Suzuki Swift Sport 2018 (Primera prueba)

11 junio, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
Adrenalina en formato compacto

La tercera generación del Suzuki Swift Sport se consolida como la más ligera, potente y deportiva en su historia, animada por un motor 1.4 Turbo de 140 CV, un equipamiento de auténtica gama alta y un precio muy competitivo de 19.370 euros, promoción incluida.

Hay muy pocos coches hoy en día que te transmitan sensaciones de auténtica deportividad sin que sea razonable incluso cuestionarte su compra. El nuevo Suzuki Swift es uno de esos pocos privilegiados, y lo es, principalmente por su precio ajustado que lo sitúa como el más competitivo después de Ford Fiesta ST-Line 1.0 Ecoboost de igual potencia y unos 2.000 euros más barato, aunque con mucho menos equipamiento y de carácter más burgués. De hecho, si en algo se ha caracterizado históricamente esta versión deportiva del Swift es la de transmitir sensaciones muy deportivas a buen precio, sirviendo como base de la Copa Suzuki Swift.

Respecto del anterior Suzuki Swift Sport y a pesar de contar con la nueva plataforma Heartect más ligera (ahorra 80 kg), tiene la misma longitud compacta total (3,89 m), sin embargo crece en batalla 2 cm (2,45 m) y en anchura nada menos que 4 cm (1,73 m), rebajando el centro de gravedad en 1,5 cm su altura (1,49 m).

Su diseño es acertadamente atractivo y equilibrado gracias a un frontal más perfilado en su amplia parrilla de tipo hexagonal de efecto panal de abeja, la adopción de grupos ópticos de tipo LED y una carrocería ensanchada en pasos de rueda, discretos faldones envolventes estilo fibra de carbono y marcadas nervaduras laterales. El conjunto se completa con unas acertadas llantas pulidas de 17” (195/45 R17) con fondo negro y una zaga equilibrada, dotada de un pequeño spoiler y escapes cromados integrados en los extremos del paragolpes.

En el interior nos reciben unos asientos muy envolventes tipo semibaquet forrados en tela con pespunte doble en rojo y reposacabezas integrados, que además de cómodos, sujetan de manera sobresaliente el cuerpo. Las plazas traseras son suficientes para albergar a dos adultos. El salpicadero, con molduras en rojo oscuro y ligeramente orientado al conductor, lo preside una pantalla táctil de 7” con navegador 3D integrado. Tiene buenos ajustes y discretos detalles de diseño deportivo como el volante multifunción forrado en cuero y achatado en su parte inferior, pedales de aluminio, fuelle de la palanca de cambios en cuero con doble bordado en rojo y embellecedor cromado. Además, el cuadro de instrumentos con esferas en rojo y plata oscuro tiene una pantalla LCD de 4,2” con el ordenador de a bordo, que incluye indicadores de par y potencia, soplado del turbo y temperatura del aceite, entre otras funciones.

Suzuki Swift Sport 2018: Deportividad en frasco pequeño

Además de un precio y diseño atractivo, el conjunto motor, transmisión y chasis transmiten lo que se espera de esta variante Sport. En esta ocasión, se ha recurrido al cuatro cilindros Boosterjet 1.4 turboalimentado de inyección directa (similar al del Suzuki Vitara S) que entrega 140 CV a 5.500 rpm, con un par máximo de 23,5 mkg mantenido entre 2.500 y 3.500 rpm. La diferencia entre la generación anterior con motor 1.6 (136 CV) es manifiesta, y tenemos ahora un motor más usable en la zona baja de revoluciones garantizando unos consumos muy bajos (homologa solo 5,6 l/100 km en ciclo combinado). A pesar de los desarrollos largos escogidos para esta versión dotada de cambio manual de 6 velocidades, la reducción del peso final a solo 970 kg le permiten mantener un ritmo siempre ágil, sobre todo a partir de 3.200 rpm y disparando su empuje a partir de 4.000 rpm hasta el corte de inyección a 6.000 rpm, 500 vueltas por debajo de la zona roja. El motor resulta algo sonoro a partir de 3.500 rpm, denotando el carácter deportivo de esta versión Sport.

El comportamiento es sobresaliente, gracias a una excelente puesta a punto de las suspensiones (endurecidas en un 15%), con barras estabilizadoras más gruesas, de tipo MacPherson en el eje delantero y de barra de torsión en el eje trasero, que le hacen pegar literalmente el tren trasero al asfalto, bien acompañadas por amortiguadores Monroe. Estos últimos contienen en gran medida las oscilaciones de la carrocería en apoyos fuertes y no resultan especialmente incómodos, si bien la prueba de conducción se realizó en su mayoría por carreteras viradas con buen asfalto.

Otro de los puntos fuertes de esta versión deportiva es la dirección, endurecida pero de buen tacto que permite dirigir con precisión al pequeño Suzuki Swift Sport, respondiendo con eficacia el conjunto de frenos (discos delanteros ventilados de 16” y traseros macizos de 15”) al trato exigente por curvas de alta montaña.

Ofrecido en 7 colores, con la nueva tonalidad amarilla Champion Yellow, exclusiva de esta versión deportiva, el nuevo Swift Sport tiene un precio de 21.370 euros, al que se le aplica un descuento por lanzamiento de 2.000 euros, resultando unos ajustados 19.370 euros. Homologado para 5 plazas, el alto equipo de serie incluye climatizador, asientos calefactables, Auto Start-Stop, lunas tintadas, botón de arranque, frenada de emergencia autónoma (entre 15 y 140 km/h), aviso de abandono de carril, asistente de luces largas, control de velocidad adaptativo (de 40 a 160 km/h) y control de retención en pendientes, entre otras cosas.

Versiones del modelo: 'Swift'

Galeria de fotos

Suzuki
Suzuki

Tno. 91 151 95 95
Garantía: 3 años ó 100.000