Subaru Impreza y XV

1 septiembre, 2011
J. C. BERGER

De momento Subaru ha mostrado los dos en forma de “concept”, el Impreza en el Salón de Ginebra del pasado marzo, y el XV en el de Shanghai en abril. El más esperado es sin duda el futuro SUV compacto de la marca de Fuji Heavy Industries, dado que va a suponer una novedad total, aumentando la oferta de los todo camino de Subaru por debajo del Forester y el Outback, con un modelo más recortado y polivalente.

El modelo visto en Shanghai se inspira en el Impreza, aunque con una estética diferente, tanto desde la parrilla como en la zaga, con un estilo más “crossover” que apunta también rasgos de monovolumen (pequeñas ventanillas laterales de custodia por delante y detrás de las puertas). La idea de Subaru es ofrecer algo distinto al público de estos coches que busca diseño, ventajas funcionales y equipamientos nuevos a lo que ahora se ofrece en este competido y nutrido segmento de mercado. Con unas medidas casi iguales a las del Impreza (salvo en altura), el XV Concept tiene 4,45 m de largo, 1,80 de ancho y 1,62 de alto, partiendo de su misma plataforma con 2,64 m de batalla. El prototipo de Shanghai montaba el clásico motor “boxer” 2.0 de 4 cilindros, pero además de esta mecánica, el futuro SUV pequeño de Subaru montará también un 1.5 (ó 1.4) de gasolina, al que en la marca se preparan a sacar la misma potencia del 2.0 seguramente a base de turboalimentarlo.

También hay en estudio una inyección directa de 3ª generación, pero esa tardará aún algo más en llegar. Igualmente contará también con el “boxer” 2.0 turbodiesel, su mecánica estrella (en especial para este tipo de vehículos) que mantendrá los 150 CV actuales, aunque se especula con una próxima versión de 170 CV que estrenarán antes los Subaru grandes (Legacy y Outback) para pasar después a los Forester, Impreza y también a este “XV” cuyo futuro nombre oficial aún se desconoce. Y por supuesto, todos con la tracción total AWD Symmetrical típica de la marca. El “concept” expuesto en China montaba un cambio automático CVT (Lineartronic) por variador progresivo, pero los modelos de calle montarán en primera opción la caja manual de seis velocidades.

Volviendo a su diseño, el XV Concept sigue una línea bautizada por Subaru como “Protren” (especie de acrónimo anglosajón de “profesional tool” y “trendy design”), o sea una herramienta de trabajo de diseño actual, que según los ingenieros de la marca pretende expresar la integración de “una funcionalidad auténtica como herramienta” con un diseño “estiloso y urbano”. Su frontal presenta elementos típicos de Subaru, comunes con otros modelos de la marca como la rejilla frontal hexagonal o los faros tipo “ojo de halcón”. La parte central de la parrilla va pintada en el mismo color de la carrocería, mientras que por detrás se repite el diseño hexagonal frontal, con los grupos ópticos centrados en las aletas y protecciones inferiores en las esquinas.

Por dentro, se ha buscado alegrar el habitáculo con contornos dinámicos que van del salpicadero a los paneles de puertas, pasando por la consola central. El cuadro cuenta con una pantalla táctil y como detalle original de “concept”, este XV montaba, además de unas grandes llantas de 19”, un monitor de visión todo tiempo (EyeSight) situado entre los dos relojes principales del cuadro que permite ver al conductor lo que hay delante del coche mediante unas minicámaras.

En cuanto al Subaru Impreza Concept visto en Ginebra, destaca ante todo su línea muy afilada de coupé, pero con una carrocería 4 puertas que casi esconde el portón, muy tendido sobre la zaga. El coche obedece al concepto “Confidence in motion”, con un perfil muy elaborado y unos grupos ópticos originales, delante marcando el “ojo de halcón” por dentro, y detrás, agrupados en las esquinas, repitiendo un diseño de marco cuadrado. Las aristas son perceptibles y todo el diseño respira una fuerza y un dinamismo muy superiores a las del modelo actual.

Como en el SUV “XV Concept”, el Impreza Concept presentaba su misma mecánica, a base del motor “boxer” de dos litros y el cambio Linneartronic por variador automático progresivo (CVT), bajo idéntica plataforma de 2,64 m de batalla. Igualmente, en su interior, bajo un diseño muy deportivo, encontramos en el cuadro el monitor EyeSight, como sistema propio de Subaru encargado de evitar colisiones.

En cuanto a dimensiones, el futuro Impreza (aunque como todo “concept”, siempre puede estar sujeto a alguna variación de última hora) mide 4,52 m de largo, por 1,82 de ancho y 1,43 de alto, viniendo a ganar un 10 cm más de longitud sobre el actual. Desarrollado como “concept” con sólo 4 plazas, el próximo Impreza contará con las 5 normales y casi el mismo diseño del “concept”, aunque con algo más de altura y quizá un diseño final algo menos protuberante en la solución de los extremos del paragolpes.

La fecha de aparición del XV y del Impreza no irá muy separada; el nuevo Impreza podría estar ya en su configuración definitiva en el próximo Salón de Francfort (septiembre), para salir a la venta a final de año ó primeros de 2012, mientras que el futuro todo camino compacto de Subaru podría mostrarse como modelo de calle para Ginebra 2012 (febrero), y comercializarse a continuación (primavera) o bien a mediados de año. En todo caso, antes de un año los dos serán ya realidad comercial.