Volkswagen Golf Sportsvan

20 diciembre, 2015
MOTOR MUNDIAL

Mejor Coche Familiar y de Ocio del Año 2015

La funcionalidad más práctica

Sin lugar a dudas, el VW Golf es el turismo superventas europeo por antonomasia, siendo el modelo actual de la marca alemana más conocido del gran público tanto en Europa occidental como oriental. Y se lo ha ganado a pulso, convirtiéndose en el referente tanto de calidad como de comportamiento para todas las marcas europeas y asiáticas. Quizá por eso sus diversas variantes de carrocería a lo largo de todas sus generaciones han sido también muy valoradas. Y el nuevo Sportsvan, la versión monovolumen deportivo del Golf, no iba a ser una excepción para satisfacer a cualquier familia exigente que requiera un vehículo amplio y versátil en formato de turismo compacto que además aporte las prestaciones y la tecnología del nuevo Golf.

14_nuevo-golf-sportsvan6 400

El Volkswagen Golf Sportsvan es un monovolumen extraordinario e ingenioso que combina la máxima versatilidad con una longitud de solo 4,34 m (ligeramente mayor que el Golf de 5 puertas), una capacidad para cinco plazas y un maletero de 590 litros, pero además representa una opción con diseño deportivo sin renunciar a su faceta más utilitaria. De este modo, el nuevo Sportsvan supone una opción muy próxima al Golf berlina. Basado en la misma plataforma modular transversal (MQB) del Golf berlina, el Sportsvan es un monovolumen deportivo de dimensiones muy compactas. Con 4,34 m de longitud apenas resulta 83 mm más largo que el Golf de 5 puertas (y 224 mm más corto que el Variant), con los que comparte anchura –1.807 mm–, mientras que la altura es 126 mm mayor que la del Golf 5 puertas. Y siempre más pequeño que el VW Touran, que sí representa la alternativa de monovolumen clásico compacto (y frente al que el Golf Sportsvan es 59 mm más corto, y 56 mm más bajo).

Diseño deportivo.- Con su diseño deportivo, el Golf Sportsvan representa el 20% de las ventas de la familia Golf y combina dinamismo con versatilidad y practicidad de uso para el día a día. El salpicadero cuenta con un diseño específico para esta versión, en el que se ha cuidado especialmente la ergonomía; de forma opcional se ofrecen los asientos ergo Active ajustables hasta en 14 puntos. Desde las versiones Edition la banqueta trasera puede dividirse en una proporción 60:40 y cuenta con 18 cm de regulación longitudinal independiente para cada lado del asiento, lo que permite configurar el espacio en función del número de personas que viajan en el interior o de la carga que se va a llevar en el maletero.

Para mayor comodidad de sus ocupantes en viajes largos, los respaldos de los asientos traseros cuentan con regulación en inclinación, y existen multitud de huecos y posavasos y portabotellas repartidos por el habitáculo, así como la posibilidad de contar con un compartimento debajo del asiento del acompañante delantero (a partir del acabado Advance) y mesas abatibles en los respaldos de los asientos delanteros.

Versátil y funcional.- Y por supuesto, como variante monovolumen deportivo el Golf Sportsvan no pueden renunciar a ofrecer un amplio maletero que es algo que demandan especialmente los usuarios de estos vehículos, y que ahora permite incluso graduar su volumen en función de la posición más adelantada o más retrasada de los asientos traseros, además de poder jugar con el desbloqueo de los respaldos de los mismos desde el propio maletero, y contar con un suelo de carga desmontable y ajustable en altura. Es un detalle práctico muy de agradecer en este tipo de vehículos que deben afrontar situaciones mixtas de carga de personas y equipajes de lo más variado.

23_nuevo-golf-sportsvan38 400

Así, el maletero del Golf Sportsvan alcanza una capacidad de hasta 590 litros con los asientos traseros situados en la posición más favorable para el compartimento de carga, con prácticamente 500 en la de mayor holgura para piernas de las plazas traseras. Además, abatiendo los asientos traseros el volumen de carga asciende a 1.520 litros, con posibilidad de transportar objetos de hasta 1,80 m de longitud o incluso de hasta 2,54 m, con la opción del respaldo abatible en el asiento del acompañante delantero.

Luego, en su interior, el Golf Sportsvan ofrece los mismos acabados que el resto de la gama Golf, o sea los niveles Edition, Advance y Sport (junto a la variante específica Business). Desde la versión de acceso (Edition) se incluyen de serie elementos como el nuevo freno anticolisiones múltiples, 7 airbags, aire acondicionado, control de presión de neumáticos, freno de estacionamiento electrónico, radio con pantalla táctil de 5,8” , piso de maletero modular y desbloqueo de los respaldos de los asientos traseros desde el maletero.

El nivel Advance añade el sistema ParkPilot, pantalla multifunción «Plus», detector de fatiga, cajones portaobjetos bajo los asientos delanteros, mesas plegables en los respaldos de los asientos traseros, enchufe adicional de 12 voltios en el maletero, pomo de palanca de cambios y volante forrados en piel y llantas de aleación ligera de 16” («Dover»), además de distintos elementos de diseño.

Los Sportsvan con el nivel de acabado deportivo Sport suman al equipamiento de serie de los Advance, entre otros elementos, las llantas de aleación de 17” pulgadas («Dijon»), asientos sport con tapizado mixto tela y Alcántara, faros bi-xenón y spots interiores de lectura por diodos.

