PEPE VALENCIANO
- Apretado final del V Rally CAM, en un abarrotado Circuito del Jarama-RACE.
- El público llenó los tramos nocturno y diurno.

Una vez más, y van cinco, Madrid se volcó con el automovilismo en su versión Rally. De nuevo una impecable organización donde no hubo ningún incidente en ninguno de los tramos. El único “pero” que hay que poner es la anulación del tramo de Robledillo, en la segunda jornada, donde nos quedamos sin ver tres tramos cronometrados. Dicen que se anuló por seguridad (había mucho público), y por el mal estado del firme, según reza la nota envida a la Organización por parte de la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid, pero no parece que esta sea la verdadera razón, pues al anularse este tramo el público se fue a Madarquillos, donde abarrotaba las cunetas, curvas, enlazadas, etc. Aunque, eso si, el firme de Madarquillos es una maravilla. Así que si es por seguridad, ¿para qué lo organizan? Ahí.. Más parecen otras razones de índole político las que al final han “afeitado este Rally”. Una lástima. La Organización debería aprender de esto para próximas ediciones, pues no se puede cercenar sobre la marcha un tramo a no ser que sean razones poderosas, como el año pasado en el Tramo de Canencia que también se suspendió. Y si es verdad que las pésimas condiciones del asfalto lo hacen peligroso una de dos, o se reasfalta o se busca otro tramo para la próxima edición. En fin…

Previamente a la salida tuvieron lugar las verificaciones técnicas de rigor por los comisarios del Rally. La actividad no cesaba en el paddock. Los encargados de neumáticos preparándolos, los mecánicos y personal de las escuderías pegando las últimas pegatinas de los patrocinadores, etc… Punto de salida y llegada fue el mítico, vetusto y emblemático Circuito del Jarama RACE, actualmente en remodelación con el ambicioso proyecto de Jarama 2021. Ya se pueden observar las obras de la que será la nueva Torre de Control. Posteriormente se abordará la larga recta de meta con la nueva tribuna lateral y con los nuevos boxes. Todo esto forma la Fase I ya aprobada. Después vendrán más obras hasta completar un modernísimo Circuito que va a ser la envidia de otros muchos.

Esta V edición del Rally CAM ya es cita obligada para el calendario del Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto. Y Madrid echa el cierre de forma brillante con un rally memorable de principio a fin. De nuevo al igual que el año pasado, el buen tiempo acompañó. Este año incluso más con unas temperaturas altas para estas fechas. El tramo nocturno en el que estuvimos, La Cabrera, se pasó sin frío, muy agradable. Y qué decir de la segunda jornada, sábado, en el tramo de Madarquillos: verdadero calor donde sobraban una a una las distintas capas que el personal se había puesto por si acaso el frío aparecía. Ya por la tarde y noche en el Circuito del Jarama, temperaturas de 18º, lo que provocó una avalancha de público como nunca hemos visto por la noche en el Jarama, con las tribunas de la curva de Farina y subida a Pegaso, llenas de público que vibró con los tres tramos que se disputaron sobre el asfalto del circuito, uno el viernes y los otros dos el sábado. Los tramos del Jarama consistían en dar cuatro vueltas completas al sinuoso trazado madrileño con las dos chicanes puestas en recta de meta, y con la novedad este año de una chichan instalada en la curva de Pegaso, donde el público de la tribuna de Farina pudo disfrutar de las frenadas y zigzagueo de los coches.

El V Rally CAM presentaba 13 tramos cronometrados (TC), con 150 km cronometrados (20% del total), y con 597 km de enlaces aunque finalmente se quedaron en 10 TC por la suspensión de las tres pasadas en Robledillo, precisamente los tramos de Robledillo eran los más largos, 17,41 km, lo que supuso anular 52.23 km, o sea un tercio del total del Rally. Una pena.

La primera jornada del V Rally CAM se desarrolló el viernes por la tarde-noche, con los TC de la Cabrera (TC-1 y TC-4), con los TC del Puerto de Canencia Norte (TC-2 y TC-4) y con un Tramo Cronometrado en el Circuito del Jarama (TC-3). El protagonista de la jornada del viernes fue sin duda, José Antoio “Cohete” Suárez, quien se presentaba como el campeón de la edición anterior y con todo a su favor para repetir triunfo de nuevo. Sin embargo una avería tras salirse en el segundo tramo (Puerto Canencia) le hizo abandonar el Rally y con ello sus esperanzas de ganar de nuevo. Eso sí, hubiese tenido una lucha titánica con los dos gallegos que ya en ese momento comandaban la clasificación, que no son otros que Álvaro Muñiz (Porsche 977 GT3 – Escudería Ourense) y Sergio Vallejo (Porsche 977 GT3 – Escudería Ourense), primero y segundo tras la jornada del viernes. Así, tras los cinco primeros tramos del viernes (Canencia y La Cabrera a dos pasadas, y el tramo del Jarama), estos dos pilotos gallegos se han repartido los mejores tiempos absolutos. Vallejo se impuso en el primero, tercero. Muñiz se impuso en el segundo. El piloto coruñés, Álvaro Muñiz finalizaba la primera etapa primero con una ventaja de 7,8 segundos sobre el lucense, dejando la puerta a la victoria de Muñiz, teniendo en cuenta que Vallejo podía usar la cabeza en aras de ganar el Campeonato de España, más que la propia victoria en Madrid.

