Skoda Octavia 2020

30 octubre, 2019
G. ROMERO-REQUEJO M.
Más grande, tecnológico y eficiente

La cuarta generación del Skoda Octavia, adelanta un par de imágenes bajo un colorido camuflaje que oculta sus rasgos principales, anticipando nuevas soluciones de conectividad y sistemas de asistencia a la conducción, además de estrenar la tecnología híbrida en sus motores. Su estreno mundial está previsto para el próximo 11 de noviembre 2019 en Praga.

A falta de pocos días para la presentación oficial del Skoda Octavia 2020, el superventas de origen checo adelanta bastante información sobre la generación más tecnológica y eficiente en los 60 años de historia del modelo (el pasado enero se celebró su inicio de producción en la planta de Mladá Boleslav, en 1959) y todo un icono en la marca. Esta historia de éxito ha sido posible gracias a la variante Combi, acaparando casi dos terceras partes de las ventas. Es por ello que Skoda lanzará primero comercialmente la variante familiar, seguido unas pocas semanas más tarde de la berlina.

En el momento del lanzamiento al mercado, el nuevo Skoda Octavia estará disponible con los niveles de acabado Active, Ambition y Style. A lo largo de 2020 se añadirán a a la gama la variante campera Octavia Scout y el deportivo Octavia RS.

El Skoda Octavia 2020 crece en tamaño, y es más largo y ancho que la generación precedente, lo que comporta también un incremento de su ya de por si voluminoso maletero. Tanto la berlina como la variante Combi miden 4.69 m de largo, siendo 1,9 y 2,2 cm respectivamente más largos que sus predecesores. La anchura de ambas carrocerías crece 1,5 cm hasta los 1.829 mm.

Skoda Octavia 2020: diseño más emotivo

Gracias al nuevo lenguaje de diseño aplicado en el nuevo Skoda Octavia, además de afilar su presencia visual, permite mejorar de manera significativa su aerodinámica, partiendo la berlina de un coeficiente de resistencia (cd) de 0.24 y de 0,26 la variante Combi, situándose ambos entre los modelos más aerodinámicos del mundo. La mejora aerodinámica también repercute directamente en la reducción de ruidos aerodinámicos y sobre todo en menor consumo de combustible y emisiones de CO2.

El impacto visual del modelo es ahora más emotivo, gracias al nuevo diseño de la parrilla que se une con los grupos ópticos delanteros, ahora más estrechos, como los pilotos traseros, empleando todos moderna tecnología de iluminación LED. Además, en la versión tope de gama se podrá incluir por primera vez en un modelo de la marca los faros delanteros Matrix full LED. Este sistema genera un haz de luz a partir de varios segmentos controlados de forma individual que permiten tener encendidas constantemente las luces largas, adaptando su haz sin deslumbrar al resto de usuarios de la vía mediante una cámara en el parabrisas con tecnología inteligente que detecta los vehículos que se acercan o que están por delante, así como personas y objetos que reflejen la luz. Los faros traseros full LED también están incorporados en esta animación, y disponen de intermitentes dinámicos.

Las nervaduras laterales más marcadas y los pasos de rueda ensanchados (alojan llantas de aleación de hasta 19 pulgadas) dan un aspecto de mayor musculación al modelo mientras que las rediseñadas barras del techo de la carrocería Combi ponen en valor la alargada silueta del vehículo y le brindan una apariencia poderosa.

Skoda Octavia 2020: interior más funcional y con mayor calidad

Gracias al nuevo lenguaje de diseño aplicado en el nuevo Skoda Octavia es ahora más emotivo, revolucionando el concepto interior al combinar una excelente funcionalidad y espacio para sus ocupantes con materiales de alta calidad y equipamientos ingeniosos «Simply Clever«, incluso en los pequeños detalles. Además, el nuevo Octavia aporta nuevas soluciones de conectividad y sistemas de asistencia, con la ajustada relación calidad-precio a la que nos tiene acostumbrada la marca.

El aumento de tamaño del nuevo Skoda Octavia 2020 repercute en un mayor espacio disponible. Los pasajeros de las plazas traseras disfrutan ahora de 50 mm más de espacio para las piernas (ahora 78 mm). La capacidad del maletero, que es la mayor del segmento, se ha incrementado hasta 600 l en la berlina y 640 l en el Combi, 10 y 30 litros más respectivamente.

Para el salpicadero, los diseñadores de la marca han reconfigurado totalmente el diseño del nuevo Octavia, recurriendo al pasado al incluir un nuevo volante de dos radios y un embellecedor de cromo. En la variante con volante multifunción se incluyen hasta 14 funciones distintas, pulsando o deslizando los nuevos botones con un acabado de cromo. Y además, sobre el volante incluirá por primera vez en la marca el sistema head-up display, por el que se proyecta información importante sobre el parabrisas, como la velocidad o los datos de navegación, permitiéndole leer sin tener que apartar sus ojos de la carretera.

