Renovación obligada
Con ligeros retoques en el exterior y significativos cambios en el interior, Volkswagen eligió también Ginebra para presentar su otro monovolumen, el Sharan, hermano mayor del Touran, esperado para el mes de julio.
Nacido en 2010, este renovado Sharan lo va a tener duro, ya que tendrá que competir con los nuevos Ford S-Max y Renault Espace, totalmente nuevos, aunque para ello ya le han preparado en Alemania, donde es el vehículo preferido de las familias numerosas por su gran versatilidad y espacio.

Equipado con dos puertas laterales correderas de serie (eléctricas en opción), puede adquirirse con tres distintas versiones de interior, ya sea para cinco, seis o siete plazas. Los asientos individuales de la segunda y tercera fila pueden abatirse fácilmente accionando un mecanismo de plegado que las hace desaparecer en el suelo del coche, agrandando así el espacio de carga hasta 2.430 litros. Además, las plazas de la segunda fila pueden desplazarse longitudinalmente y sus respaldos inclinarse 20 grados. Ni que decir tiene que las dos plazas de la tercera fila son para niños. Lleva 9 airbags y pantalla táctil de 6,5 pulgadas en la consola central.
Pocas variaciones en el exterior.- La principal es el estreno de la nueva parrilla de Volkswagen que transforma la fisonomía del frontal y a esto se añaden los nuevos diseños de llantas, entre las que destaca la de 16” de aleación ligera (diseño Yakarta) y los tres nuevos colores de carrocería. Además, cambian las luces traseras de diodos (LED). También en el interior hay modificaciones en revestimientos de salpicadero, puertas y asientos, según los acabados Advance y Sport, a los que se añade el más básico Edition. Y también varían los volantes.
Los motores han sido renovados para adaptarse a la nueva nortmativa Euro 6. Así, los diesel TDI se ofrecen con potencias de 115 CV (10 más) y 184 CV (7 más), los dos últimos con el cambio DSG automático de 6 velocidades. En cuanto a los gasolina TSI ofrecen potencias de 150 CV y 220 CV (20 CV más); el primero puede combinarse con la tracción total 4 Motion y el segundo equipa el cambio DSG de serie.

Nuevos asistentes a la conducción.- Ahora ya se dispone de control de crucero adaptativo (ACC), con “Front Assist” y asistente de frenada de emergencia en ciudad, por el que se avisa al conductor si la distancia al vehículo que circula delante es demasiado corta y, si es necesario, induce una intervención del freno. Otra ayuda es el sistema de frenado anticolisiones múltiple en ciudad que actúa a velocidades inferiores a 30 km/h realizando un frenazo a fondo. Por su parte, el freno de estacionamiento eléctrico (de serie) se completa con la función “Auto Hold” que evita que el vehículo ruede involuntariamente hacia atrás. También equipa detector de ángulo muerto (Side Assist) y asistente de aparcamiento opcional Park Assist 3.0 de última generación (entrada y salida asistida). Por último, el Sharan también dispone de una nueva gama de sistemas de infoentretenimiento: Android Auto (Google), Car Play (Apple) y Mirrorlink.