La tecnología del Golf 5 puertas.- Respecto al bastidor, no hay grandes cambios respecto al del Golf berlina, cuyas suspensiones hereda con algunos cambios. Así, Volkswagen utiliza para este Sportsvan dos tipos de suspensión trasera, una con un eje semitorsional para las versiones con potencia inferior a 125 CV, y otra un eje posterior multibrazo totalmente independiente en las versiones más potentes. En el tren delantero monta el clásico eje McPherson, y como novedad de gran interés hay que destacar que todas las versiones cuentan de serie con el bloqueo electrónico del diferencial XDS para aumentar la agilidad mediante la frenada selectiva de las ruedas interiores en curvas cerradas.

25_nuevo-golf-sportsvan31 400

Además, el Golf Sportsvan puede equipar el sistema de suspensión adaptativa DCC con tres modos de conducción, «Confort», «Normal» y «Sport». El conductor puede elegir estos modos mediante la selección de perfiles de conducción a través de la pantalla táctil de la consola central, a los que se añaden el modo «Individual» programable por el conductor, y el modo «Eco» para una máxima economía de consumo, donde se regula el funcionamiento del motor, del climatizador y de otros grupos auxiliares, y se activa el modo «navegación» cuando el conductor levanta el pie del acelerador en las versiones con cambio DSG.

La oferta mecánica.- Volkswagen ha incluido desde el inicio de la comercialización para el mercado español seis motores, cuatro TSI de gasolina con inyección directa y turbocompresor, y dos diesel TDI de iguales características, todos ellos cumplidores de la normativa Euro6 y con sistema Start/Stop de parada y arranque automático del mortor en las detenciones.
Los motores de gasolina son el 1.2 TSI (110 CV) y el 1.4 TSI en dos variantes, una con 125 CV y otra con 150 CV. El 1.2 TSI alcanza los 192 km/h de velocidad máxima, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 10,7 segundos, y un consumo medio de apenas 5,1 lts/100 km (equivalentes a unas emisiones de CO2 de 117 grs/km). En el caso de las dos versiones 1.4 TSI la velocidad máxima es de 200 km/h en el 125 CV y 212 km/h para el 150 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 9,9 y 8,8 segundos, y un consumo medio de 5,4 y 5,5 lts/100 km respectivamente.

En cuanto a los diesel, su oferta se centra en el 1.6 TDI de 110 CV y el 2.0 TDI de 150 CV. El 1.6 TDI ha logrado homologar un consumo récord, con 3,9 lts/100 km en el promedio combinado (sólo 101 grs/km de emisión de CO2) con una aceleración de 0 a 100 km en 11,3 segundos y una velocidad máxima de 192 km/h. Por su parte, con el motor 2.0 TDI el Golf Sportsvan alcanza la misma velocidad máxima del 1.4 TSI de 150 CV (212 km/h), y acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, con un consumo oficial combinado de sólo 4,3 lts/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 112 grs/km.

Todos los motores menos el TSI de 110 CV pueden combinarse opcionalmente con el cambio DSG de doble embrague, con siete marchas en los 1.4 TSI de 125 y 150 CV y 1.6 TDI de 110 CV, y de seis marchas para el 2.0 TDI de 150 CV. En cuanto al cambio manual estándar es de 5 marchas en los 1.6 TDI y en todos los demás es de 6 (también en el 1.2 TSI de 110 CV).

03_golf-sportsvan43 400

Las ayudas a la conducción.- Para terminar, el nuevo Golf Sportsvan destaca no solo por su versatilidad y capacidad, sino también por sus ayudas a la conducción. Entre ellas estrena la novedad del sensor de ángulo muerto con el sistema Exit Assist. Este sensor se activa automáticamente a partir de los 30 km/h, utiliza sensores de radar y avisa al conductor mediante un símbolo iluminado por un diodo en el retrovisor exterior si detecta un vehículo aproximándose por el ángulo muerto. Incluye el Exit Assist, que supone una ayuda extra al salir marcha atrás de una calle estrecha o un aparcamiento al detectar los vehículos que se aproximan por un lateral. Este asistente es capaz de reconocer la presencia de objetos en movimiento que se desplacen a partir de una velocidad de 4 km/h y que se encuentren hasta 40 metros de distancia, y además de avisar al conductor por una señal sonora, puede activar automáticamente los frenos en caso de evaluar la inminencia de una posible colisión.

Las demás ayudas del volkswagen Golf Sportsvan son las ya conocidas en el resto de versiones de la gama Golf, como el detector de fatiga, el sistema Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad, el control de crucero adaptativo ACC, el sistema PreCrash de protección para los ocupantes (de serie en Golf Sportsvan), el control automático de luces largas Light Assist (y luces dinámicas Dynamic Light Assist), el reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de ayuda al mantenimiento de carril (Lane Assist), el aparcamiento asistido Park Assist o la nueva gama de sistemas de radio y navegación, (con el Discover Pro como tope de gama, incluyendo servicio de mapas de Google Earth, Google Street View e información de tráfico en tiempo real si se combina con los servicios on-line opcionales).
Todo este conjunto de avances técnicos unido a la propia filosofía de su concepción y a su versatilidad y funcionalidad como vehículo multiuso, han hecho del Golf Sportsvan el vencedor de nuestro premio anual al «Mejor Coche Familiar y de Ocio del año 2015». Vaya para él nuestra más sincera enhorabuena.

Versiones del modelo: 'Golf'

Galeria de fotos

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit