Sogefi Cabine 3Tech+

11 octubre, 2018
G. ROMERO-REQUEJO
Nueva generación de filtros de habitáculo

El grupo especialista en filtración Sogefi ha presentado en Automechanika 2018 el Cabin 3Tech+, un filtro de aire de habitáculo innovador que estará disponible para el mercado de reposición bajo las marcas Purflux, Fram y Tecnocar.

Este novedoso filtro incluye tres capas para garantizar una protección óptima frente a contaminantes y partículas nocivas suspendidas en el aire, y según Sogefi procura la mejor protección posible a los ocupantes, ya que se ha concebido para impedir la entrada de partículas y alérgenos en el vehículo.

Presentado bajo el nombre de Cabin 3Tech+ es capaz de conseguir una perfecta filtración a través de tres capas; una primera preliminar mediante un medio filtrante sintético diseñada para capturar y retener algunas de las fuentes principales de alérgenos suspendidos en el aire: polen y partículas de polvo (10-100 micras). Luego presenta una segunda capa de carbón activo que utiliza la cáscara de coco de alta calidad y que absorbe olores y gases perjudiciales (Tolueno, N-butano, NO2, SO2), que pueden causar dolores de cabeza, irritación y tos. Y finalmente, una tercera capa electrostática con tecnología “Melt-blown”, atrapa las partículas diminutas como el polvo ambiental, el polen y los residuos de freno. La eficiencia de retención de partículas de 2,5 micras (20 veces más pequeñas que un cabello humano) es del 98,8%. Estas partículas pueden introducirse en los pulmones y causar irritación. Además, se ha demostrado que producen o agravan enfermedades crónicas como el asma, la bronquitis u otros problemas respiratorios.

Este nuevo filtro de habitáculo Cabin3Tech+ de Sogefi (propietario de Purflux, Fram y Tecnocar) consta de 56 referencias que dan cobertura a 150 millones de vehículos del parque automovilístico europeo. Sogefi insiste en la necesidad del reemplazo anual del filtro de habitáculo, o cada 15.000 km, tanto para asegurar un alto nivel de calidad del aire interior del vehículo como permitir que el sistema de ventilación y climatización funcione correctamente.

Se estima que un 40% de los europeos son sensibles a los alérgenos suspendidos en el aire y el número aumenta cada año, pero el polen no es el único culpable. Los gases y partículas que se encuentran en la contaminación del aire también afectan a la salud de los conductores. Por este motivo, resulta fundamental que los actuales filtros de habitáculo ofrezcan protección a todos los ocupantes frente a contaminantes perjudiciales, gases, olores y partículas microscópicas suspendidas en el aire.