Toyota Furia

15 febrero, 2013
GONZALO NIETO

Probable sucesor del Corolla
Toyota recuperó en 2012 el Nº 1 de los constructores mundiales con casi 10 millones de vehículos, por delante de GM, festejándolo en el Salón de Detroit, con una nueva berlina 4 puertas bajo el hispánico nombre de “Furia”, aún a título de prototipo.
El Furia es un estudio muy perfilado de un sedán de 4 puertas (o sea, de carrocería tres volúmenes, aunque lo disimule), diseñado bajo el muy etéreo concepto de “dinamismo icónico”. Presenta unas formas un tanto angulosas y a decir verdad, no especialmente bellas, en las que destacan las llantas de 19”, insertos en fibra de carbono, faros de diodos y un frontal bicolor con la zona central del paragolpes en negro.

En líneas generales, constituye un avanzado estudio de turismo medio que tanto puede servir para un tracción delantera, un semi SUV o un híbrido. Sus medidas no son tampoco muy compactas (al menos para suceder al Corolla, que es como se le ve), con 4,62 m de largo, 1,81 m de ancho y 1,43 de alto, sobre un bastidor de 2,70 m de batalla. Habrá que ver como evoluciona en el futuro, y si realmente permite entrever un modelo de calle capaz de sustituir al Corolla, un modelo que sigue siendo emblemático para la marca nipona, especialmente en los EE.UU. (su segundo modelo más vendido después del Camry).

Por dimensiones, este Furia encajaría bien en Europa entre el Auris y el Avensis, compartiendo sin problemas las motorizaciones de ambos (incluyendo el 2.2 D4-D). Con llantas de 19” y un diseño con remates en arista (un poco como el último Prius) en las esquinas, este Furia combina también acabados bicolor, jugando la zona oscura del frontal y la trasera de los faldones laterales. La habitabilidad estaría en línea con la del Auris, pero con un maletero muy superior, y es muy posible que cuente también, como éste, con una versión híbrida.
La idea de suceder con este Furia al Corolla viene dada por la gran aceptación del Corolla sedán en el mercado USA, hasta el punto de que allí se ha mantenido el nombre, mientras que Toyota ve el Auris como un modelo muy al gusto europeo y poco apropiado para el norteamericano. De todos modos, este Furia sigue siendo todavía sólo un “concept”, aunque es muy posible que asistamos, después del verano, a una segunda exhibición donde ya aparezca como modelo de producción, que en todo caso no sería efectiva hasta 2014.

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000