La última actualización
La marca coreana da un último impulso a su emblemático todo terreno modernizando su diseño exterior, acogiendo un nuevo motor dos litros diesel más eficiente y añadiendo una nueva versión 4×2.
Derivado del primer Mercedes-Benz ML con chasis de doble viga, el lanzamiento del Rexton se produjo en 2002 y después a mediados de 2006 estrenó la segunda generación que aportaba principalmente cambios estéticos y de equipamiento y que ahora recibe su última actualización (marcada con la W) que debe mantenerle “vivo” hasta la llegada de la nueva generación en 2014, ya con chasis monocasco.
El renovado Rexton añade una “W” para indicar su actualización catalogada por la marca como “Work of Art”, en la que se introduce una serie de cambios estéticos en su frontal: capó, faros multióptica con luz diurna por leds, calandra con rejilla de triple línea y paragolpes con luces de intermitencia y antinieblas integrados. La zaga también rediseña el portón, los pilotos y el paragolpes, estrenando el modelo nuevas llantas de aleación de 18”, estribos laterales e intermitencia por leds en los retrovisores exteriores.

En el interior, la consola central adopta un nuevo diseño para el climatizador, el equipo de música y el reloj digital, todo con apliques aluminizados. Se mantiene la capacidad para 7 plazas en tres filas de asientos (de serie en toda la gama) en configuración 2+3+2, con un amplio maletero de 678 litros (1.338 hasta el techo) con la tercera fila abatida, llegando hasta los 2.086 litros si abatimos la segunda fila de asientos, que sorpresivamente no integra reposacabezas central. Las dos plazas traseras no son independientes (limita la modularidad) y siguen manteniendo su reducida altura, tamaño y mullido, siendo más aconsejables para niños. Con las tres filas de asientos el maletero se reduce a la mínima expresión, quedando un hueco de unos escasos 100 litros que se ve entorpecido por un arcón portaobjetos fijo que eleva la altura de carga para hacer totalmente plana la superficie de carga con los asientos abatidos.
Nuevo motor diesel.–Se sustituye el 5 en línea de 2,7 litros por el más silencioso y eficiente 4 cilindros e-XDi200 de 155 CV y 36,7 mkg procedente del Korando, con el que consigue rebajar las emisiones de CO2 a 193 g/km (4×2) y 196 g/km (4×4) ambos con caja manual de 6 velocidades, bajando de tramo impositivo. Los consumos también bajan considerablemente pasando de 8,6 a 7,3 l/100 km en ciclo mixto.
Las versiones que hemos tenido ocasión de conducir han sido las 4×2 y 4×4, ambas con caja automática adaptativa T-Tronic de 5 relaciones (muy largas) de origen Mercedes-Benz, con posibilidad de uso secuencial (algo lento) a través de la palanca o de dos botones situados en el volante multifunción (a la altura de los pulgares). El motor mueve con agilidad las 2 toneladas del modelo y responde con fuerza desde las primeras 1.500 rpm hasta las 4.000 rpm. Se percibe una reducción considerable de los ruidos y vibraciones hasta 3.500 rpm, gracias al aumento del material aislante y sobre todo a los nuevos soportes del motor y no hay diferencias apreciables de conducción en carretera pese a que el 4×4 lleva 3 brazos más en el eje trasero, ya que las suspensiones son muy blandas para favorecer la conducción en campo, aunque mantiene una correcta estabilidad y buen asentamiento en la carretera, con la tendencia al subviraje típica de los todo terreno puros. Con regulación del volante sólo en altura, la dirección es poco precisa y muy rápida, lo que la hace especialmente sensible en carretera, mientras que el tacto del servofreno es muy esponjoso lo que induce a alargar la frenada.
Ofrecido en dos acabados, el “básico” Premium Plus es sólo de propulsión trasera y fija su precio en 25.500 € con caja manual de 6 velocidades y 27.500 € con cambio automático. El nivel Limited adopta la tracción integral con la reductora clásica de tres posiciones (2H, 4H y 4L), costando 28.500 y 32.900 € con cajas manual y automática respectivamente, incluyendo todos los precios un descuento promocional de 3.000 euros. Desde el primer nivel cuenta con un equipamiento completísimo con climatizador, volante multifunción, navegador Tom Tom sobre el salpicadero, sensor de parking trasero, radio CD-MP3+USB-AUX y 6 altavoces, Bluetooth, alarma, control de velocidad, asientos en cuero, llantas de aleación de 16”, cristales tintados, ESP+BAS, control de descenso, anclajes Isofix y un largo etc.
El Limited añade las llantas de 18”, el navegador integrado en el salpicadero y el retrovisor interior fotosensible, mientras que la variante con caja automática suma la tapicería de cuero Deluxe, inserciones de madera en el interior, el volante y el pomo de la palanca de cambios y el techo solar. La única opción es la pintura metalizada (425 €) que añade un nuevo color “Royal Brown”.