Alargado y para siete
La ofensiva SUV de Volkswagen pasa por ofrecer el nuevo Tiguan con la batalla alargada, al que la marca denominará en Europa Allspace y que acaba de ser mostrado en el Salón de Detroit como Tiguan XL. Aunque está previsto para el segundo semestre de 2017 y lo veremos en el próximo Salón de Ginebra en su versión europea, en Alemania han fijado su precio de salida en 30.000 euros.
La versión XL del Tiguan acaba de debutar mundialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) que se celebra en Detroit. Si en los EE.UU., el Tiguan sólo estará disponible en la versión de batalla larga, además de un nuevo modelo denominado Atlas (aún más grande y expresamente desarrollado para Norteamérica) como puente con el exclusivo Touareg, en cambio, en Europa el Tiguan Allspace será suficiente como escalón intermedio entre el Tiguan de batalla clásica y el Touareg. La denominación adicional «Allspace» para esta versión XL se aplicará sobre todo en Europa para diferenciarlo del Tiguan «corto». En cambio, tanto en Norteamérica como en Sudamérica se empleará únicamente la denominación «Tiguan», ya que allí sólo se comercializará una versión de batalla.
Frontal y laterales individualizados.- El Tiguan Allspace no sólo se distingue por su batalla más larga, sino que también se diferencia de la versión más compacta del Tiguan por leves modificaciones del frontal y un equipamiento de serie más amplio. Concretamente, el frontal del Tiguan Allspace se distingue por una ligera modificación del diseño del capó, con contorno distinto y una mayor altura, además de una parrilla con barras transversales cromadas.
En cuanto a los laterales, además de una pequeña moldura cromada entre la aleta delantera y la puerta, a partir de la altura de los tiradores de las puertas traseras, el Tiguan Allspace exhibe una silueta exclusiva ya que la ventanilla del pilar D es notablemente más grande que la del Tiguan «corto», la línea inferior se prolonga hacia arriba y además la zaga es más larga.

Más espacio y 115 litros más de maletero.- La batalla extendida en 110 mm del Tiguan Allspace estrena nueva configuración añadiendo 2 plazas más en una tercera fila de asientos plegables. La batalla suma ahora un total de 2.791 mm y el voladizo trasero también crece, obteniendo una longitud total de 4.704 mm (215 mm más). Ese aumento en batalla y longitud total han permitido ganar 60 mm más de espacio para las rodillas en la parte trasera y 115 litros más de volumen en el maletero, que ahora parte de 730 litros (sin la tercera fila) y que puede alcanzar los 1.770 litros con los asientos abatidos. En Europa, según los países, esta tercera fila será opcional y permitirá transformar el Tiguan en una versión sumamente flexible de 5+2 plazas.
Motores y acabados para Europa.- Al igual que el Tiguan con batalla estándar, el Tiguan Allspace europeo también se ofrecerá en tres versiones de equipamiento: Trendline, Comfortline y Highline, y estará disponible con tracción delantera o tracción total. Habrá disponibles tres versiones de gasolina (TSI) y tres de diésel (TDI). Los motores TSI ofrecen potencias de 150 CV, 180 CV y 220 CV, mientras que las potencias de los TDI son de 150 CV, 190 CV y 240 CV. Para las versiones de 150 CV, el cambio automático de doble embrague (DSG), la tracción total con 4MOTION Active Control y selección de perfiles de conducción es opcional, mientras que los restantes incorporan la tracción total de serie.
Conectividad y seguridad.- El Tiguan Allspace refleja la nueva estrategia de la marca Volkswagen («Hacemos el futuro realidad»), que, entre otras cosas, se define por los campos de innovación «Connected Community» (Comunidad interconectada), «Automated Driving» (Conducción autónoma) y «Intuitive Usability» (Manejo intuitivo).

«Connected Community»: Todos los Tiguan con sistema de navegación incorporan de serie el sistema de información y servicios en línea «Guide & Inform» y «Security & Service». Por un pequeño importe adicional, se puede añadir también «App-Connect», que permite conectar en red los sistemas de infoentretenimiento con todos los smartphones convencionales a través de «MirrorLink» (Android), «CarPlay» (Apple) y «Android Auto» (Google) con todos los smartphones convencionales.
«Automated Driving»: Con innovadores sistemas de asistencia, como el «Lane Assist», el «Front Assist» con asistente de frenada de emergencia automática en ciudad y sistema de detección de peatones, el control de crucero adaptativo «ACC» y el sistema de asistencia en atascos, el Tiguan y el Tiguan Allspace ofrecen ya en la actualidad funciones de conducción parcialmente automatizadas que mejoran el confort y la seguridad.
«Intuitive Usability»: Para el Tiguan y el Tiguan Allspace están disponibles una gran cantidad de elementos digitales de indicación y manejo. Entre ellos cabe destacar, por ejemplo, la pantalla «Active Info Display» (instrumentos digitales) y la pantalla «Head-up Display». Además, el estreno del Tiguan Allspace incluye una nueva generación de sistemas de infoentretenimiento. La versión superior prescindirá completamente de teclas convencionales, ya que se manejará más bien mediante una superficie de cristal similar a la de una tablet, cuyo aspecto armoniza perfectamente con la pantalla «Active Info Display».