La consola central, los paneles de las puertas y el salpicadero también se han rediseñado. Con una configuración modular y multinivel, el salpicadero se hace eco de la típica parrilla del radiador Skoda, con un área de color que contrasta por debajo de la gran pantalla central multifunción independiente.

Por primera vez, están disponibles asientos especialmente ergonómicos y agradables para la espalda. Además de estar calefactados, estos también vienen con las funciones opcionales de masaje y/o refrigeración/ventilación. Los asientos deportivos opcionales están cubiertos con una tapicería ThermoFlux especialmente transpirable. Como novedad, el nuevo Skoda Octavia 2020 dispondrá como equipo opcional del aire acondicionado trizona Climatronic y del sistema de entrada sin llave KESSY, con apertura desde cualquiera de las cuatro puertas.

Skoda Octavia 2020: digitalización y conectividad práctica

Los nuevos sistemas de infoentretenimiento del Skoda Octavia ofrecen servicios de streaming opcionales para radio y TV, así como conexión sin cable para smartphones mediante tecnología inalámbrica SmartLink+. Los dispositivos multimedia y llaves USB también pueden conectarse directamente al sistema de infoentretenimiento gracias a los dos puertos USB-C en la zona delantera y hasta cinco puertos USB-C en la zona trasera. DE manera opcional hay también disponible un enchufe de 230 V en la parte trasera. El interior, acústicamente optimizado, y el nuevo Sistema de Sonido Canton, opcional, garantizan un sonido perfecto.

El nuevo Skoda Octavia 2020 incluye la última generación del cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit. Personalizable individualmente, viene con una pantalla de 10 pulgadas y es ahora más intuitivo. El conductor puede elegir entre cuatro configuraciones distintas – Básica, Clásica, Navegación y Sistemas de Asistencia al Conductor – y especificar el contenido deseado a través de los controles del volante multifunción. Asimismo, los usuarios pueden ahora optar por mostrar los mapas del sistema de navegación en el Virtual Cockpit y en la pantalla central de hasta 10 pulgadas, con dos niveles distintos de zoom.

En cuanto al Climatronic, puede operarse mediante una barra integrada en la parte inferior de la pantalla de infoentretenimiento, y gracias al nuevo botón deslizante táctil situado en la parte inferior de dicha pantalla, el volumen puede ajustarse con un solo dedo, y puede hacerse zoom en el mapa de navegación como si fuera una pantalla de un smartphone usando dos dedos.

Skoda Octavia 2020: novedad en hibridación de motores

El nuevo Skoda Octavia equipa modernos motores TDI y TSI de eficiencia mejorada, con menor consumo y emisiones contaminantes (todos los motores gasolina TSI están equipados con filtro de partículas). Además de los motores de gasolina y diésel, también está disponible una variante especialmente ecológica con propulsor de GNC, variantes híbridas enchufables y, por primera vez en la marca, motores con tecnología mild-hybrid.

Cuando se equipan con transmisión DSG de 7 velocidades, el 1.0 TSI de tres cilindros y 110 CV de potencia y el 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV emplean un motor de arranque de 48 V accionado por correa y una batería de iones de litio de 48 V. Esto le permite al coche circular con el motor en retención con el motor de combustión totalmente apagado, recuperar la energía de frenado y apoyar el motor con un impulso electrónico. Al mismo tiempo, el motor es capaz de arrancar más silenciosamente y con menos vibraciones. Ambos motores también están disponibles con caja de cambios manual de 6 velocidades pero sin tecnología mild-hybrid. La caja de cambios que viene con el 1.5 TSI se desarrolló recientemente para motores que entregan altos niveles de par motor y también se usa con las versiones diésel. El 2.0 TSI con 190 CV está disponible exclusivamente con tracción total y caja DSG de 7 velocidades.

El nuevo Skoda Octavia también dispondrá de una motorización híbrida enchufable con dos variantes de potencia. Tras el primer híbrido enchufable presentado en el Skoda Superb iV, la marca checa también ofrecerá una versión Octavia iV, dotada de un motor de gasolina 1.4 TSI y otro motor eléctrico. Así Inicialmente contará con una potencia conjunta de 204 CV, aunque está previsto añadir otra versión de 245 CV a la gama, ambas versiones acopladas a una caja DSG de 6 velocidades.

