SsangYong Korando 2019 (Primera prueba)

25 noviembre, 2019
JORGE FERNANDEZ
Diferencia cualitativa notable

El SsangYong Korando 2019 se renueva por completo en esta su cuarta generación, y tiene muy buenas razones para convertirse en todo un éxito gracias a un remarcable aumento de la calidad percibida, buenos ajustes y modernos propulsores con precios competitivos. Ya está a la venta desde 17.750 euros con todos los descuentos aplicables incluidos.

Para la marca coreana se trata del modelo más importante, con 25 años de presencia en nuestro país y lo presenta como el mejor coche que ha fabricado nunca, y también el más europeo, y nos lo creemos. SsangYong es una marca experta en SUV y modelos 4×4, centrada en una reducida gama de modelos todocamino y todo terreno (4×2 ó 4×4), además del monovolumen grande SsangYong Rodius.

Si hablamos de cifras de ventas el SsangYong Tivoli fue el modelo más más vendido de la marca en 2018, con 1.801 unidades, seguido del Rodius con 717, el Korando de la generación anterior con 384, el XLV (hermano mayor del Tivoli) con 361 y el Rexton, con 149 unidades. Todos los modelos han sido renovados desde 2017, con un restyling del Tivoli presentado hace solo un mes.

Pero las novedades no acaban ahí. SsangYong se sube al carro del coche eléctrico con la presentación de un modelo en 2021 que, con 4,44 m, está desarrollado sobre la plataforma del Korando. Este nuevo modelo denominado E100 (segmento C SUV) montará un motor de 190 CV y batería de 61,5 kWh tendrá unos 420 km de autonomía (NEDC). Además la marca tiene previsto presentar versiones «mild hybrid» para los  Korando y Tivoli en 2022 y 2023 respectivamente.

SsangYong Korando 2019: modernos cambios estéticos

El nuevo SsangYong Korando ha experimentado unos cambios estéticos que aumentan su aspecto deportivo y sensación de robustez. Sus líneas horizontales, su menor altura y mayor anchura cumplen con ese propósito. El nuevo frontal se parece más ahora al del resto de modelos de la marca, con una parrilla más estrecha y una entrada de aire inferior más ancha. Los fupos ópticos pueden emplear totalmente la tecnología LED en el acabado más alto Limited. En la parte trasera destacan la moldura cromada que une los pilotos partidos por el portón del maletero, con las luces de posición y frenado tipo LED en la parte superior, y las antiniebla, marcha atrás y los intermitentes en la parte inferior.

En el interior la calidad percibida es realmente notable, y cuenta con un amplio equipamiento tecnológico que incluye un climatizador dual con ionizador (acabado Urban o superior) y llamada de emergencia eCall. Los materiales son de buena calidad y con muy buen tacto. El SsangYong Korando ha recibido el premio a la mejor ergonomía en Corea, y no es para menos. Los asientos son muy cómodos, así como la posición al volante, y tiene mucho espacio interior con multitud de huecos portaobjetos repartidos por todo el habitáculo.

Ya desde el segundo acabado Urban cuenta con una pantalla táctil de 8″ integrada en el salpicadero desde la que controlamos el Android Auto o Apple Car Play, la radio digital DAB y la cámara de visión trasera. Opcionalmente cuenta con un espectacular cuadro de instrumentos digital de 10,25″  fabricado por LG que ofrece multitud de información de utilidad para el conductor, incluyendo el manejo de los asistentes de seguridad del avanzado paquete de seguridad SsangYong SASS. Este paquete incluye el sistema de frenado de emergencia autónomo asociado a una cámara y a un radar (AEBS), advertencia de salida del carril (LDWS), sistema de permanencia en el carril (LKAS), alerta de distancia de seguridad (SDA), alerta de avance del vehículo precedente (FVSA), alerta de cansancio (DAA), lectura de señales (TSR) y asistencia de haz de luz (HBA).

El maletero tiene una capacidad de 551 litros (423 litros hasta la bandeja enrollable), con un máximo de 1.312 con los respaldos de los asientos traseros abatidos (los respaldos también pueden ajustar su inclinación entre 27,5 y 32,5º), y un montón de posibilidades de organización gracias a la bandeja retráctil, la plancha del suelo y la red de sujeción.

SsangYong Korando 2019: gama para todos los gustos

La gama del nuevo SsangYong Korando la compone un motor diésel y uno de gasolina, ambos de cuatro cilindros, cumplidores de la norma Euro6 D y dotados de inyección directa y filtro de partículas, yendo asociados tanto a un cambio manual como automático secuencial (ambos de 6 marchas) y con tracción delantera o total.

El motor diésel es un 1.6 litros con 136 CV a 4.000 rpm y 300 (1.500-3.000 rpm) ó 320 Nm (1.500-2.500 rpm) de par máximo según monte cambio manual o automático, respectivamente. Esta motorización cuenta con sistema SCR para reducir emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), que requiere AdBlue. Los consumos homologados en ciclo combinado WLTP van desde 5,7 (cambio manual), 6,1 (cambio automático) y hasta 6,8 l/100 km (4×4 con caja automática).

En cuanto al nuevo motor de gasolina, es 1.5 turboalimentado con 163 CV y 280 Nm de par motor entre 1.500 y 4.000 rpm. El reparto de ventas entre la caja de cambios manual y automática está claro, con un apabullante 90% del manual frente al automático. Aun así SsangYong ofrece la posibilidad de pedir la caja de cambios automática a partir del acabado Urban, lo que permitiría acceder a un SUV medio automático por bastante menos de 30.000 euros. Los consumos homologados en ciclo combinado WLTP oscilan entre 7,5 (cambio manual), 7,9 (cambio automático) y hasta 8,7 l/100 km (4×4 con caja automática).

Nuestra unidad de pruebas montaba el motor de gasolina con cambio manual, y hay que decir que tiene un comportamiento extraordinario. Suave, confortable y con una correcta entrega de potencia desde abajo que nos permite adelantar sin problemas en carreteras secundarias. La visibilidad al volante es muy buena, y la posición muy cómoda, dando la sensación de ir sentado al volante de un coche de categoría y precio superior.

El Korando 2019, ha sido fabricado sobre la plataforma modular de SsangYong que emplea un 74% de acero de alta resistencia y gracias a su gran rigidez y a su eje trasero multibrazo, las sensaciones de conducción que transmite muestran el comportamiento más europeo de su historia. Además, gracias a la adopción en los subchasis delantero y trasero de tacos hidráulicos y la inclusión de materiales aislantes tanto en el suelo como en el techo, se logran reducir significativamente tanto las vibraciones como los ruidos al interior del habitáculo.

Los acabados disponibles son los denominados Line, el Urban, Premium y Limited. Ya desde el acabado de entrada Line se incluyen todos los sistemas de seguridad englobados en el SASS, siendo el único modelo de su categoría que en la actualidad incluye todos esos sistemas a la vez. También viene equipado con control de descensos y ayuda de arranque en pendiente, llantas de aleación de 17 pulgadas, sensor de lluvia y luces y retrovisores plegables eléctricamente y con calefacción, entre otros elementos. Un equipamiento bastante completo para los 17.750 euros (con descuento por financiación incluido) que piden para la versión con motor gasolina, tracción delantera y cambio manual. La única disponible por cierto.

Pero sin duda el acabado con más pedidos será el Urban, disponible para los dos motores y con cambio manual o automático, aunque solo con tracción delantera. Añade al acabado Line la pantalla táctil de 8 pulgadas con Apple Car Play y Android Auto, cámara trasera, faros antiniebla LED, climatizador bizona con ionizador y el doble piso en el maletero. Su precio oscila entre los 19.000 y los 24.600 euros.

El acabado Premium curiosamente solo está disponible con cambio manual, con un precio de 21.800 euros con motor gasolina y 23.500 euros para el motor diésel. Añade llantas de 18 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, asientos de tela y símil cuero o espejo interior antideslumbrante.

El acabado superior Limited puede pedirse con tracción delantera y cambio manual o tracción total y cambio automático. El precio oscila entre los 24.900 y los 30.750 euros. Incluye un techo solar, asientos de cuero, acceso y arranque sin llave, freno de mano eléctrico, sensores de aparcamiento delante y detrás y luces LED.

En cuanto a las versiones 4×4 (asociadas exclusivamente al cambio automático), incorporan un selector de modos de conducción con el que además de  elegir entre Normal, Sport y Winter (arranca en 2ª), podremos conducir solo con tracción delantera, conectar la tracción de reparto inteligente 4WD (mediante un embrague de tipo Haldex) o bloquearla al 50% en cada eje (hasta 40 km/h). Las capacidades «off road» son limitadas, principalmente por su altura libre al suelo, que oscila entre 18,2 y 16,4 cm en las versiones gasolina y diésel respectivamente, con ángulos de ataque y salida de 18 y 24,5 grados.

SsangYong Korando 2019 (Primera prueba): Lista de precios (Financiación lineal*)

MODELO PVP (€) DTO. PROM (€) DTO. FINANC. (€) PVP FINAL (€)
Gasolina
G15T 4×2 Line 20.750 – 1.000 – 2.000 17.750
G15T 4×2 Urban 22.900 – 1.000 – 2.000 19.900
G15T 4×2 Urban 26.000 – 1.000 – 2.000 23.000
G15T 4×2 Premium 25.800 – 2.000 – 2.000 21.800
G15T 4×2 Limited 28.900 – 2.000 – 2.000 24.900
G15T 4×4 Limited Aut. 32.900 – 2.000 – 2.000 28.900
Diésel
D16T 4×2 Urban 25.500 – 1.000 – 2.000 22.500
D16T 4×2 Urban Aut. 27.600 – 1.000 – 2.000 24.600
D16T 4×2 Premium 27.500 – 2.000 – 2.000 23.500
D16T 4×2 Limited 30.750 – 2.000 – 2.000 26.750
D16T 4×4 Limited Aut. 34.750 – 2.000 – 2.000 30.750

*Descuento por financiación Lineal para clientes particulares que financien a través de Santander Consumer EFC. S.A, por un importe mínimo de 12.500 €, a un plazo mínimo de 60 meses y con una permanencia mínima de 36 meses. Financiación sujeta a estudio y aprobación de la entidad financiera. Oferta válida hasta el 31/12/2019.

Galeria de fotos

Ssangyong
Ssangyong

Tno. 91 151 05 85
Garantía: 3/5 años ó 100.0