¿Son más baratos los seguros de automóviles eléctricos que los de combustión?

1 marzo, 2025
Javier Gete

Factores influyentes en el costo de los seguros

El auge de los vehículos eléctricos ha generado muchas dudas entre los conductores, especialmente en lo que respecta a los costos de mantenimiento y seguros. Una de las preguntas más frecuentes es si asegurar un coche eléctrico es más económico que hacerlo con uno de combustión tradicional.

En este artículo, analizaremos las diferencias de precios, los factores que influyen en las tarifas y compararemos ambos tipos de vehículos para determinar cuál resulta más rentable en términos de seguro, y que ya algunas compañías están liderando esta revolución.

¿Son más baratos los seguros de automóviles eléctricos que los de combustión?

¿Son más baratos los seguros de coches eléctricos?

La respuesta no es sencilla, ya que el precio del seguro depende de múltiples factores. En general, los vehículos eléctricos suelen tener un seguro más caro que los de combustión. Esto se debe a aspectos como el costo de reparación, el precio de las baterías y la especialización necesaria para su mantenimiento.

Sin embargo, algunas compañías ofrecen tarifas reducidas debido a incentivos ecológicos, menor siniestralidad y beneficios fiscales, lo que puede equilibrar la balanza a favor de los eléctricos en ciertos casos.

¿Son más baratos los seguros de automóviles eléctricos que los de combustión?

Factores que influyen en el precio del seguro

El costo del seguro de cualquier vehículo se calcula en función de varios elementos. A continuación, explicamos cómo estos factores afectan de manera diferente a coches eléctricos y de combustión:

1. Precio del vehículo y coste de reparación

  • Coches eléctricos: Suelen tener un precio de compra más elevado y repuestos más costosos, especialmente en lo que respecta a las baterías y la electrónica. Además, las reparaciones requieren talleres especializados, lo que puede aumentar la prima del seguro.
  • Coches de combustión: Generalmente, sus piezas son más económicas y hay más mecánicos capacitados para repararlos, lo que reduce el costo de reparación y, en consecuencia, del seguro.

2. Siniestralidad y riesgo de accidentes

  • Coches eléctricos: Algunos estudios indican que los conductores de vehículos eléctricos tienen menor índice de siniestralidad, posiblemente porque estos coches suelen estar equipados con tecnología avanzada de asistencia a la conducción.
  • Coches de combustión: Dependiendo del modelo y la potencia, pueden estar más involucrados en accidentes, especialmente aquellos de alto rendimiento.

3. Cobertura de la batería

Uno de los mayores retos en el seguro de los coches eléctricos es la batería. Algunas pólizas incluyen coberturas específicas para su reparación o reemplazo, lo que puede encarecer el seguro. En cambio, los coches de combustión no requieren este tipo de protección adicional.

4. Incentivos y descuentos ecológicos

Para fomentar el uso de vehículos eléctricos, algunas aseguradoras ofrecen descuentos en las pólizas, lo que puede hacer que el seguro sea más competitivo frente a los coches de gasolina o diésel.

5. Riesgo de incendio y seguridad

Los coches eléctricos, aunque menos propensos a incendios que los de combustión, pueden generar incendios más difíciles de extinguir debido a sus baterías de litio. Este factor puede influir en las tarifas del seguro.

Compañías innovadoras como Verti, como compañía digital pionera, están explorando soluciones de telemática para crear productos más personalizados y fomentar una conducción responsable entre sus clientes.

Comparativa de costos entre seguros de eléctricos y de combustión

A continuación, presentamos una comparativa basada en estudios recientes y datos de aseguradoras:

Tipo de vehículoPrecio medio del seguro (anual)Factores clave
Coche eléctricoEntre 10% y 20% más caroMayor costo de reparación, batería y tecnología avanzada
Coche de combustiónGeneralmente más baratoRepuestos económicos y amplia red de talleres

Si bien en promedio los seguros de coches eléctricos pueden ser más caros, la diferencia se ha ido reduciendo a medida que estos vehículos se popularizan y su tecnología se vuelve más accesible.

Consejos para conseguir un seguro más barato para coches eléctricos

Si estás considerando asegurar un coche eléctrico y quieres reducir la prima, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Aprovechar descuentos por conducción segura: Muchas compañías premian a los conductores con historial limpio.
  • Comparar precios entre aseguradoras: No todas manejan las mismas tarifas ni aplican los mismos descuentos ecológicos.
  • Optar por franquicias: Elegir una póliza con franquicia puede abaratar el seguro.
  • Revisar las coberturas específicas: Asegúrate de que la póliza cubra la batería y otros componentes esenciales.

¿Merece la pena un seguro de coche eléctrico?

El seguro de un coche eléctrico puede ser más caro que el de uno de combustión debido al costo de las reparaciones y la tecnología involucrada. Sin embargo, las aseguradoras están adaptando sus precios y ofreciendo descuentos ecológicos que pueden hacer que las diferencias sean menores.

Aunque los vehículos eléctricos tienen algunos factores que encarecen su seguro, la tendencia apunta a una reducción progresiva de los costos a medida que se popularizan. Antes de contratar un seguro, es recomendable comparar opciones y elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

En definitiva, si bien actualmente los coches eléctricos pueden tener primas más elevadas, los beneficios en ahorro de combustible, mantenimiento y sostenibilidad pueden hacer que a largo plazo sean una opción más rentable.

De hecho algunas compañías continúan liderando el camino con su enfoque digital y su compromiso con la innovación.