Con el Fiat 500 poniendo a prueba esta tecnología
Stellantis, junto con A35 Brebemi y otros socios, han creado el circuito “Arena del Futuro”, un trazado con un sistema de bobinas debajo del asfalto que permiten recargar la batería del coche sin que este necesite utilizar la almacenada en las baterías. Para ello, es necesario montar un receptor especial en el vehículo, que puede ser instalado tanto un coche, como un camión o un autobús.
Este sistema de recarga dinámica a través del asfalto de la carretera está alimentado por corriente continua y ha sido probado durante tres meses por un Fiat 500, que ha podido circular a velocidad de autopista sin consumir energía de la batería, probando así la eficacia del sistema. La velocidad de carga es la misma que una estación de carga rápida, y la alimentación de corriente continua permite utilizar energía renovable de forma más eficiente.
Este vanguardista sistema reduce las pérdidas de potencia en el proceso de distribución de energía, no necesita convertir la corriente CC en CA, emplea cables más delgados que los de corriente alterna, y puede utilizar cables de aluminio, fáciles de obtener, con un mejor reciclaje y que cuestan la mitad que los de cobre. Además, los cables no van expuestos, lo que permite que la gente pueda caminar sin problemas por la carretera, mientras que el campo electromagnético generado tampoco afecta a los ocupantes del vehículo.
El siguiente vehículo que va a participar en el desarrollo del proyecto será un Maserati Grecale Folgore, con el propósito final de que este sistema de recarga dinámica a través del asfalto pueda hacer la movilidad eléctrica más accesible a todo el mundo, además de más eficiente y más barata. La revista Time ya la catalogó en 2021 como uno de los 100 inventos más importantes de ese año.