TOYOTA AVENSIS. Novedades

14 enero, 2009

En Toyota tenían las cosas muy claras a la hora de desarrollar la última generación del Avensis. Había que acercar el modelo a los gustos europeos, no sólo en diseño, sino también en comportamiento dinámico y sobre todo en ese remate final que supone la calidad de percepción tanto en materiales y acabados como en detalles de equipamiento. El resultado es un modelo que ha abandonado las formas suaves y ha adquirido líneas más angulosas, lo cual le confiere una imagen más dinámica. En esta ocasión desaparece la versión de 5 puertas de modo que la gama queda integrada por una carrocería sedan y otra familiar.

Toyota ha querido reforzar el carácter de esta última versión que a partir de ahora se denomina Sport Cross y que presenta algunos detalles propios como las barras integradas en el techo, los raíles del maletero para ajustar la carga o también un techo panorámico que se ofrece como opción y que contribuye a acrecentar la sensación de amplitud y luminosidad. Esta nueva generación apenas ha modificado su tamaño ya que tan solo crece 5 cm en longitud (4,70 m la berlina y 4,77 el familiar), mientras mantiene la misma distancia entre ejes de 2,70 m. Esto se produce por el alargamiento del voladizo delantero, pero además los pilares delanteros y traseros se desplazan hacia afuera para conseguir un mayor espacio interior, y las vías aumentan (4,5 cm delante y 3 detrás) lo que se refleja en la anchura de la carrocería que también aumenta 5 cm.

TOYOTA_AVENSIS_400

Por lo que respecta al maletero, la capacidad de la berlina se sitúa en 509 litros mientras que en la Sport Cross llega a los 543 litros, pudiéndose ampliar hasta los 1.600 si se abate el respaldo trasero; en cualquiera de los dos casos y aunque hay hueco para alo-jarla, no hay rueda de repuesto normal y sí un kit antipinchazos.

Internamente, la percepción de mayor calidad es algo que se aprecia a simple vista, tanto en la presentación como en los materiales y ajustes. El salpicadero ofrece un nuevo diseño, sencillo pero muy funcional y elegante y con un aire mucho menos sobrio que en la generación anterior. Entre las cosas que no se ven pero se aprecian, está el trabajo realizado en la mejora de la insonorización a base de utilizar unos cristales laminados y material aislante que hace que los técnicos aseguren una reducción acústica de cinco decibelios.

TOYOTA_AVENSIS_401

Entre los elementos que sí se ven, está un incremento del equipamiento con detalles como el arranque por botón, el freno de mano eléctrico o la regulación del volante con dos memorias. Las cotas interiores no varían respecto al Avensis precedente; atrás pueden acomodarse tres personas, pero realmente bien sólo dos adultos, eso sí, con espacio de sobra para las piernas y altura libre al techo. En cuanto al asiento del conductor, va anclado ligeramente más bajo lo cual permite que se disponga de más altura al techo y la banqueta ha ganado también algunos milímetros de largo pero en cambio el respaldo no recoge muy bien el cuerpo y eso es algo que todavía se aprecia más si la tapicería es de cuero, más resbaladiza.

TOYOTA_AVENSIS_404

Cuatro son los motores que se ofrecen con el nuevo Avensis. Los dos diesel ya conocidos 2.0 y 2.2 D-4D que ahora incorporan nuevos inyectores piezoeléctricos con mayor presión —2.000 bares— con lo que se ha logrado una mejora en el consumo (10 y 2,5 por ciento menos respectivamente), además de reducirse las emisiones de CO2 en un 10%. El 2.0 litros ofrece una potencia de 126 CV a 3.600 revoluciones, con un par máximo de 31,6 mkg a partir de las 1.800 vueltas y va asociado a una transmisión manual de 6 velocidades. El 2.2 litros rinde 150 CV, también a 3.600 vueltas con un par de 34,7 mkg a 2.000 vueltas (+ 3,1 mkg) y va también asociado a una caja manual de 6 marchas. Sin embargo, a partir de abril estará disponible una versión con caja de cambios automática Autodrive S con convertidor de par de 6 velocidades y levas en el volante. La versión de 180 CV está previsto que llegue más adelante.

Por lo que respecta al funcionamiento de los dos motores turbodiesel, en la toma de contacto realizada se pudo apreciar el buen empuje y elasticidad del 2.0 litros (empuja hasta 4.500 rpm) aunque posiblemente su rendimiento sería más brioso si los desarrollos del cambio no fueran tan largos para la tonelada y media que pesa en vacío (su par motor se hace más evidente a partir de 2.500 rpm). El motor de 150 CV es algo más silencioso y elástico, ya que sale desde 1.500 rpm y empuja hasta prácticamente las 5.000 rpm.

TOYOTA_AVENSIS_409

De todos modos, la gran novedad en esta generación del Avensis son los dos motores de gasolina dotados con la distribución Valvematic con control continuo de alzada en admisión. El 1.6 litros ofrece una potencia de 132 CV mientras que el 1.8 litros se sitúa en los 147 CV. Ambos motores se distinguen por la suavidad de funcionamiento y la práctica ausencia de vibraciones, aunque es evidente que el 1.6 litros pese a su elasticidad acusa en cierta medida el peso del coche, sobre todo si se le compara con el 1.8 litros que responde mucho mejor a la solicitud del acelerador.

Ambos motores llevan una transmisión manual de 6 velocidades, pero el 1.8 litros, puede llevar en opción —cuesta 2.100 euros— la caja automática Multidrive S. Se trata de un cambio por variador continuo de 7 relaciones, más aconsejable para conducciones relajadas, aunque dispone de una tecla sport que cambia la gestión electrónica de la inyección y aguanta mayor número de revoluciones antes de cambiar.

TOYOTA_AVENSIS_408

El comportamiento dinámico del nuevo Avensis ha ganado en aplomo y agilidad, fruto del trabajo realizado con el ensanchamiento de las vías, pero también con los retoques hechos en la suspensión incrementando la rígidez de amortiguación un 35% en el eje delantero y un 20% en el trasero, que no perjudican el confort interior. La nueva dirección eléctrica (coordinada con el VSC +) tiene buen tacto y aunque es agradable, peca de ser un poco lenta.

Tres son los niveles de acabado que se ofrecen: Active, Advance y Executive. Ya desde la versión más básica es posible disponer de serie de 7 airbags (incluye el de rodillas y los de cortina), control de tracción y de estabilidad, climatizador, elevalunas y retrovisores eléctricos, llantas de aleación, ordenador de a bordo, equipo de audio, control de crucero y sensor de lluvia, entre otros. Como novedad se dispondrá en opción de faros bixenon direccionales y del sistema de seguridad precolisión (sólo 2.2 D-4D Executive Aut.) que mitiga los efectos del choque y que va asociado junto con el control de crucero adaptativo. La gama de precios va desde los 22.900 hasta los 26.950 euros.

Versiones del modelo: 'Avensis'

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000