SUBARU FORESTER 2.0D

9 octubre, 2008

En realidad los motores «boxer» diesel han sido una frecuente realidad en motores agrícolas y de vehículos industriales, e incluso hubo un precedente en su día en turismos (el que hizo en Alemania Hanomag para Borgward, en los 50). Pero lo cierto es que entre los motores de hoy este «boxer» es toda una innovación, con su arquitectura plana que contribuye a rebajar el centro de gravedad y su turbocompresor variable situado igualmente por debajo (también para rebajarlo más) y su construcción integra en aluminio.

Anunciado desde 2005, mostrado en salones desde 2006, al final ha llegado en este 2008 primero al Outback y al Legacy, y ahora también al Forester. Subaru ha trabajado en aligerar y reducir su tamaño, lo que ciertamente ha logrado, aunque ni por rendimiento ni por emisiones sea un motor que destaque más de lo normal. Con filtro de partículas, más el catalizador de oxidación y la recirculación de gases de escape su nivel de CO2 es de 167-170 gr/km, con un consumo promedio de 6,3-6,4 lts/100 km. Da 147 CV a 3.600 rpm, con un par máximo de 35,7 mkg entre 1.800 y 2.400 rpm. Con cotas cuadradas (86 x 86 mm, lo mismo que el 2.0 diesel de Mazda, pero éste en «boxer») su rendimiento es también muy similar al del Mazda 2.0 CRTD, tanto en par como potencia.

SUBARU_FORESTER_2.0D_400

El Subaru Forester 2.0D X y XS anuncia una velocidad máxima de 186 km/h y una aceleración de 10,4 segundos de 0 a 100 km/h. Mantiene la tracción integral AWD Symmetric (reparto al 50/50), la suspensión independiente en ambos ejes (con nuevo diseño de las horquillas traseras) y una altura libre al suelo (21,5 cm) propia de un todo terreno. Ya no lleva reductora, pero monta un cambio manual de 6 velocidades con el que sale ganando en carretera. Y su tren rodante (de llanta 16 en el X, y 17 en el XS, el primero con neumáticos de 215/65 R16, y el segundo con 225/55 R17) resulta bastante proporcionado para su peso y prestaciones, sin sobremedidas exageradas.

Al volante, destaca su excelente precisión de trayectoria, el buen confort de sus largos recorridos de suspensión, y un nivel de ruidos bastante bajo, desde luego muy notable para un diesel. Además los frenos se han mejorado (discos mayores detrás), y el equipamiento también, trayendo de serie todos los Forester 6 airbags (delanteros, laterales y de cabeza) además del control dinámico de estabilidad ESP (VDC) y el control de tracción TCS.

SUBARU_FORESTER_2.0D_401

Igualmente, desde el nivel básico X trae 4 alzacristales eléctricos (y reglaje eléctrico de retrovisores externos), amén de faros antiniebla, llantas de aleación, ordenador de a bordo, climatizador automático de aire acondicionado, radio CD con lector MP3, reposacabezas activos, etc. Luego los XS Limited y Limited Plus añaden el cargador de 6 CD’s, el navegador GPS (por DVD) en el Plus, los faros de xenon… así como algunas opciones exclusivas (tapicería de cuero, techo solar eléctrico de gran tamaño, sistema de acceso sin llave con arranque por botón, etc.

Ya la venta, por un precio que oscila entre los 28.900 euros (X Classic) y los 34.150 (XS Limited Plus), el nuevo Forester diesel surge como una opción muy especial de SUV, con su exclusiva arquitectura motriz, a un precio muy competitivo, en especial en las versiones Limited intermedias que se mueven entre los casi 30.000 y los 32.000 euros. Se ha hecho esperar, sin duda, pero al fin el Forester diesel llega precedido de una importante aureola y por lo tanto como un rival de cuidado entre los SUV 4×4 con un comportamiento como si fuera un turismo y con capacidad real de todo terreno…

Versiones del modelo: 'Forester'

Subaru
Subaru

Tno. 91 369 28 90
Garantía: 3 años ó 100.000