VAN.EA: la nueva arquitectura eléctrica de Mercedes para furgonetas

24 mayo, 2023
Jorge Fernández

Para furgonetas medianas y grandes

La VAN.EA es la nueva arquitectura eléctrica modular de Mercedes-Benz, que podrá escalarse para ser utilizada en furgonetas medianas y grandes, tanto para uso privado o profesional, transporte de carga o de personas, e incluso para las versiones camperizadas de estos modelos. Será lanzada a partir de 2026.

La nueva arquitectura se centra en aspectos indispensables de la movilidad eléctrica, como la autonomía, la capacidad de la batería, el peso y los costes que estos aspectos suponen. Este enfoque está ligado a la estrategia de la marca alemana en el crecimiento rentable en los segmentos de furgonetas privadas y comerciales. Del mismo modo se quiere fortalecer más la posición de la marca en los segmentos superiores del mercado, elevar la competitividad industrial y de costes y liderar la industria en tecnología eléctrica y experiencia digital. 

VAN EA: la nueva arquitectura eléctrica de Mercedes para furgonetas

Esta nueva arquitectura también será modular, lo que permite una estrategia común de desarrollo de varios vehículos, acomodando sus dimensiones a estos, y abaratando así los costes de producción.

La VAN.EA consta de tres módulos, uno delantero, otro central y el posterior. El módulo delantero incluye el tren motriz y el eje delantero, y será el mismo para todas las versiones. El central es el que define la longitud del modelo y monta la caja de la batería, que podrá alojar diferentes baterías con sus correspondientes capacidades. El módulo trasero es el más versátil, ya que, además del eje trasero, puede (o no) incluir el segundo motor, solo presente en las versiones con tracción total.

VAN EA-P: monovolúmenes de lujo

Una de las posibilidades de esta arquitectura son los monovolúmenes de lujo, que disfrutarán de más de 500 km de autonomía y conducción automatizada Nivel 2 (y de Nivel antes de que acabe la década). Este tipo de vehículo estará orientado al servicio de transporte VIP, como una oficina móvil o para familias, con los más altos estándares de calidad y refinamiento, y libre de emisiones locales de CO2.

VAN EA: la nueva arquitectura eléctrica de Mercedes para furgonetas

VAN EA-C: transporte comercial premium

Las furgonetas medianas y grandes también se beneficiaran de las ventajas de esta arquitectura, que permitirá adaptarlas a sus diferentes funciones de uso profesional, dando como resultado modelos de mensajería, ambulancias o furgonetas isotermo, entre otros muchos tipos.

Del mismo modo Mercedes-Benz Vans también ampliará las versiones camperizadas con una nueva línea de modelos de furgonetas camper medianas y grandes eléctricas, basadas en esta nueva arquitectura VAN.EA.

En cuanto a su fabricación, Mercedes-Benz Vans está reorganizando su red de producción global con su primera planta de vehículos comerciales ligeros eléctricos puros (eLCV) en Jawor, Polonia. La planta tiene como objetivo establecer nuevos estándares en términos de productividad, operaciones lean y sostenibilidad para la fabricación de eLCV premium en todo el mundo.

Galeria de fotos