Skoda Octavia RS iV

11 abril, 2020
J. ROBREDO
El primer RS híbrido

La cuarta generación Octavia RS de Skoda se une a la lucha por cumplir las limitaciones de emisiones presentándose como el primer híbrido enchufable de la familia RS, y disponible como siempre en carrocerías berlina y familiar Combi.

Con la denominación RS iV, el Octavia RS ha ido incrementando su potencia desde la primera generación presentada en el año 2000 (180 CV), alcanzando la segunda (2006) los 200 CV en gasolina y 170 en diésel, y subiendo la tercera de 2013 a 220 y 184 CV respectivamente, si bien el último Octavia RS llegó a los 230 y 245 CV en su última actualización de 2017, siempre a partir del motor 4 cilindros turbo 2.0 TSI de gasolina del grupo Volkswagen.

Esta cuarta generación se planta en los 245 CV, que son más que suficientes para un Octavia deportivo, pero ahora lo que cuenta es civilizarlo ecológicamente mediante una adecuada hibridación que reduzca sus consumos y emisiones. Es por ello que el 2.0 TSI ha dado el correspondiente paso «downsizing» a un 1.4 TSI de 150 CV, complementado por un segundo motor eléctrico de 85 kW (116 CV) y 33,7 mkg con el que logra una potencia total conjunta de 245 CV y un par máximo de 40,8 mkg, transmitido a las ruedas delanteras a través de un cambio DSG de 6 relaciones (la caja DQ400E, única apta para soportar su par, porque la de 7 marchas se queda corta).

Skoda Octavia RS iV: deportivo, pero ecológico

Su motor eléctrico de 85 kW va alimentado por una batería de ion-litio de 13 kWh de capacidad y 37 Ah de potencia, que le permite rodar hasta 60 km (bajo normas WLTP) en modo sólo eléctrico. Por lo ya dicho, su batería de tracción no es precisamente pequeña: situada bajo los asientos traseros ocupando el lugar del depósito de combustible, recoloca éste último bajo el piso del maletero, junto con la batería convencional de 12 voltios. Un cambio que repercute en el volumen del maletero, ya que aunque el depósito de carburante es algo más compacto y pequeño (40 litros, cinco menos que el de los demás Octavia de combustión), no deja de robar espacio útil (la capacidad del maletero baja de 600 a 450 litros en la berlina y de 640 a 490 en el familiar, tradicionalmente denominado por la marca como Combi.

Sin datos de consumo oficial WLTP (Skoda sólo da la cifra de emisión de CO2, 30 grs/km) pero teniendo en cuenta que comparte el mismo tipo de hibridación del Volkswagen Passat GTE y de su hermano mayor el Skoda Superb iV, es fácil suponer que estará en el entorno de éste (sobre 1,4 l/100 km WLTP y unos 3,5 reales). Y lo mismo sirve para los tiempos de recarga de la batería, que vendrán a coincidir con los del Passat GTE (sobre 6 horas y media para el 80% desde un enchufe doméstico a 230 voltios y 2,3 kW.

Sus prestaciones vienen a ser también calcadas de las de su primo alemán, con 225 km/h de velocidad punta y 7,3 segundos de 0 a 100 km/h. No hay grandes modificaciones a nivel de chasis, salvo el ajuste dinámico de la suspensión RS (más baja y dura que la normal) y la dirección progresiva de asistencia variable, que monta de serie. Son prestaciones brillantes (incluso algo mejores que las del Passat GTE), aunque no igualan las del anterior Octavia RS de combustión de 245 CV (250 km/h y 6,6 segundos en el 0-100 km/h), pero la ecología manda mucho en estos momentos.

Skoda Octavia RS iV: diseño diferenciador

Estéticamente este nuevo Octavia RS iV se distingue del resto de la nueva gama Octavia por sus numerosos detalles en negro mate (parrilla frontal, carcasas de retrovisores, perfiles de ventanas, alerón y difusor trasero con los dos escapes integrado en él) y alguna nota específica de color (pinzas de freno en rojo). Su tren rodante monta llantas de 18” ó 19” de diámetro (opcionales las últimas), compartiendo los detalles tanto la berlina como el Combi salvo el deflector de techo en el mismo color de la carrocería del Combi, negro en la berlina y situado sobre el portón del maletero a modo de perfil deportivo.

