Toyota Aygo

29 abril, 2014
JUAN ROBREDO

El tercer trillizo

La segunda generación de los “trillizos” que el grupo galo (PSA) y Toyota fabrican en su planta conjunta de Trnava en Eslovaquia llegará al mercado escalonadamente empezando a final de verano los franceses, mientras que el Aygo lo hará en noviembre con un precio desde 9.000 euros. Un modelo que se desmarca bajo una estética más moderna y nipona estilo “manga”.
Esta visto que Eslovaquia es buen país para fabricar coches “al por mayor” (no en vano también acoge, esta vez en Bratislava, otra planta de “trillizos” urbanos, la del grupo VW de donde salen los Skoda Citigo, Seat Mii y VW Up!). Cuestión de costes, sin duda, que en estos coches pequeños y baratos pesan lo suyo. Mientras los Citroën C1 y Peugeot 108 se ofrecen con carrocería de 3 y 5 puertas en esta su segunda generación, el Aygo sólo se ofrece en 5 puertas.

may14_toyota_aygo_01

En el nuevo Aygo tenemos de entrada una nueva carrocería más amplia y ligera, (3,46 m de largo, lo mismo que el C1 y 108 y sólo 4 cm más que los anteriores “trillizos”), por 1,62 de ancho y 1,46 de alto. Con la misma plataforma y batalla (2,34 m) de sus hermanos, pero su aspecto exterior cambia mucho; se distingue de ellos por su frontal, con dos bandas negras que se cruzan sobre el escudo central, prolongándose hacia abajo envolviendo en negro las dos tomas de aire frontales. Es una especie de dibujo en “X” que junto con los faros triangulares (halógenos pero con cápsulas elipsoidales), los pequeños antinieblas inferiores y las tiras de diodos de luz diurna, cambian mucho su imagen.
La zaga común presenta una luneta-portón más grande y de mayor superficie acristalada (con un pequeño deflector superior que además disimula las bisagras), aunque la zona inferior de vidrio, opaca en negro y a juego con el fondo interior del paragolpes, sirve para enrasar con el espacio del maletero. Los pilotos (con lámparas de diodos) son verticales y de aristas más agudas que los de sus hermanos franceses, y las puertas traseras son también distintas, ya que aunque coinciden bisagras y tamaño no así el diseño, más en cuña en este Aygo. Luego el techo de lona practicable opcional (de plegado y desplegado eléctrico) se recoge eléctricamente sobre los pilares C traseros o bien se abre parcialmente. Mide 80 cm de ancho por 76 cm de largo, siendo posible ajustarlo en cualquier posición, como en los C1 Airscape y 108 Top.
Bastidor y plataforma mantienen los esquemas conocidos, con un eje pseudo Mac Pherson delantero y el posterior torsional, ahora estampado a partir de un tubo hidroconformado, más ligero y preciso que el anterior de chapa embutida. Su radio de giro es de 4,8 m, como el de sus hermanos, ideal en tráfico urbano, y su tren rodante cuenta con llantas de 14” (sólo en el nivel básico “X”) ó 15” (ambas calzadas con neumáticos de 165/65), montando un esquema mixto de frenos con discos ventilados delanteros de 247 mm y tambores traseros de 200 mm.
Diseñado para 4 plazas, su maletero ofrece 168 litros oficiales (pero con rueda de repuesto, no como sus hermanos galos donde es opcional), lo que significa 29 más que antes, además de ganar 7,5 cm de ancho de boca de carga. Los asientos traseros se pueden abatir por mitades gemelas, y además, cuenta con una guantera con tapa y huecos en las puertas capaces de alojar botellas de medio litro.

