El gran desconocido
Aunque esta quinta generación del Legacy inició su venta en Europa a finales del año pasado con su variante más campera Outback, el pasado mes de abril comenzó el lanzamiento comercial de la berlina y el SW. Con 6,5 cm más de longitud, el Legacy Sedán alcanza ya los 4,73 m (4,77 m la carrocería Station Wagon, 5,5 cm más que antes), mejorando la habitabilidad interior a partir del generoso aumento de la batalla en 8 cm hasta los 2,75 m, lo que ha beneficiado sobre todo a las plazas traseras, ya que cuentan con mayor espacio para piernas (6,2 cm) y hasta 4 cm más de espacio para la cabeza.
El modelo gana bastante en altura (8 cm la berlina y 6,5 cm el SW), mejorando la accesibilidad a los asientos al ir situados más altos y los 5 cm más de anchura de la banqueta trasera permiten que tres adultos viajen más holgados que antes, aunque el túnel central siempre estorbará lo suyo. Por su parte el maletero también gana 53 litros de capacidad (61 el SW), llegando a unos buenos 486 litros la berlina y a los 526 el SW, destacando la mejora del acceso de la boca de carga la berlina, al desplazar las bisagras (ahora dobles) al exterior.
En su funcional interior, repleto de huecos portaobjetos, destacan los buenos ajustes de los acabados, aunque algunos plásticos le dan un aspecto un tanto sobrio. El salpicadero tiene forma irregular y resalta la consola central que puede integrar la pantalla del navegador de 8 pulgadas, que también muestra la imagen captada por la cámara trasera, facilitando así la maniobra de aparcamiento. El freno de mano pasa a ser electrónico (se desactiva acelerando) e incluye la función de frenado en cuesta, sustituyendo la tradicional palanca por un botón a la izquierda del volante. Los asientos delanteros son bastante cómodos, amplios y con suficiente longitud de banqueta, contribuyendo a un puesto de conducción bien diseñado, con un volante multifunción que incorpora más funciones en sus brazos.
El nuevo Legacy presenta altos niveles de seguridad pasiva (en seguridad activa es modélico), con 8 airbags y un nuevo anclaje del motor al nuevo chasis tipo cuna, que a parte de reducir los ruidos y vibraciones, mejora la seguridad de los ocupantes en caso de colisión. Los propulsores mantienen los dos litros tanto en diesel como en gasolina, ambos con 150 CV (el 2.5 Turbo no se comercializa en nuestro país), pero han sido puestos al día en materia de emisiones para cumplir la Euro 5 y se asocian a cajas manuales de 6 velocidades (antes sólo de cinco).
Además hay otra caja automática secuencial opcional “Lineartronic” (tipo variador continuo CVT) también de 6 relaciones, aunque sólo disponible con el motor gasolina.
La versión conducida fue la carrocería sedán con motor diesel, en la que enseguida se aprecia la bajísima rumorosidad y vibraciones del modelo (característica de su motor tipo boxer), lo que unido a su buena aerodinámica, bajo centro de gravedad y logrado chasis, permite desplazamientos muy confortables por carreteras. El motor es muy agradable y empuja muy bien desde bajas revoluciones, aunque lo hace con mayor fuerza desde 1.800 rpm, bien acompañado por unas eficaces y confortables suspensiones, bastante equilibradas, si bien la carrocería oscila más de lo que nos gustaría en los cambios de apoyo, eso sí sin comprometer la estabilidad.
La tracción integral simétrica con diferencial central viscoso autoblocante que reparte el 50% del par a cada eje, resulta como siempre un fiel aliado en todo tipo de carreteras, mientras que la caja Lineartronic (opcional) tiene reparto activo de par a través del control de estabilidad VDC, modificando dicho reparto de par entre ambos ejes de forma instantánea.
La gama española cuenta con los acabados Premium, Limited y Limited Plus, incluyendo desde el primer nivel climatizador dual, regulación eléctrica de asientos, control dinámico de estabilidad (VDC+TCS), ordenador multifunción, radio CD con cargador de 6 CDs, control de crucero, faros de xenon y llantas de aleación entre otras cosas. El acabado Limited suma el techo solar y la tapicería de cuero con memoria de posición, mientras que el Limited Plus añade el navegador con Bluetooth y el arranque sin llave con memoria de los asientos. Los precios oscilan entre 28.580 euros del sedán gasolina 2.0R con acabado Premium y los 36.280 euros del Station Wagon 2.0 diesel y acabado Limited Plus, mientras que la carrocería Station Wagon tiene un sobrecoste de 1.500 euros respecto del sedán y la caja Lineartronic opcional cuesta 2.000 euros.