Nueva generación a la europea
El especialista coreano en tracción 4×4, con modelos tanto SUV como todo terreno puros, mostró en el Salón de Ginebra la sexta generación de su popular SsangYong Korando, que ahora estrena plataforma modular, con una estética inspirada en la del “concept” SIV-2, presentado hace tres años en el mismo escenario ginebrino. Su comercialización está prevista para la segunda mitad del presente 2019.
El SsangYong Korando 2019 mantiene el nombre más antiguo de un modelo en la historia automovilística surcoreana, nacido como acrónimo del famoso dicho “Korean can do” (“los coreanos pueden hacerlo»), como efectivamente así ha sido desde 1984.

SsangYong Korando 2019: «thinking in Europe»
Con el SsangYong Korando 2019, la marca asiática renueva por completo su SUV compacto, con una nueva estética, mayor habitabilidad y nuevos motores, junto a un gran equipamiento de serie en ayudas a la conducción. Este nuevo SsangYong Korando 2019 ha sido diseñado pensando en las necesidades y gustos del mercado europeo, habiendo completado su fase final de puesta a punto en el Idiada de Tarragona (sensaciones de conducción, suspensiones y dirección), y conforma el núcleo duro de su oferta SUV junto con los Tivoli, XLV y Rexton.
Sus medidas crecen ligeramente, con 4,45 m de largo por 1,87 m de ancho y 1,62 m de alto (gana 3,5 cm de longitud y 4 cm de anchura, mientras que pierde 5,5 cm de alto), estrenando una nueva plataforma de 2,68 m de distancia entre ejes, 2,5 cm más que antes. En esta sexta generación, el SsangYong Korando 2019 mejora en calidad, equipamiento y tecnología frente a su antecesor, con un diseño más acorde al gusto europeo, al tiempo que incorpora ayudas a la conducción inéditas hasta hoy en este “crossover” coreano.
Aunque algo continuista con los últimos modelos lanzados de la marca, su imagen externa recuerda la del concept SIV-2 de 2016, en especial en el frontal, con los mismos faros y grupos ópticos del prototipo, así como la nueva y amplia parrilla o las defensas donde también se integra la luz de cruce diurna, ahora en disposición vertical.
La zaga presenta una caída muy vertical del portón del maletero que incluye una moldura cromada que recorre todo el ancho uniendo los pilotos desde abajo, estos últimos dotados de tecnología LED. Para rematar se incluyen falsas salidas de escape integradas en el paragolpes.

La mayor batalla y longitud, así como el diseño más perfilado permite una mayor habitabilidad interna y un aumento del maletero, que pasa de 486 a 551 litros (65 más) en configuración máxima si se sitúan los respaldos de los asientos traseros totalmente verticales, pudiendo llegar hasta los 1.248 litros si se abaten.
En lo que respecta a conectividad y tecnología multimedia, cuenta con una pantalla de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y, en opción con el cuadro de instrumentos digital con una pantalla LCD a color de 10,25”, ambas integradas en su moderno y limpio salpicadero.
SsangYong Korando 2019: Mecánicas tradicionales sin hibridar
En cuanto a su oferta mecánica, de momento el nuevo SsangYong Korando 2019 se presenta con dos nuevos motores cumplidores de la Euro 6d, uno en gasolina y otro diésel. El gasolina es el nuevo 1.5 GDi, turboalimentado y de inyección directa (como el diésel), que extrae a su bloque de 4 cilindros y 1.497 cc una potencia de 163 CV y 28,5 mkg de par entre 1.500 y 4.500 rpm.
El diésel es una evolución de motor actual, un 1.6 turbo con 136 CV (desarrolla 21 CV más) a 4.000 rpm, con inyección directa “common rail” y un par máximo de 30,6 mkg desde 1.500 rpm (o 32,6 mkg si en vez de cambio manual monta el automático de origen Aisin, con 6 relaciones tanto uno como otro y posibilidad de uso secuencial manual en el automático, ya con levas al volante).

De momento no hay versiones híbridas o eléctricas a la vista, aunque la marca anuncia un futuro SsangYong 100% eléctrico para completar su actual oferta, vista la deriva europea ante la presión burócrata. La tracción puede ser delantera o total 4×4 (opcional esta última) y en cuanto a seguridad, incorpora de serie el paquete de ayudas dinámicas SASS, apoyado en una cámara exterior (con lectura de señales) y un conjunto de sensores de radar. Gracias a ellos este SsangYong Korando 2019 cuenta con frenada autónoma de emergencia frontal, aviso de salida involuntaria de carril (y de mantenimiento activo de carril), alerta por somnolencia o cansancio, faros adaptables o alerta de distancia de seguridad.
Hay que tener presente que el SsangYong Korando mantiene una discreta presencia comercial en España, desde el lanzamiento de su primera generación en 1996 hasta hoy, con un total de algo más de 12.000 unidades vendidas. Más adelante, conforme se acerque su fecha de lanzamiento, la marca dará a conocer sus precios y versiones.