El especialista germano del neumático lanzó recientemente al mercado su cubierta de altas prestaciones Continental SportContact 6, homologada para velocidades de hasta 350 km/h, con una clara mejora de su capacidad direccional y de agarre respecto al modelo anterior.
Comercializada en 41 medidas para llantas de 19” a 23” de diámetro, más adelante la SportContact 6 irá sustituyendo a la SportContact 5 Performance (5P) en los diámetros de 17” y 18”. La base técnica de este nuevo neumático radica en su compuesto de goma para la banda de rodadura, el “Chili negro” (Black Chili) diseñado para deformarse con las mínimas rugosidades del piso con una adherencia de su material que actúa como mínimos cojines de succión a nivel microscópico, logrando el máximo agarre al suelo sobre seco y mojado, y tanto al acelerar como al frenar o en pleno apoyo en curva. Frente al SportContact 5P, el nuevo SportContact 6 mejora un 14% en capacidad de dirección, y un 11% en manejabilidad sobre seco, ganando un 4% de agarre a alta velocidad en circuito y un 2% en mojado como media general frente al SportContact 5P, sin perjuicio de un aumento del 7% de su vida útil junto a un mayor confort general de rodaje.
Para poder rodar a 350 km/h la carcasa de este SportContact 6 debe poseer la rigidez necesaria para soportar las enormes fuerzas centrífugas generadas sobre ella, algo que Continental ha conseguido recurriendo a un cinturón de refuerzo a base de Aralon 350 (una fibra sintética a base de aramida y nylon, de ahí su nombre), que situada bajo la banda de rodaje como capa continua sin juntas estabiliza la deformación de la carcasa a velocidades muy altas (por encima de los 250 km/h).
El dibujo de su esculpido de banda ha sido hecho en función de una nueva tecnología de distribución de fuerzas vectoriales para la mejor transferencia de las mismas. Según su medida, cuenta con tres o cuatro grandes canales longitudinales centrales de drenaje de agua, con los hombros externos con ranuras transversales para mejorar el agarre en dirección y frenada. Dadas la mayores presiones de apoyo en el exterior del neumático sobre su interior al girar, las nervaduras laterales son asimétricas para mejor transferencia de fuerzas. Tacos más grandes exteriores se conectan con otros enlazados en la segunda línea de bloques, permitiendo que se sujeten entre ellos en los apoyos en curva a alta velocidad con un óptimo intercambio de presiones.
De momento, este nuevo SportContact 6 sólo ha sido homologado para el suministro en primer equipo para modelos como los Mercedes AMG, Audi R8 y Porsche 911/Cayman, aunque ya está a la venta en el mercado del recambio.