PEPE VALENCIANO
– Nuevo contratiempo de Red Bull… y del resto de monoplazas con motor Renault.
– Jenson Button, el más rápido en la 2ª jornada de test de Jerez.
– Ferrari no falla.
Nuevos contratiempos para muchos equipos en la segunda jornada de test de pretemporada de Fórmula Uno. De nuevo problemas para Red Bull que no pudo hacer casi nada en una jornada marcada por la lluvia natural y artificial del camión cisterna que regó la pista para este nuevo invento de la FIA y Pirelli de organizar una jornada al menos, para probar los nuevos compuestos para lluvia. La prueba estaba prevista para el viernes pero al llover de forma natural hoy miércoles, se decidió cambiar la jornada. El caso es que Red Bull tuvo problemas con su motor Renault, en concreto con las baterrías del ERS, con Vettel dando tan sólo ocho vueltas para darse la vuelta e irse corriendo del Circuito de Jerez, con cara de pocos amigos, sin probar nada en sus dos días de test. Pero vamos, Red Bull siempre comienza los test con problemas, año tras año al principio, y luego pasen y vean: cuatro mundiales de constructores y pilotos seguidos. Por eso no aparentan nerviosismo. En Toro Rosso problemas con el motor Renault. Lotus, con motor Renault, sigue sin aparecer por Jerez. Así que problemas graves para los propulsores montados por el fabricante francés. Pero tranquilos todos, que esto no ha hecho más que empezar. Pero lo peor no fue eso sino el estreno del coche más feo que la Fórmula Uno ha visto en años: el nuevo Caterham. Impresentable modelo que ha causado las risas y comentarios más sexis por el morro cilíndrico que asoma por la parte delantera. Feo no, feísimo. La nueva Fórmula Uno no arranca con buen pie, los coches no se comportan como deben, los diseños son esperpénticos y lo peor, el sonido, ese sonido que siempre ha atraído al público por los circuitos, ese sonido agudo y estruendoso con el que disfrutábamos, ese sonido en fin, ha desparecido para dar cabida a otro que no parece de la Fórmula Uno. ¿Qué pretenden desde la FIA con tanto cambio?. O esto funciona y acaba engatusando al respetable (amén de los profesionales que de una u otra forma se dedican a la Fórmula Uno), o tendrán que cambiar con urgencia de nuevo, otra vez, las normas y dejarse de pamplinas ecológicas y demás si no quieren quedarse sin gallina y sin los huevos de oro. Las audiencias y el seguimiento del Campeonato del Mundo de este año, dictarán sentencia.
Vayamos con la crónica de la segunda jornada en Jerez. El vencedor era Jenson Button que pudo por fin estrenar el flamante MP4-29 obteniendo el mejor crono, seguido del Ferrari de Raikkonen a seis décimas. Ferrari lleva dos días en lo alto de la tabla de tiempos, sin problemas de fiabilidad que es lo único que cuenta ahora, y adaptándose al nuevo funcionamiento de los motores conectados con dos generadores eléctricos. Desde luego los tiempos distan mucho de otros obtenidos en años anteriores en Jerez. Y las pruebas de este año son menores en comparación a otros años. Así, en la primera jornada de debut, se dieron 93 vueltas mientras que en 2013 fueron 656 y en 2012, 711. Hay miedo a romper los sofisticados nuevos motores y sistemas electrónicos de recuperación de energía. El segundo día de test de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez, se caracterizó de nuevo por la poca actividad general en pista motivada por los conocidos problemas de juventud en los monoplazas ya vistos en el día de ayer, debut de estos test. Todas las novedades técnicas introducidas esta temporada están pasando factura a los equipos que están encontrando muchas dificultades para hacer funcionar en condiciones normales unos monoplazas que apenas han girado en estos dos días que llevamos de test. La novedad la protagonizaba hoy el nuevo McLaren MP4 29, que tras no salir en el día de ayer por problemas electrónicos de última hora, se ponía en escena esta mañana con el británico Jenson Button al volante. El monoplaza, destaca por su armoniosa estética donde predomina el color plata característico de la escudería y donde también se aprecia la ausencia de un patrocinador principal como antaño. Precisamente ha sido el británico uno de los más activos del día con 43 giros completados y un tiempo de 1.24.165 que finalmente lo erigía en el más rápido de la sesión con un total de 8 pilotos en pista, si bien, aún lejos de los registros de 1.18″ marcados la pasada temporada en esta pista.
El día comenzaba con la pista húmeda, fruto por una parte de las lluvias caídas durante la noche y por otra del riego artificial efectuado por un camión cisterna antes del inicio de la jornada con el objeto de que los equipos pudiesen trabajar con los nuevos Pirelli para la lluvia e intermedios. Esta circunstancia, prevista en el programa de trabajo de los equipos para el viernes, se adelantaba al día de hoy para aprovechar la lluvia que de forma natural había caído en el circuito antes del comienzo de la sesión. De esta forma, durante la mañana, los equipos han tenido a su disposición la posibilidad de probar distintos tipos de neumáticos de lluvia que la firma Pirelli ha traído hasta Jerez. Tras estas pruebas, los equipos continuaron montando slicks una vez la pista tornó a seca a medida mañana. De las cosas que más están llamando la atención es quizás la sorprendente poca actividad de los monoplazas motorizados por el fabricante francés Renault. Ni Red Bull con tan sólo ocho giros completados hoy por Vettel y con evidentes problemas técnicos, Toro Rosso sin salir hoy por problemas eléctricos y Catherham, con sólo once vueltas completadas incluida una parada en pista de su piloto Ericsson, han podido durante los dos días que llevamos de test completar un programa de trabajo acorde, señal clara del retraso con el que se encuentran en estos momentos con respecto a otros equipos como Mercedes que hoy con Rosberg al volante realizaba un total de 97 giros y un registro de 1.25.588 que lo situaba en cuarto lugar. Por último, en lo que a incidencias en pista se refiere, contabilizar las banderas rojas protagonizadas por Gutierrez (Sauber) al salirse de pista sin consecuencias en la curva de Sito Pons, y las paradas de Pérez (Force India) y Ericsson (Catherham).
TIEMPOS DE LA SEGUNDA JORNADA DE TEST F1 EN JEREZ
1 Button McLaren 1:24.165
2 Räikkönen Ferrari 1:24.812 +0.647
3 Bottas Williams 1:25.344 +1.179
4 Rosberg Mercedes 1:25.588 +1.423
5 Perez Force India 1:28.376 +4.211
6 Gutierrez Sauber 1:33.270 +9.105
7 Ericsson Caterham 1:37.975 +13.810
8 Vettel Red Bull 1:38.320 +14.155
(FOTOS ARTÍCULO: Circuito de Jerez)
(GALERÍA DE IMÁGENES: cortesía de Ezequiel Escabias León)