VII RALLY ESPAÑA HISTORICO: «UN RALLY VENIDO A MENOS»

19 mayo, 2015
Pepe Valenciano

–       Serge Cazaux gana por primera vez en el Rally España Histórico.

–       Floja participación, con pocos coches en la categoría de velocidad.

 

VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

La ausencia de Carlos Sainz-Luis Moya, y la de Ferreiro, han supuesto que la VII edición del Rally España Histórico, disputado el pasado fin de semana por tierras de Ávila, con inicio y fin en San Lorenzo del Escorial, haya sido bastante decepcionante. Pocos coches inscritos en el apartado de velocidad. Y muchos de paseo, lo que está muy bien para ver coches históricos en movimiento  pero que resta competitividad y emoción a una prueba descafeinada tanto por las ausencias referidas, como por las pocas inscripciones en la categoría de Velocidad. 23 equipos inscritos son muy pocos para un Rally de este prestigio. Sí acertó la organización al cambiar la fecha tradicional de celebración del Rally, tradicionalmente a primeros de marzo, a esta de mediados de mayo. El buen tiempo invita a acudir a los tramos. Pero esta decisión nos impidió disfrutar del tramo nocturno, tan querido por los aficionados, por una al final de la tarde, cayendo el sol.

 VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

El VII Rally España Histórico constó de dos etapas. El viernes se disputaron 7 tramos cronometrados con tres pasadas en Hoyo de Pinares y dos en El Herradón y Arrebatacapas, pegado a Cebreros. El sábado se disputaron 9 TC con tres pasadas en cada uno de los tramos de Valdemaqueda, Las Lanchas y el Puerto de la Cruz de Hierro. Como hemos señalado, este rally tuvo su inicio y fin en el emblemático lugar de San Lorenzo del Escorial,  a los pies del Monasterio. Lástima que el podio y parque cerrado no estuviese en la misma explanada, con lo que el podio hubiese adquirido un mayor protagonismo tan cerca del Monasterio.

 VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

La victoria final fue para el francés Sege Cazaux, quien lideró la prueba con mano firme mandando en todos los tramos pilotando el Lancia 037, uno de tantos vehículos de que dispone el francés en su fabulosa colección privada de coches históricos. Su triunfo en la clasificación FIA Historic Rally Championship, logrado con un tiempo total de 1:30:06, le supone su primer triunfo en tierras madrileñas-avulenses, y le lanza en su pretensión de ganar el certamen europeo en la Categoría 4, la que cataloga los coches históricos más modernos. Sege Cazaux ha ganado con autoridad los 16 tramos, con un total de 178 km cronometrados.

VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

La segunda posición fue para Toño Sainz, a bordo del Porsche 911, a 3:26 segundos de distancia del campeón. Sainz se convierte en el piloto más laureado de esta prueba, que ya ganó en 2010, subiéndose al podio en varias ocasiones a lo largo de las siete ediciones de este Rally.

 VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

En tercer lugar quedó el italiano Carlo Falcone/Pietro Ometto con el Lancia Delta, y a 13:27 del ganador. Tuvo suerte el italiano pues en tercera posición iba el gallego Piñeiro que tuvo que abandonar por avería.

VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

 

En otras categorías, José Ramón Campos y Raúl Gutiérrez (Porsche 911 RS 3.0) han resultado los ganadores en el Campeonato de España de Rallyes de Regularidad Sport para vehículos Históricos. Josep Mª Bardolet y Eloi Alsina (Seat Ibiza 1.5 GLX) han logrado la primera posición en el Campeonato de España de Rallyes de Regularidad para vehículos Históricos (media 12% inferior). Y Jesús Bonilla y Félix Macías (Seat 124 Especial 2000) han conseguido el triunfo en el Campeonato de España de Rallyes de Regularidad a 50 km/h para vehículos Históricos.

VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

 

Por lo que respecta al Campeonato de España de Velocidad de Históricos, la victoria fue para Marcos García (Ford Sierra Cosworth) en la tercera cita del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, el Rallye de España, celebrado este fin de semana en las carreteras de la sierra de Ávila. El piloto asturiano y su navegante, Juan Ferro, se han adjudicado el triunfo, por delante de Antonio Sainz y Javier Martínez (Porsche Carrera RS 3.0). Manuel A. Gómez y Gonzalo Medina (Audi Quattro) han ocupado el tercer peldaño del podio en El Escorial.

 VII RALLY ESPAÑA HISTORICO - Motor Mundial - ©Foto: Pepe Valenciano

Finalmente,  en lo que se refiere a Regularidad FIA el equipo de Luxemburgo Crucifix/Lambert (Ford Cortina Lotus) ha dominado sobre Jesús Bonilla/Félix Macías (Seat Fura Crono). Las féminas Tere Armandans/Anna Vives (Porsche 911), terceras -ganadoras de las Ladys Cup-. En Regularidad 12% dominio del equipo SEAT , con Mía Bardolet/Eloy Alsina a los mandos del Ibiza Grupo B, siendo el ganador en Regularidad 50 km/h también otro coche de SEAT Vehículos Históricos, el Fura Crono, con Jesús Bonilla/Félix Macías como equipo.

(FOTOS: Pepe Valenciano)

www.pepevalenciano.es