Volver a la carga
Después de seis años ausente Toyota vuelve al segmento de los vehículos comerciales ligeros con el Proace, un vehículo de tamaño medio que tiene todos los elementos comunes con el Citroën Jumpy y el Peugeot Boxter pero presenta su propia personalidad.
Toyota, que ya tiene vínculos de colaboración con el grupo PSA está colaborando en el diseño y desarrollo de un futuro modelo que debe aparecer en el 2016 pero mientras tanto, retorna al segmento con este Proace, cuyas señas de identidad están en el frontal donde luce el logo de la marca junto a una rejilla estrecha y una buena toma de aire en el paragolpes. En el interior también hay pequeños detalles distintivos.

Con una capacidad de carpa de hasta 1.200 Kg, se ofrece en versión furgón de dos o tres plazas y una de doble cabina, bautizada como Crew Cab, con capacidad para seis personas. No habrá versión exclusiva para pasajeros. Lo que sí hay son dos longitudes de carrocería diferentes (4,81 y 5,14 metros) y por tanto dos distancias entre ejes distintas (3,0 y 3,12 metros respectivamente), con capacidad para acoger 2 ó 3 europalets respectivamente. La altura también puede variar de 1,98 a 2,29 metros, en tanto que la anchura se mantiene idéntica en todas las versiones. Con todas estas variantes, la oferta del Proace se eleva a 23 versiones.
En cuanto a volumen de carga, el furgón acepta cinco, seis y siete metros cúbicos según versión y objetos de hasta 2,60 metros de longitud o 1,75 metros de altura. En la versión Crew Cab esta capacidad oscila entre 2,9 y 3,6 metros cúbicos según longitud de carrocería. En todas las versiones, la zona de carga está separada de los pasajeros por un panel.
Está disponible con tres motores diésel de origen PSA. La gama empieza con un 1.6 litros de 90 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco marchas, al que sigue un 2.0 litros que se ofrece en dos versiones, una de 128 CV y otra de 163 CV, ambas con caja de cambio manual de seis marchas en tanto que la más potente puede ir también con una automática de seis velocidades. En función del tipo de carrocería, Toyota tiene homologado para el motor 1.6 litros un consumo de 6,7 litros mientras que para los otros dos motores, se sitúa en 6,4 litros.

El Proace se ofrece con dos niveles de equipamiento, Comfort y Active. El más básico incorpora de serie puerta lateral corredera y las traseras batientes, aire acondicionado, doble airbag frontal, control de estabilidad, luces de día, faros antiniebla, cierre centralizado, volante regulable, y equipo audio con CD, entre otros. La versión Crew Cab, se ofrece con doble puerta lateral corredera. El acabado Active añade a lo ya expuesto el control de crucero, limitador de velocidad y conexión Bluetooth y USB.
Por si todo este equipamiento no fuera suficiente y al margen de una amplia lista de opciones que incluye sensores traseros de aparcamiento, airbags laterales, puerta lateral izquierda corredera, sensor de lluvia o control de crucero, sistema de control de presión de neumáticos, entre otros, Toyota por tan solo 90 euros ofrece la opción del sistema denominado Toyota Traction Select que garantiza más agarre al asfalto en terrenos de barro, hielo o nieve y por tanto más estabilidad y seguridad, además del control de arranque en pendiente.
En cuanto a precios, descontando el plan Pima Aire, oscilan entre 18.670 y 22.875 euros. Toyota ofrece una garantía de tres años o 100.000 kilómetros y tres años de asistencia en carretera gratuitos.