may14_toyota_aygo_02

A bordo se ha ganado un poco en amplitud del habitáculo y mucho en equipamiento diseñado para ajustarse al estilo de vida de la base de clientes más jóvenes, El ejemplo más llamativo es el sistema multimedia ‘x-touch’. Su pantalla táctil de 7” a color controla múltiples sistemas del vehículo, y la conectividad con “smartphones” vía ‘MirrorLink’ permite la máxima integración en todo tipo de comunicaciones externas. En cuanto a seguridad, activa y pasiva, el nuevo Aygo trae de serie ABS + EBD, ESP (el VSC de Toyota), airbags de cortina, anclajes Isofix para sillas infantiles, control de presión de los neumáticos, limitador de velocidad ajustable y, como novedad, asistente de arranque en pendiente (HAC, Hill-start Assist Control) e indicador de frenada de emergencia. Por dentro el puesto de conducción mantiene el cuadro central para el velocímetro, con el cuentavueltas y un indicador de cambio de marcha (Gear Shift). El volante se gradúa en altura (ahora hasta 27º), pero el asiento del conductor también, rebajando 1 cm su altura media.
En cuanto a motores, el Aygo nace de momento sólo con el 1.0 VVT-i, el tricilíndrico de gasolina de 998 cc propio de Toyota (que también se ofrece en los C1 y 108) con cambio manual de 5 marchas o la caja MMT automatizada también de cinco, con “stop & start” de serie (en su versión Eco). El consumo combinado anunciado es de 4,1/4,2 lts/100 km (95 y 97 grs/km de CO2) según monte cambio manual o automático, bajando a 3,9 (y menos de 90 grs/km de CO2) en la versión Eco, que monta un cambio con una 4ª y una 5ª más largas, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y “stop & start”). El cambio MMT, con levas al volante, ofrece tres niveles de uso, el modo “E” (“Easy” o fácil), el “M” (Manual) y el “R” (“Rear” o marcha atrás). En el modo ‘E’, el cambio selecciona la marcha adecuada en función del pedal del acelerador, la velocidad del vehículo y las condiciones de conducción. Además, el cambio MMT del nuevo Aygo incorpora una función de reducción de la velocidad típica de las transmisiones automáticas, pudiendo anularse el sistema temporalmente mediante las levas del volante.
Las prestaciones del Aygo con este 1.0 VVT-i son más que honestas, sobre todo en relación a su consumo: con sus 69 CV a 6.000 rpm y sus 9,7 mkg de par máximo a 4.300 rpm (pero con 8,7 mkg ya disponibles desde 2.000 rpm), ha mejorado su rendimiento con varios detalles (compresión aumentada de 11 a 11,5:1, colector de escape integrado en culata, taqués de menor fricción, mayor espectro de apertura variable de válvulas, etc). Anuncia 160 km/h de velocidad punta y 14,2 segundos de 0 a 100 km/h (15,5 con cambio MMT).

may14_toyota_aygo_03

En cuanto a equipamiento de confort, todos los Aygo vienen de serie con radio CD AM/FM con tomas USB y Aux. También traen luz de cruce diurna por diodos, y sus niveles de acabado se escalonan en torno al reparto “X-Play”, punto de partida para cualquier opción de personalización y también base de las ediciones especiales ‘x-Cite’, ‘x-Clusiv’ y ‘x-Pure’. La parrilla frontal en forma de ‘X’ y las diversas llantas de acero de 15” son también algunas características exteriores de serie de los niveles medios, junto con los mandos del sistema de audio montados en el volante de cuero, el asiento del conductor ajustable en altura y un limitador de velocidad. Queda un nivel básico “X”, que mantiene el tratamiento negro mate de la parrilla delantera, todo el citado equipamiento de serie pero con llantas de acero de 14”.
Y por arriba, queda el Aygo “X-Wave”, con el techo de lona plegable, llantas de 15” de aleación y un interior con inserciones a juego con la carrocería y tapicería parcial en cuero. El equipo de sonido de serie pasa a ser ahora el sistema multimedia “x-touch”, con pantalla táctil, cámara de visión trasera y conectividad con smartphones vía ‘MirrorLink’. Este “x-touch” ofrece una combinación sin precedentes de funciones multimedia a bordo y conectividad con smartphones a través de su pantalla táctil de 7” integrada en el cuadro de mandos.
Por último, no debemos olvidar las ediciones especiales de lanzamiento de este Aygo, como la “Naranja Pop”, con insertos en negro brillo y llantas de aleación de 15” con dobles radios, o la “X-Cité”, la más extrovertida y exclusiva de la gama con su toque deportivo específico, o la “X-Clusiv” que combina detalles cromados con la carrocería en “Negro Midnight”, o la “X-Pure”, igualmente con detalles cromados pero a contraste con su color blanco “cool”, etc. Claro que todas se definirán según los mercados cuando este nuevo Aygo llegue a los concesionarios de Toyota, a partir de noviembre. Para entonces, aunque suponemos que antes, ya sabremos los niveles definitivos de equipamiento para España.

Versiones del modelo: 'Aygo'

Galeria de fotos

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000