Por primera vez en la historia del modelo se introduce una versión híbrida enchufable como en el Superb iV

Skoda Octavia 2020: variantes diésel y a gas natural

La nueva generación de motores diésel EVO emiten hasta un 80% menos de óxido de nitrógeno, ofreciendo un total de tres nuevos motores diésel a partir del conocido motor 2.0 TDI con potencias de 115 CV, 150 y 200 CV, estando disponibles las dos últimas con tracción total de manera opcional. Esta nueva generación de motores tienen un alto par motor, siendo muy eficientes y especialmente limpios. Además del consabido filtro de partículas, los motores diésel están equipados con la siguiente etapa del desarrollo del sistema de tratamiento de gases de escape SCR. Empleando lo que se conoce como «dosificación doble», el AbBlue se inyecta específicamente por delante de dos catalizadores SCR, situados uno detrás del otro. Este método y el uso de un segundo catalizador reducen las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) cerca de un 80% respecto a la anterior generación de cada motor. Como resultado, los motores EVO cuentan con las condiciones técnicas para cumplir la futura normativa de emisiones Euro 6d.

Por su parte, esta nueva generación Octavia también dispondrá de una variante G-TEC especialmente ecológica que a partir del 1.5 TSI con 130 CV, viene modificado de fábrica para poder funcionar con por gas natural comprimido (GNC). Comparado con una versión gasolina equivalente, el Octavia G-TEC producirá un 25% menos CO2, significativamente menos NOx y ninguna partícula de hollín. La capacidad total de los tres tanques de GNC es de 17,7 kg. Si fuera necesario, el coche también puede recurrir a su depósito de gasolina de 9 litros. Disponible tanto en carrocería berlina como Combi, el Octavia G-TEC puede solicitarse con transmisión manual de 6 relaciones o caja DSG de 7 velocidades.

Como novedad, el Skoda Octavia 2020 será el primer Skoda en emplear un selector de cambio de marchas electrónico para operar su transmisión DSG. El selector de marchas ya no está conectado mecánicamente a la caja de cambios, comunicando qué marcha ha sido seleccionada de manera electrónica. y en lugar de la típica palanca DSG, hay un nuevo módulo de control situado en la consola central con un pequeño interruptor basculante para seleccionar los distintos modos de conducción.

Skoda Octavia 2020: nuevos sistemas de asistencia al conductor

La cuarta generación del Skoda Octavia estrenará novedosos sistemas de asistencia a la conducción que le convertirán en uno de los coches más seguros de su segmento. Entre ellos está el nuevo Asistente de Prevención de Colisión que ayuda al conductor mediante el incremento activo de la capacidad de giro del volante ante una colisión con  otro vehículo o atropello inminente a un peatón, evitando el accidente con una maniobra evasiva controlada. La Alerta de Salida avisa al conductor si otro vehículo o un ciclista se acercan por detrás cuando abre la puerta del coche. Gracias a la función Hands-on Detect, el coche es capaz de comprobar si el conductor está tocando el volante de forma consistente o si ya no tiene el control del vehículo debido a una potencial emergencia médica. Si se produce tal emergencia, el Asistente de Emergencia puede detener el coche por completo.

En cuanto al dinamismo del nuevo Octavia, a parte del chasis de serie se podrá elegir entre dos opciones más: una suspensión deportiva rebajada 15 mm y un chasis Rough Road con 15 mm más de distancia al suelo. Además, se podrá incluir de manera opcional el Control de Chasis Dinámico (DCC), que ajusta constantemente suspensión y amortiguadores según la superficie por donde circulemos, pudiendo seleccionar diferentes modos de conducción. Cuando se equipa el DCC, la distancia al suelo no sufre cambios en los híbridos enchufables, y se reduce en 10 mm en todas las demás variantes.

Skoda Octavia 2020: nuevas soluciones Simply Clever

Como buen Skoda, el nuevo Octavia se mantiene fiel al principio «Simply Clever», ofreciendo el mayor nivel de funcionalidad tanto para el conductor y como para los pasajeros. El paquete Sleep disponible opcionalmente por primera vez en el modelo, incluye dos grandes reposacabezas y una manta para la banqueta trasera. En la versión Combi, el paquete de redes del maletero se ha mejorado y la cubierta de carga retractable también es nuevo, y hay un bolsillo de almacenamiento multifunción debajo de la cubierta del maletero que proporciona más espacio para guardar objetos.

Además, los cierres de seguridad para niños en las puertas traseras pueden operarse electrónicamente por el conductor, y los pasajeros de la zona trasera puede hacer uso de dos bolsillos de almacenamiento para smartphones en los respaldos de los asientos delanteros. Hay dos puertos USB-C disponibles en la zona delantera y, opcionalmente, dos en la parte trasera; y como novedad otro puerto USB-C opcional en la consola de techo, por encima del retrovisor central.

Un hueco portaobjetos clásico de Skoda es el compartimento para el paraguas en la puerta del conductor; que ahora se ve ampliado también para un cepillo de mano (accesorio genuino Skoda). El embudo integrado en la tapa del depósito del líquido limpiaparabrisas también está presente en el Octavia, mientras que la bola de remolque opcional puede desbloquearse electrónicamente pulsando el botón correspondiente en el maletero. El coche viene también con un nuevo y cómodo tubo de llenado para AdBlue, que permite llenarlo usando boquillas de bomba de camión.

Skoda
Skoda

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit