Muscle SUV compacto
El inminente Salón de Ginebra de 2019 ha sido el escaparate internacional elegido para presentar el Volkswagen T-Roc R, la versión más potente de la gama T-Roc al que se le ha instalado un motor turboalimentado de 300 CV de potencia, cambio DSG y tracción total 4Motion.
El nuevo Volkswagen T-Roc R expande por arriba la amplia gama de este crossover compacto alemán con una versión que enfatiza la deportividad al máximo nivel, haciendo las delicias de aquellos conductores que dan la mayor importancia tanto a una apariencia deportiva como a unas altas prestaciones en la conducción.
Y son estas últimas las que definen a esta versión “R” del T-Roc, dotada de un diseño deportivo específico tanto exterior como interiormente. Respecto al modelo original T-Roc, esta variante R presenta sutiles cambios estéticos que lo embellecen aún más como la parrilla del radiador rediseñada que incluye en su zona inferior una franja plateada brillante de aluminio anodizado que recorre todo el ancho del vehículo. El diseño del parachoques, específico para este modelo, está pintado del mismo color que la carrocería e incluye a ambos lados las luces de diodos de conducción diurna dispuestas de forma vertical perfectamente integradas.
El paragolpes trasero incluye salidas de aire visibles en los extremos de la parte superior y un difusor «R» en un color de contraste, flanqueado por un espectacular sistema de escape de salida doble a ambos lados, de diseño tipo trompeta. En la vista lateral de este Volkswagen T-Roc R destacan las llantas de aleación Spielberg de 18 pulgadas como parte del equipo de serie, aunque hay otras opcionales en acabado mate (Pretoria Dark Graphite) de 19 pulgadas con neumáticos 235/40 R19.
Los acabados de los paneles de los umbrales de las puertas tienen un diseño en acero inoxidable y lucen el logo «R», el cual también se encuentra en la parrilla del radiador, en las pinzas de freno y en los laterales del vehículo.
En el interior encontramos un volante deportivo multifunción en cuero con levas de cambio y costuras decorativas en Gris Crystal y el logo «R» en la parte inferior que está ligeramente achatada. También encontramos detalles exclusivos deportivos en esta versión como el acabado negro del techo, el bordado «R» en los respaldos de los asientos, los pedales realizados en acero inoxidable y la imagen de bienvenida al arrancar que aparece en la amplia pantalla central de 8 pulgadas.

Volkswagen T-Roc R: un motor de auténtico escándalo
Esta poderosa versión desarrollada por Volkswagen R, se beneficia del conocido propulsor cuatro cilindros 2.0 TSI turboalimentado que desarrolla 300 CV de potencia y un par máximo de 400 Nm. Los impresionantes parámetros de rendimiento su motor se combinan con la caja de cambios DSG de 7 velocidades y la tracción a las cuatro ruedas 4Motion, necesaria para asegurar transmitir con total eficacia al asfalto todo su caballaje. Con este conjunto motriz se consigue una aceleración excelente, sin pérdida de tracción alguna, de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
El amplio equipamiento de serie que incorpora el Volkswagen T-Roc R incluye dirección progresiva, suspensión deportiva, modo “Race” y control de arranque. La dirección progresiva juega su papel a la hora de asegurar un comportamiento de conducción ágil (se endurece a medida que aumentamos la velocidad), a lo que contribuye el tren de propulsión deportivo (con suspensión rebajada), que garantiza un agarre idóneo al asfalto. Para detener la alta potencia de esta versión «R» se recurre a un sistema de frenos de 17 pulgadas con pinzas a la vista, que proporciona una frenada efectiva.

En cuanto a gestión dinámica, los modos de conducción incluyen un modo «Race» especial, que garantiza una experiencia de conducción especialmente deportiva. Estas medidas se complementan con función «launch control» (control de salida), que proporciona una tracción óptima durante la aceleración, al mismo tiempo que ofrece el máximo par motor y el correspondiente programa de gestión de la estabilidad. Además, los conductores más experimentados podrán desconectar manualmente el Control de Estabilidad Electrónico (ESC) para llevar la conducción dinámica a límites más avanzados.
La versión más deportiva de la gama T-Roc no llegará hasta el próximo otoño, a un precio todavía por definir en los mercados internacionales.