con cambio DSG de serie en ambos casos, y tracción total opcional en el motor inferior, y de serie en el de 200 CV.
Los acabados disponibles son el Life y el R-Line. El motor 1.5 TSI solo está disponible con el acabado inferior Life, mientras que tanto el 2.0 TSI de 190 CV y las dos versiones diésel pueden pedirse con cualquiera de los dos acabados. Por su parte el 2.0 TSI de 245 CV elimina el acabado inferior de su gama, y solo se puede pedir con el acabado superior y más deportivo R-Line.
El acabado Life trae de serie portón eléctrico, llantas de aluminio de 18 pulgadas, pantalla tátic de 8 pulgadas, instrumentación digital con pantalla de 10,25 pulgadas, volante de cuero multifunción y airbags laterales traseros, entre otros. El acabado deportivo R-Line añade un volante deportivo, inserciones decorativas, instrumentación digital mejorada, y llantas de 19 o 20 pulgadas.