Toyota Yaris 2020

7 noviembre, 2019
J. ROBREDO
Llega la cuarta generación

El Toyota Yaris estrenará su cuarta generación en 2020, con una carrocería ensanchada de 5 puertas y motorización híbrida no enchufable de cuarta generación, un 20% más eficiente.

El nuevo Toyota Yaris 2020 estrena la plataforma GA-B, como variante recortada de la plataforma TNGA-C que también utilizan sus hermanos C-HR, Prius y Corolla, lo que hace crecer su batalla 5 cm hasta los 2,56 m. Con una longitud total de 3,95 m por 1,75 metros de ancho y 1,47 m de alto; concretamente, el Toyota Yaris 2020 pierde 5 mm de largo, pero es 5 cm más ancho y 4 cm más bajo, compensando esta última cifra con la ubicación de los asientos 6 cm más abajo (el centro de gravedad se rebaja 15 mm respecto al modelo anterior).

Mantener acotada la longitud del modelo a menos de 4 metros ha sido una de las premisas recibidas por parte de sus clientes, que no quieren tener problemas de aparcamiento en las ciudades, confiando en mantener el confort de marcha en carretera.

Su nuevo diseño dinámico lo protagoniza una parrilla muy abierta con el escudo en su zona más alta, incorporando ahora faros con tecnología LED e intermitencia alternada con la luz diurna. este dinamismo visual se consigue alargando el capó (ahora más bajo, mejorando la visibilidad para el conductor) y desplazando hacia atrás la base del pilar A. Además, las vías ensanchadas a través de pasos de rueda marcados otorgan al nuevo Yaris una mayor estilización, mientras que las nervaduras laterales le dan mayor solidez y a la vez sensación de agilidad .

La zaga añade una bi-tonalidad por la moldura horizontal negra que une los pilotos en forma de C con iluminación por diodos, dando un toque deportivo al nuevo modelo junto con la moldura inferior del paragolpes a juego.

 

Toyota Yaris 2020: chasis reforzado

En cuanto al nuevo chasis, el mejor reparto del peso entre ejes y el incremento de la resistencia a la torsión, se traduce en una mayor agilidad, mejorando además la distancia de frenado y sobre todo la estabilidad.

Dotado de suspensión delantera tipo MacPherson y por barra de torsión atrás, su nuevo diseño presenta muelles más blandos y menos fricciones en los amortiguadores, además de  contar con mayor rigidez en el eje trasero pasando de 320 a 580 Nm/g, lo que incrementa su dinamismo y aumenta la agilidad en las curvas.

La nueva plataforma TNGA, aumenta la estabilidad y el confort de marcha, mientras que por el contrario disminuye ruido y vibraciones. Esta nueva plataforma incluye refuerzos en capó, túnel central y el pilar, pasos de rueda y la estructura trasera, además de un panel del salpicadero con mayor rigidez.

Toyota Yaris 2020: interior con mayor amplitud y calidad

Al incrementarse en 5 cm la anchura total, se consigue un mayor espacio en el interior, aunque sin llegar a los de competidores como el Hyundai i20, Kia Rio, Seat Ibiza o Volkswagen Polo. Las puertas son ahora algo más cortas, sobre todo las de atrás), con menos superficie acristalada, y como novedad absoluta en su segmento, se podrá montar entre los asientos delanteros un airbag vertical para evitar choques entre sus ocupantes en caso de golpe lateral.

Luego encontramos algunos detalles de mayor calidad como un acabado en fieltro en el revestimiento interior de las puertas y un panel de instrumentos de material blando al tacto. La calidad percibida ha sido un aspecto muy importante en todo el proceso de desarrollo, en lo que se refiere a la textura, el funcionamiento y el sonido de los controles, los colores, la iluminación inferior del habitáculo, las formas, los patrones, los gráficos y la imagen general del conjunto. En cuanto al maletero, tiene doble altura de bandeja y es muy similar al modelo saliente que cubica 286 litros, aunque la marca no ha comunicado todavía su capacidad oficial.

En cuanto al nuevo salpicadero, lo preside una pantalla táctil de 8” con sistema Toyota Touch (compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay) el mismo que los Corolla y RAV4. El nuevo volante reduce su tamaño y mejorar la visibilidad al tener un ángulo de inclinación 6 grados mayor, mientras el cuadro de instrumentación incluye una pantalla TFT y además puede incluir un Head-Up Display a color de 10″.

Toyota Yaris 2020: para España, solo en versión híbrida

El nuevo Yaris llegará de momento a nuestro país sólo con motorización híbrida (HEV) Dynamic Force de 4ª generación, a partir de un propulsor tricilíndrico gasolina de 1.5 litros (ciclo Atkinson), al que se le acopla otro motor eléctrico de 80 CV (59 kW), entregando una potencia conjunta de 115 CV (antes 100 CV) y un 20% menos de consumo (Toyota anuncia una eficiencia térmica del 40%, superior incluso a un motor diésel).

Como hecho relevante, esta nueva generación abandona las baterías de tracción de níquel hidruro metálico (Ni-MH) por otras más modernas y compactas de iones de litio, más ligeras un (27%) y con mayor densidad energética. La autonomía mejora y ahora la capacidad para poder rodar en eléctrico se incrementa hasta en un 80% de la circulación por ciudad), alcanzando en modo exclusivamente eléctrico 130 km/h (antes sólo hasta 50 km/h). A cambio la transmisión automática sigue siendo por variador continuo (CVT) por engranajes planetarios de todos los Toyota y Lexus híbridos. Quizá más adelante puedan venir también otras versiones tricilíndricas sólo de gasolina con cambio manual (las 1.0 y 1.5), pero en principio Toyota no las contempla para España salvo que la demanda lo aconseje.

En cuanto a seguridad, los nuevos Yaris incorporarán el paquete de seguridad Safety Sense de serie, que integra el lector de señales de tráfico, cambio de luces automático, asistente de mantenimiento de carril, la frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y control de crucero adaptativo. Opcionalmente podrá integrar asientos delanteros con calefacción, techo panorámico, freno de mano eléctrico, faros LED y carga inalámbrica para smartphones. Su comercialización en España está prevista para la próxima primavera (abril/mayo).

Galeria de fotos

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000