Suzuki SX4 S-Cross (Primer contacto)

24 octubre, 2013
G. ROMERO-REQUEJO O.

Rompe con su pasado
El nuevo SX4 nada tiene que ver con el modelo anterior, pero mantiene su denominación añadiendo el calificativo S-Cross, que ya lució como “concept” SUV hace un año en el Salón de París. Nace como una evolución superior de los pequeños 4×4 de Suzuki, y a un competitivo precio que va desde apenas 18.000 euros en gasolina a poco más de 20.000 en diesel.
Sin correspondencia con Fiat (Sedici) como sucedía con el anterior, sino como modelo totalmente propio de la marca nipona, adopta la fórmula SUV tan de moda, y se fabrica en la misma planta húngara de Suzuki (Magyar Suzuki) donde se montaba su antecesor. Mide 4,30 m de largo (15 cm más que el primer SX4) por 1,77 de ancho y 1,57 de alto (3 cm más bajo), y estrena una nueva plataforma con 10 cm más de batalla (de 2,50 a 2,60 m), montando llantas de 16” y 17” de diámetro. Un aumento de dimensiones que le dejan como el mayor modelo de la marca, ya que el Grand Vitara y el Kizashi no tendrán continuidad, y le permite ganar en habitabilidad y maletero (que ahora anuncia 430 litros de capacidad, frente a sólo 270 antes).

Estéticamente poco emocional.–Tanto su carrocería como el propio concepto de vehículo nada tienen que ver con el anterior SX4, por lo que Suzuki tiende a llamarlo sólo S-Cross. Una carrocería que presenta ahora formas más suaves y aerodinámicas, resultando más atractiva, pero a la que le sigue faltando mayor emocionalidad. Con un uso intensivo de chapas de acero HLE de alta resistencia, es mucho más rígida que antes sin ser más pesada, y cuenta con detalles como el primer techo solar de doble hoja deslizante (el primero de este tipo) que ofrece una de las mayores áreas abiertas de su categoría.
En la zaga los grupos ópticos horizontales repartidos entre portón y aletas, y los perfiles laterales (desde el parachoques delantero hasta las luces traseras) junto al nuevo capó redondeado le dan una sensación de fuerza y solidez. Los faros presentan sus bordes cromados, con luz diurna de cruce por diodos y las llantas pueden ser de 16” ó 17”, con neumáticos de 205 mm de ancho, con perfil 60 para las primeras y 50 en las segundas. Pero su altura al suelo es algo baja (16,5 cm) para el campo.
El diseño interior peca de exceso de plásticos duros, aunque luce un salpicadero de superficie suave pero poco acolchada cuyo contorno llega a las puertas, dando mayor sensación de anchura y energía. La consola central y los tiradores de puertas tienen insertos cromados que le dan un toque deportivo en contraste con el color negro dominante de habitáculo y tapicería. Los asientos delanteros son cómodos y los traseros ofrecen buen espacio para las rodillas de sus ocupantes, pero no mucho para sus cabezas.

Sólo un gasolina y un diesel.– Se ofrece con dos motores 1.6, uno en gasolina (1.6 VVT) con distribución variable, silencioso y que da 120 CV y 15,9 mkg de par, y otro turbodiesel (1.6 DDiS) de origen Fiat, ruidoso y también con 120 CV pero mucho más par (32,6 mkg a 1.750 rpm). Los dos montan culata de 16 válvulas y pueden llevar de serie “stop & start” (opcional, pero a veces sin coste). Pero el 1.6 gasolina monta de serie cambio manual de 5 relaciones frente a 6 en el diesel, pudiendo ambos montar el cambio automático CVT por variador centrífugo, que en este caso emula 7 relaciones, en uso secuencial mediante levas al volante. El consumo oficial del primero en 4×2 es de 5,4 lts/100 km (que sube a 5,5 sin “start & stop” o con tracción 4×4), mientras que el diesel se conforma con 4,2 lts/100 km en el promedio combinado (4,4 en 4×4). Las prestaciones oscilan entre los 180 y 165 km/h de velocidad punta en gasolina (1.6 VVT manual en 4×2 o con cambio CVT en 4×4) y entre 11 y 13,5 segundos de 0 a 100 km/h (mismas variantes), mientras que el diesel anuncia de 175 y 180 km/h de velocidad máxima y de 12 a 13 segundos en el 0-100 km/h, según se trate del 4×2 o el 4×4.
Tracción total conectable (Allgrip).– Y ya que hablamos de su tracción, la total 4WD (sin reductora) forma parte de la última generación “Allgrip” de esta familia, con cuatro modos seleccionables por el conductor: Auto, Sport, Nieve y Lock. El control integrado de motor, transmisión y ESP permite la selección del modo óptimo de acuerdo con las condiciones de carretera y conducción, pulsando simplemente un mando situado en la consola central. El modo Auto prioriza el ahorro de combustible en condiciones normales de conducción (utilizando la tracción delantera, y pasando a la total si detecta que las ruedas patinan). El modo Sport es el más deportivo, ideal en carreteras sinuosas, donde saca el máximo partido a la tracción 4WD, optimizando la respuesta del motor y el comportamiento en curva. El modo Nieve es el ideal sobre superficies nevadas, sin pavimentar y deslizantes. El sistema usa la tracción 4WD de forma general, pero suavizando su respuesta para mejorar la tracción y la estabilidad en superficies deslizantes. Por último, el modo Lock ha sido diseñado para liberar el coche atascado en nieve, barro o arena, primando el reparto motriz posterior (40/60) de forma continua.

Frenos y suspensiones mantienen los esquemas conocidos, con el eje anterior MacPherson reforzado, lo mismo que el trasero torsional. El equipamiento de seguridad incluye limitador de velocidad, ESP que mejora la estabilidad, y el TPMS (aviso de presión de neumáticos) que ayuda al conductor a mantener las ruedas con la presión correcta. Además incluye siete airbags que protegen en caso de impacto frontal, lateral o trasero, pretensores y limitadores de fuerza en los cinturones de seguridad y un mecanismo que limita el movimiento hacia atrás del pedal de freno. La dirección tiene exceso de asistencia en carretera.
En suma, un SUV compacto más versátil que nunca, que sale al mercado con sus dos motores y dos tracciones en cuatro niveles de acabado (el básico GL, el medio GLE, con sus variantes mejoradas GLE Panorama y el alto GLX (desdoblado también en GLX-EL), a la venta desde apenas 17.500 euros (4×2 gasolina) hasta más de 29.000 (GLX-EL 4×4 diesel), bajo una competitiva tarifa que incluye mil euros de rebaja en los 1.6 gasolina y 1.300 en los diesel, ya a la venta desde el mes de octubre.

Versiones del modelo: 'Sx4 S-cross'

Galeria de fotos

foto: Suzuki_sx4_scross_ext01.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext02.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext03.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext04.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext05.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext06.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext07.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext08.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_ext09.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int01.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int02.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int03.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int04.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int05.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int06.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int07.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int08.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int09.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int10.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int11.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int12.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int13.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int14.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int15.jpgfoto: Suzuki_sx4_scross_int16.jpg
Suzuki
Suzuki

Tno. 91 151 95 95
Garantía: 3 años ó 100.000
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.