Por detrás, Shurayen Pernía (Mitsubishi Lancer Evo X – RMC Motorsport) quedaba tercero, con Miguel Fuster sin poder explotar las condiciones de su coche Ford Fiesta RS en estas condiciones. En el quinto puesto acababa esta primera jornada Luis Monzón, tras más de diez años sin correr en Madrid. Dani Marbán acababa como el primer madrileño clasificado. A parte del Campeonato de España, se disputaban las Copas Monomarca, donde Pernía mandaba en la Mitsubishi Evo Cup; Díaz hacía lo mismo en los Suzuki y Macías en la Challenge 2RM Renault. Quien no quiso faltar a la cita fue Ángel Domenech que tras su incendio del Rallysprint de Chinchón del año pasado, su coche ha resurgido de las cenizas cual Ave Fénix y su Mitsubishi Lancer Evo DX volvía a relucir como si tal cosa.

La clasificación de la Primera Etapa fue:
1‐ A.Muñiz/F.Lema (Porche 997 GT3) 27:11.3
2‐ S.Vallejo/D. Vallejo (Porche 997 GT3) a 7.8
3‐ S.Pernía/C.Del Barrio (Mitsubishi Lancer EVO X) a 33.9
4‐ M.Fuster/N.Aviñó (Ford Fiesta R5) a 41.6
5‐ L.Monzón/J.C.Déniz (Mini John Cooper RRC), a 53.6

Las calculadoras se dejaron de lado en la segunda etapa del sábado, y los dos gallegos fueron a muerte en los 5 tramos que quedaban (3 de Madarquillos y 2 de Jarama). La lucha fue total y hasta el último tramo no se ha conocido el ganador, a la postre Sergio Vallejo. Cuando Alvaro Muñiz saboreaba su primer triunfo en un Rally Nacional, en el último tramo cronometrado, el disputado en el asfalto del Jarama, fue Sergio Vallejo el más rápido, ganando por tercera vez en Madrid, después de las victorias de 2011 y 2012. Muñiz, por su parte, repitió segundo puesto tras lograrlo en 2011.

El propio Muñiz reconoció al final que se relajó algo al saber de la ventaja que tenía. Lección aprendida para la próxima. Shurayen Pernía hacía su primer podio en Madrid, con Luis Monzón cuarto en su vuelta a Madrid. Pernía dominaba la Copa Monomarca de Mitsubishi. El asturiano Fran Cima se hacía con el trofeo de Dos Ruedas Motrices. En el box nº 2 el vencedor Sergio Vallejo y su copiloto Diego Vallejo posaban para los medios y respondían a preguntas, entre otras a la nuestra: “Sergio, el abandono del “Cohete” Suárez ¿nos ha privado de un lucha todavía más ajustada?”, a lo que el gallego Vallejo nos respondió –cómo no- a la gallega: “¡Ah, quién sabe, puede que sí o puede que no!, nunca lo sabremos”.

Al término del último tramo del Jarama, tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos a los vencedores, con Santiago Ayala (Comunicación RACE), como speaker dando por terminado este emocionante y disputado V Rallye de la Comunidad de Madrid, puntuable para el Campeonato Nacional de Rallyes, y que ya es todo un referente de esta competición. Reconocimiento especial merece el público que ha seguido las dos jornadas con un comportamiento ejemplar, con ausencia total de incidentes, y con afluencia masiva en el Circuito del Jarama. Los que decidieron quedarse en el Jarama el sábado por la mañana mientras se disputaba los tramos de Madarquillos, pudieron disfrutar del espectáculo Última Vuelta Trackday que tras su éxito del pasado mes de mayo volvían al trazado madrileño para hacer las delicias del público y cómo no, de los participantes organizados por 3 grupos de 25 coches en 4 tandas de 20 minutos. Sin duda un acierto del RACE traer a Última Vuelta para amenizar la larga espera del público hasta que comenzaba el tramo cronometrado.

Clasificación FINAL V Rally Comunidad de Madrid RACE
1‐ S.Vallejo/D. Vallejo (Porche 997 GT3) 51:27.9
2‐ A.Muñiz/F.Lema (Porche 997 GT3) a 2.4
3‐ S.Pernía/C.Del Barrio (Mitsubishi Lancer EVO X) a 1:37.0
4‐ L.Monzón/J.C.Déniz (Mini John Cooper RRC ) a 2:00.7
5‐ F.Cima/P.González (Seat León Supercopa), a 3:00.6

SEGURIDAD EN CIFRAS
215 comisarios RACE‐JARAMA
76 miembros Protección Civil
52 puntos de radio intermedias en tramos cronometrados
3 grúas plataforma RACE
10 vehículos caravana de seguridad
5 vehículos marcaje y seguridad
7 ambulancias Soporte Vital Avanzado (UVI) con médicos y DUE intensivistas
6 Ambulancias Soporte Vital Básico (VSVB)
3 vehículos de rescate médico con médicos y DUE intensivistas
3 vehículos de excarcelación
1 helicóptero medicalizado COMUNIDAD DE MADRID, en alerta (Buitrago)
1 hospital móvil SUMMA, en alerta
1 centro Urgencias extrahospitalarias COMUNIDAD DE MADRID, en alerta (El Molar)
3 hospitales Madrid, San Sebastián de los Reyes y Segovia, en alerta
Guardia Civil Tráfico
Guardia Civil Seguridad Ciudadana 5ª Compañía
Protección Civil
Bomberos
Policía Local
(Fuente: Prensa V Rally Comunidad de Madrid RACE; Fotos: Pepe Valenciano)