En el interior, como es lógico, el limpio salpicadero presenta algunos detalles diferenciadores. estando presidido por una gran pantalla multimedia táctil de 10″, un volante específico RS de tres radios con levas para el cambio DSG y un cuadro de instrumentación digital de 10,25” con hasta 5 modos de configuración (Básico, Clásico, Navegación, Asistentes a la conducción y Sport). Como detalles de acabado, un aplique embellecedor gris con una fina banda roja recorre todo el salpicadero y continúa en las molduras de las puertas. Los vistosos asientos deportivos con el logo RS incluyen de serie una tapicería específica también negra con costuras en rojo o gris plata (en opción pueden ser de piel y Alcántara), completándose este conjunto deportivo con los pedales de aluminio.

Skoda Octavia RS iV: las otras versiones híbridas

Y además, Skoda amplía su oferta híbrida en la gama Octavia con otras tres versiones híbridas, una denominada Octavia iV como la del RS (o sea un híbrido enchufable normal) y dos e-TEC, del tipo “mild hybrid” a 48 voltios, por vez primera en la marca checa. El Octavia iV comparte la misma motorización híbrida del Octavia RS iV, con su misma cadena eléctrica e igual batería, pero con menor potencia en el motor de combustión 1.4 TSI, de modo que la potencia total conjunta baja a 204 CV y el par a 35,7 mkg.

La autonomía eléctrica es la misma (60 km), lo mismo que el cambio DSG de 6 marchas. Como el Octavia RS, lleva el enchufe de recarga en la aleta delantera izquierda, y se ofrece tanto en la berlina como en la variante Combi en niveles de acabado Ambition y Style, con las mismas capacidades de maletero del Octavia RS iV. Y como éste, con acceso al distintivo CERO de la DGT

Mayor interés suscitan las dos nuevas versiones “mild hybrid” del Octavia, las e-TEC con 110 y 150 CV, cuya producción estaba prevista para este verano, aunque tras la crisis del Covid-19 es probable que se retrasen algunos meses. El Skoda Octavia e-TEC de 110 CV monta el motor tricilíndrico de gasolina 1.0 TSI, mientras que el e-TEC 150 CV monta el nuevo 4 cilindros 1.5 TSI. Con el cambio DSG de 7 relaciones, ambos equipan un generador/motor de arranque de 48 voltios accionado por correa y alimentado por una batería de ion-litio de 48 V situada bajo el asiento del acompañante delantero,con una capacidad de 0,6 kWh.

Ambos modelos se identifican por el logo “iV” en el portón trasero. Su tecnología híbrida les permite recuperar energía en frenadas y retenciones para almacenarla en la batería de 48 voltios, y recuperarla para apoyar al motor de combustión con un par eléctrico de hasta 5,1 mkg, lo que según el caso permite apagar el motor por completo rodando por inercia, para volver a arrancarlo si se necesita en una fracción de segundo.

La función “Stop & Start” funciona con mayor rapidez gracias a la conexión por correa del motor de arranque, generando menos ruido y vibraciones al arrancar, y la batería de 48 voltios se carga también junto a la convencional de 12 mediante un transformador CC/CC. En total, esta hibridación “light” del Octavia e-TEC le permite un ahorro de hasta 0,4 litros de carburante cada 100 km, al tiempo que le autorizará a lucir la etiqueta ECO de la DGT.

Con comercialización inmediata para el Octavia RS iV, algo después para los Octavia iV y a principios de otoño para los e-TEC, falta por saber precios y acabados, que es de suponer se retrasarán, junto con su comercialización, por culpa de la terrible pandemia que atravesamos y que afectará a todos los lanzamientos de marcas a nivel europeo.

Galeria de fotos

Skoda
Skoda

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit