Amplio, versátil y personalizable
Aunque el estreno mundial oficial del nuevo T-Cross tendrá lugar en otoño, Volkswagen adelanta más información y las primeras fotos con un colorido camuflaje, que anticipan sus grandes posibilidades de personalización.
El nuevo SUV compacto T-Cross está ya prácticamente listo para la producción en serie, y ofrecerá bajo un diseño carismático, un concepto funcional y altamente personalizable. Con una longitud de 4,11 m y una altura de 1,56 m, es más grande que un Polo (4,05 m), aunque ambos se presentan en el mismo segmento B, por debajo de los Golf y T-Roc (segmento C). Sin embargo, el T-Cross, dotado de tracción delantera y con ruedas de hasta 18″, estará propulsado solo por tres motores turboalimentados. Los modelos a gasolina son los 1.0 TSI (95 y 115 CV) y 1.5 TSI (150 CV), mientras que en diésel recurrirá al 1.6 TDI de 95 CV, todos dotados con filtro de partículas.
Su plataforma modular transversal MQB permite avanzar ampliamente el eje delantero para aumentar la batalla, logrando un mayor espacio interior además de una mayor capacidad de maletero. Además, esta última es variable de serie, ya que el asiento trasero se puede desplazar longitudinalmente para adaptarlo ampliar el espacio para las piernas o la capacidad de maletero (de 385 a 455 litros). Un aspecto típico de un SUV es la posición elevada de los asientos, siendo de 597 mm delante y 652 mm detrás.
Volkswagen T-Cross: Diseño con aire de familia pero distintivo
La parte frontal tiene una construcción alta con una parrilla amplia y faros LED integrados y faros antiniebla integrados en el paragolpes. La luz de conducción diurna está integrada en las versiones T-Cross con los faros H7 en el módulo de los faros antiniebla; en lugar de los faros LED, la luz de conducción diurna se encuentra en la parte superior de la carcasa de los faros. Sus marcados pasos de rueda enfatizan su diseño y la zaga crea un nuevo elemento de diseño Volkswagen con la banda reflectora que se extiende por toda la parte trasera, enmarcada por un embellecedor negro.
Aunque todavía no hay fotos de su interior, la marca anticipa que su cuadro de instrumentos podrá se bicolor, combinable con los doce colores exteriores (con opción de carrocería bicolor). Su «infotainment» podrá reproducir canciones de la mediateca del smartphone o los servicios de streaming a través del sistema de sonido opcional «Beats».
El T-Cross vendrá opcionalmente con un puesto de conducción digitalizado, con una pantalla táctil de infotainment de 8″ y el sistema VW Digital Cockpit (cuadro de instrumentos digital) de última generación y manejo intuitivo. Cuatro conexiones USB (dos en la parte delantera y dos en la trasera) y el sistema de carga inalámbrica aseguran la conexión óptima a la red y suficiente energía para smartphones. Opcionalmente dispondrá de cierre y arranque sin llave «Keyless Access» y el sistema de asistencia para luz de carretera «Light Assist».
Volkswagen T-Cross: Seguridad de segmento superior
La plataforma modular transversal MQB repercute positivamente en el T-Cross, y por ello será uno de los vehículos más seguros de su clase; este hecho queda garantizado por sus excelentes resultados en las pruebas de colisión y gracias a una amplia gama de sistemas de asistencia propias de segmentos superiores. Equipa de serie el sistema de vigilancia «Front Assist» y el sistema de aviso de salida del carril «Lane Assist». Además podrá contar con sensor de ángulo muerto «Blind-Spot Sensor», con «Asistente de salida del aparcamiento» (advierte de vehículos que se aproximan al T-Cross desde la parte lateral trasera), el «Sistema de detección de peatones» y la «Protección proactiva de los ocupantes» (reacciona antes de un accidente cerrando las ventanillas y el techo corredizo, pretensando los cinturones de seguridad y estableciendo la adecuada presión de frenado).