Gerardo Romero-Requejo M.
Con hasta 700 km de autonomía
Volkswagen presenta su nueva y ultraeficiente berlina eléctrica ID.7 de casi cinco metros diseñada para conseguir una autonomía extrema, aunando los esfuerzos de los equipos de desarrollo y de diseño para alcanzar un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx de solo 0,23.
La marca generalista alemana muestra su primer modelo eléctrico posicionado en un nivel superior (podríamos asemejarlo con el Phaeton), una berlina de 4,96 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,54 m de alto inspirada en el ID. Aero, en el que la aerodinámica se ha trabajado más que en cualquier otro modelo de Volkswagen, como así afirma el diseñador Daniel Scharfschwerdt, logrando un modelo ultraeficiente. Emplea la plataforma modular de propulsión eléctrica MEB.

En un modelo de estas características la carrocería tiene mucha importancia en la aerodinámica, con un 50% de ese valor del coeficiente. Aunque visualmente no presenta un diseño súper afilado y su frontal no es especialmente bajo, sin embargo, su abertura inferior pueden controlar el flujo de aire gracias a una persiana activa en el radiador y a dos entradas de aire verticales dirigidas hacia los pasos de rueda, representando un 10% del valor aerodinámico conseguido. El frontal lo completan unos faros LED unidos mediante una barra transversal LED dividida por la insignia de la marca.
Su línea estilosa queda definida por el techo, que se inclina elegantemente hacia atrás como si de una carrocería coupé se tratase y contribuye a lograr su excelente coeficiente de resistencia aerodinámica. La luna trasera acaba en un portón muy vertical que incorpora en su zona central una moldura transversal de LED blanca que solo cambia a rojo cuando se activa la luz.

En el valor final aerodinámico de 0,23 Cx, uno de los más bajos en el panorama actual, las ruedas han influido un 30%, con llantas diseñadas pensando en la aerodinámica (y al mismo tiempo en la refrigeración de los frenos), y se han colocado unos spoilers en las ruedas para mejorar el flujo de aire. Además, en el Volkswagen ID.7 los bajos están casi cerrados, contribuyendo otro 10% a la excelente cifra final conseguida.
Espacio sobresaliente en su interior
La larga distancia entre ejes (2,97 m) y los cortos voladizos, permiten crear un amplio espacio en el interior del vehículo para sus cinco ocupantes y un gran maletero de 532 litros de capacidad. Presenta un salpicadero muy horizontal, suavemente tapizado con costuras de contraste con un ribete (opcional) entre la banda de difusores y los elementos decorativos que puede integrar opcionalmente iluminación ambiental mediante una banda horizontal. Complementariamente, el reducido cuadro de instrumentos estrecho y rectangular se complementa con un Head-up-Display con realidad aumentada de serie.

Mención aparte merece la enorme pantalla de infoentretenimiento de 15″ (38 cm) configurable de última generación. Esta pantalla está dividida en dos barras táctiles permanentemente visibles y la pantalla inicial. La barra superior de la pantalla tiene un nuevo acceso directo a la izquierda que permite al usuario acceder al menú principal con una visión general de todas las aplicaciones en cualquier momento.
Al lado, se encuentra un botón para el nuevo Car Control Center, que ofrece acceso directo a las funciones más importantes del vehículo (configurables por el conductor). A la derecha del Car Control Center hay otros accesos directos que pueden asignarse libremente a las aplicaciones disponibles. De este modo, el conductor y el acompañante pueden cambiar rápida y fácilmente entre las aplicaciones favoritas y las de uso frecuente. En cuanto al equipo de sonido, el ID.7 ofrecerá de manera opcional un equipo Harman Kardon de 700 W y 14 altavoces de gama alta, incluido un altavoz central en la parte delantera y un subwoofer en el maletero.

Como novedad, los asientos delanteros han sido rediseñado para poder incluir opcionalmente, por primera vez en un Volkswagen, un Climatronic adaptativo para los asientos y una nueva y sofisticada función de masaje. Además, este modelo puede incorporar un nuevo techo panorámico con cristal inteligente opcional, cuyas capas de cristal pueden conmutarse electrónicamente a opacas o transparentes. Gracias al asistente de voz IDA, el sistema obedecerá a las órdenes o comentarios de voz intuitivos como «Muéstrame las estrellas«, cambiando el techo panorámico con cristal inteligente a «transparente» de manera automática.
Volkswagen ID.7: Nuevo sistema eficiente de propulsión
El Volkswagen ID.7 incorpora un nuevo sistema de propulsión eficiente que se presenta en dos versiones con diferentes niveles de equipamiento «Pro» y «Pro S». El sistema consta esencialmente de un propulsor eléctrico síncrono de imán permanente más resistente que desarrolla 210 kW (286 CV), unido a una caja de cambios de 1 marcha y 2 etapas, con un nuevo módulo electrónico de potencia y control (rectificador de impulsos). Esta versión cuente con un disipador de calor por agua del motor de propulsión eléctrica para el exterior del estátor (circuito fijo dentro del cual gira el rotor donde están alojadas las bobinas inducidas donde se genera la corriente eléctrica) y una nueva refrigeración combinada por aceite y agua para una estabilidad térmica aún mayor tienen un efecto positivo en la potencia y la eficiencia del motor eléctrico.

Este propulsor emplazado en tren trasero, dispondrá de dos tipos de baterías de tracción. La primera (ID.7 Pro) de 82 kWh (77 kWh netos) tiene una capacidad de carga en CC de 170 kW, y podrá recorrer hasta 615 km antes de tener que volver a recargar. Más adelante llagará la versión ID.7 Pro S con batería de 91 kWh (86 kWh netos), con la que será capaz de recorrer hasta 700 km, y con capacidad de carga en CC elevada a 200 kW.
Ambas versiones contarán con una nueva gestión térmica de preacondicionamiento de la batería antes de la parada para cargar, que se inicia automáticamente con la guía al destino activa de camino a la estación de carga.

Por último, en cuanto a los asistentes de ayuda a la conducción, el ID.7 incluirá el «Travel Assist» perfeccionado con datos de tráfico (fusión de los datos del vehículo con los datos de tráfico de otros coches), permitiendo la conducción asistida con guiado longitudinal y lateral, así como un cambio de carril asistido (en autopistas de varios carriles a partir de 90 km/h). También estará disponible el Park Assist Pro con función de memoria, registrando continuamente los últimos 50 m recorridos y también la situación de aparcamiento. Una vez que el ID.7 se ha detenido, se puede guardar la maniobra de aparcamiento para que cuando el Volkswagen ID.7 llegue de nuevo a esta ubicación se pueda realizar la maniobra de aparcamiento de manera automática.
La producción en serie del Volkswagen ID.7 para Europa empezará en la segunda mitad de 2023 en la planta alemana de Emden y está previsto que la versión superior ID.7 Pro S llegue en otoño, estando las ventas anticipadas planificadas para este mismo verano. En definitiva, una berlina de lujo, concurrente con modelos de gama alta como el Audi e-tron GT y el Tesla Model S cuyo precio de partida rondará los 55.000 euros.