Un SUV cabrio basado en el Karoq
El Skoda Sunroq se convierte en el quinto prototipo creado por los estudiantes de la Escuela Vocacional de Skoda, un SUV cabrio derivado directamente del Skoda Karoq.
Durante cerca de ocho meses, 23 estudiantes en prácticas (de siete oficios distintos) de la Escuela Vocacional de Skoda situada en Mladá Boleslav, han desarrollado un llamativo e irrepetible modelo. Se trata del prototipo de una versión descapotable basada en el popular SUV compacto Skoda Karoq. El proyecto se ha convertido en una tradición para la marca de origen checo y este SUV descapotable es ya el quinto prototipo que producen los estudiantes (el Skoda Element del año pasado fue un “buggy” eléctrico).
Los primeros pasos conllevaron el refuerzo de la carrocería del Skoda Sunroq y la eliminación del techo, lo que requirió la modificación de las cuatro puertas (que se mantienen sorprendentemente) y el rediseño del portón trasero desde cero. En comparación con los 521 litros de volumen del maletero del modelo de producción Skoda Karoq, el Skoda Sunroq luce un maletero aún más grande. Además, el equipo desarrolló nuevos paneles para las puertas, ajustó los pilares A y eliminó por completo los pilares centrales, por lo que hubo que desviar los cinturones de seguridad a través de los asientos delanteros. Los parachoques frontal y trasero modificados completan las alteraciones en la carrocería del coche. Sin embargo, la distancia entre ejes de 2.638 mm se mantiene, así como todas las medidas principales exteriores de longitud (4.382 mm), anchura (1.811 mm) y altura (1.480 mm).
La pintura exterior en acabado en rojo-Velvet da al Skoda Sunroq una fuerte presencia, mientras que la combinación con una tapicería de cuero en blanco y rojo en su interior, encaja a la perfección con la personalidad descapotable del coche, creando una combinación cromática armoniosa. Los estudiantes prestaron una gran atención a los pequeños detalles, sobre todo en el ámbito de la iluminación. Luces LED proporcionan retroiluminación para las manetas de las puertas y los pasos de rueda. Por su parte, proyectores instalados en los parachoques frontal y trasero y en las cuatro puertas proyectan un discreto logo de ŠKODA en el asfalto. Al abrir el maletero, también aparece un logo proyectado.
El Skoda Sunroq está propulsado por un motor 1.5 TSI de cuatro cilindros. Gracias a las modificaciones en el control del motor, el motor de gasolina de inyección directa proporciona 163 CV y un par máximo de 279 Nm. Esto permite al Sunroq alcanzar una velocidad máxima de 195 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos. Para realzar la apariencia deportiva, el prototipo luce llantas de aleación VEGA de 20 pulgadas, mientras que se optó por montar los amortiguadores del Skoda Octavia RS que rebajan la carrocería en 50 mm. Como remate final, el sistema de escape se ha modificado para producir un sonido de motor más deportivo.
Uno de los últimos pasos del proyecto fue encontrar un nombre adecuado para el vehículo, y para que fuera más fácil, los estudiantes invitaron a los clientes y fans de Skoda a hacer sugerencias a través de distintas redes sociales. Al final, el nombre Sunroq fue elegido de entre varios cientos de propuestas ya que representa adecuadamente su uso veraniego expuesto al sol. El autor de la sugerencia ganadora fue invitado a la presentación oficial del Sunroq, donde pudo conocer a los estudiantes y a sus profesores, teniendo la oportunidad de conducir el prototipo totalmente funcional.