Skoda Scala

28 enero, 2019
J. ROBREDO
Apuntando alto

La marca checa ha mostrado la imágenes definitivas del Skoda Scala, su nuevo modelo compacto que llegará el próximo mes de abril para sustituir al poco exitoso Spaceback, con mayores pretensiones que éste, ya que se sitúa ahora en el segmento del Volkswagen Golf.

El nuevo Skoda Scala tiene una longitud total de 4,36 m (6 cm más que el Skoda Spaceback), por 1,79 m de anchura y 1,47 m de altura, estirando su batalla 5 cm hasta los 2,65 m, lo que le permiten obtener una habitabilidad al nivel de sus mejores rivales, siendo 10 cm más largo que el Volkswagen Golf (4,26 m) y 12 cm más que el Seat León (4,28 m), siendo sólo 2 cm más corto que el nuevo Ford Focus y tan largo como un Renault Mégane. La anchura es la misma que un Golf (9 cm más que el Spaceback) y sorprende que supere incluso en 3 cm la distancia entre ejes del Golf, ya que parte de la plataforma MQB “corta”, la MQB-A0.

La vista de perfil nos recuerda a un Audi A3 Sporback alargado, con voladizos cortos

Skoda Scala: Diseño marca de la casa

Este Skoda Scala se sitúa claramente un peldaño más arriba que el anterior Skoda Spaceback (la versión corta en 5 puertas del Skoda Rapid tres volúmenes). Su nuevo diseño mantiene la línea continuista de la marca checa, enfatizando su frontal. Introduce un capó abombado ligeramente y la parrilla más curvilínea transmite un aspecto más moderno, con los nuevos grupos ópticos pegados a esta última, angulosos y estilizados, como los pilotos traseros, y ahora pueden ser de diodos. En general, dentro de un diseño convencional se ha logrado una buena aerodinámica (Cx de 0,29 por 0,31 el Spaceback).

El Skoda Scala es el primer modelo europeo de la marca con las letras «SKODA» en el portón trasero.

La zaga parece más alta mientras que la luna de custodia trasera estiliza los pilares traseros hacia el techo. Los horizontales grupos ópticos traseros se prolongan hacia las aletas e incluyen intermitentes dinámicos progresivos (primicia en Skoda) y se unen en el centro por una banda negra con las letras de “Scala”, mientras que la luneta trasera se remata por arriba con un deflector de techo y enrasa por abajo con el portón, que puede contar con apertura “manos libres” eléctrica.

Skoda Scala: Habitáculo de amplitud superior

En el interior aumenta la calidad percibida, aunque predominan los revestimientos en plástico duro, pero se ha mejorado el tacto en la zona superior del salpicadero, con materiales distintos, y los envolventes asientos delanteros pueden ir tapizados en Alcántara y piel.

Detrás, la plaza central es más incómoda, por alta, de peor mullido y estorbada por el túnel central, pero con 73 cm, el espacio para piernas es de los mayores de su clase. Su maletero, con 467 litros de capacidad es el mayor de su categoría, con formas muy cúbicas y piso a doble altura. Además, debajo queda sitio para la rueda de repuesto de emergencia e incluso un “subwoofer”.

Interior minimalista y moderno, presidido por una gran pantalla de hasta 9,2 pulgadas

El volante está achatado por su zona inferior y tras él podemos tener un cuadro digital «virtual cockpit» de 10,25”, sistema multimedia con pantalla táctil flotante y distintos soportes según sus dimensiones (de 9,2” para el nivel alto Amundsen con navegación híbrida, de 8” para el nivel Bolero y de 6,5” en el básico Swing). El cuadro básico del nivel Swing presenta una instrumentación convencional de relojes con el ordenador de a bordo con pantalla TFT. La iluminación ambiental por diodos puede ser en blanco o rojo, y la consola central presenta dos conexiones USB-C, reversibles y de tamaño similar al micro USB, y en la fila de atrás hay otras dos tomas USB con salidas de aire.

La funcionalidad está muy cuidada, e incluye soluciones “Simply Clever” como la guantera refrigerada e iluminada (sin forrar), otra más pequeña (forrada) a la izquierda del volante, el portaparaguas en la puerta del conductor, la rasqueta anti-escarcha en la tapa del depósito y ya opcionales el soporte de carga inalámbrica para el smartphone en la consola central, el portón con apertura y cierre eléctrico, o el tapón para llenar el líquido limpiaparabrisas, con una especie de embudo que se despliega al abrirlo para no derramar líquido fuera.

El Skoda Scala podrá incorporar climatizador dual

Skoda Scala: Motorizaciones,  gasolina, diésel y también híbrido

La gama del Skoda Scala se inicia con el 3 cilindros 1.0 TSI de 95 CV con cambio manual de 5 relaciones. Le sigue el 1.0 TSI de 115 CV, con cambio manual de 6 relaciones o el automatizado DSG de doble embrague y 7 relaciones, y ya con 4 cilindros está el motor más potente de gasolina, el 1.5 TSI de 150 CV (con desconexión selectiva de cilindros), también con cambio manual de 6 marchas o DSG de 7.

En diésel, solo se ofrece el 1.6 TDI de 115 CV, disponible con cambio manual de 6 relaciones ó con el DSG de 7, y eso sí, blindados de serie con filtro de partículas y catalizador SCR con inyección de urea (AdBlue). Al final de año llegará un 1.0 G-TEC de 90 CV, que funcionará con gasolina y con gas natural, asociado a un cambio manual de 6 marchas.

Más adelante, también estará disponible una versión híbrida enchufable a la que se le podría considerar como RS, combinando el 1.5 TSI de 150 CV con un motor eléctrico de 102 CV, hasta llegar a dar 245 CV, y del que la marca ha comunicado sus prestaciones iniciales: 7,1 segundos de 0 a 100 km/h y 8,9 segundos en la recuperación de 80 a 120 km/h.

En cuanto a suspensiones, el Skoda Scala podrá montar amortiguación variable, dentro de lo que Skoda llama “Sport Chassis Preset”, limitada a la opción de suspensión deportiva (1,5 cm más baja) con unos amortiguadores con dos tipos de respuesta: Normal o Sport (también configurable a través de los 4 modos de uso del cambio DSG (Eco, Normal, Sport e Individual).

Skoda Scala: Tecnológicamente superior

Y entre sus ayudas a la conducción, este Skoda Scala también llega bien dotado, trayendo de serie el aviso de salida y mantenimiento de carril, y la frenada autónoma de emergencia (ante colisión inminente y multicolisión), que además incluye la preparación proactiva Crew Protect Assist, previa al accidente -cierra ventanas, tensa cinturones, etc…-.

El sistema multimedia con pantalla táctil flotante de 9,2” (nivel Amundsen), posee navegación híbrida

A ellas se pueden sumar en opción la alerta de tráfico trasero cruzado, asistente de aparcamiento, control de crucero adaptativo y el aviso de presencia de vehículos en el ángulo muerto del retrovisor que amplía su capacidad de detección de 20 a 70 m. Además puede tener hasta 9 airbags, incluido el de rodillas del conductor.

Por otra parte, y ya hablando de conectividad, todos los Skoda Scala vendrán equipados con una eSIM, una tarjeta SIM virtual que da acceso telefónico y de datos a diversos elementos del coche, como la llamada de emergencia o el sistema Skoda Connect. Esta eSIM virtual incorporada proporciona una conexión a Internet LTE de alta velocidad sin necesidad de una tarjeta SIM adicional a una conexión anclada a un “smartphone”, dando soporte, de serie, a las funciones Emergency Call y Proactive Service.

Galeria de fotos

Skoda
Skoda

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit