Skoda Kodiaq 2021 (Restyling)

15 abril, 2021
JORGE FERNÁNDEZ
Con faros LED Matrix y más potencia para el RS

El Skoda Kodiaq se actualiza cuatro años después de su presentación, añadiendo y mejorando detalles de diseño, equipamiento y motores. Estará disponible con los acabados Active, Ambition, Style, L&K, Sportline y RS.

Sin variar sus dimensiones exteriores con 4,70 m de largo y capacidad para 7 plazas en tres filas de asientos, en el exterior destacan los nuevos diseños de llantas de aleación de hasta 20 pulgadas o los faros LED de serie, que pueden mejorarse a Full LED Matrix (regulan automáticamente el haz de luz). Se han renovado el capó (sobreelevado) y la parrilla, el alerón trasero (ahora en negro brillante), o los parachoques delantero y trasero, que en el nuevo RS el delantero tiene un diseño específico. Los acabados Active, Ambition y Style además traen unas inserciones de color aluminio en los faldones delantero y trasero, lo que le da un estilo aún más off-road.

A partir de julio de 2021 llegarán las variantes L&K, Sportline y RS, dotadas de una sección frontal más llamativo y el gran capó se ha elevado significativamente en los laterales, por encima de los pasos de rueda delanteros. La parrilla hexagonal de la marca con listones dobles es más vertical y los grupos ópticos más delgados son por LED. 

En el interior se mejoran los acabados, añadiendo listones decorativos y costuras en contraste en los asientos, el salpicadero o el interior de las puertas. La luz ambiental tiene más opciones, y se pueden desplegar hasta 7 asientos como opción. Entre las nuevas opciones se incluyen asientos Eco (niveles de acabado Ambition y Style) con tapicerías de alta calidad hechas de materiales veganos y reciclados, además de asientos ergonómicos de cuero perforado con ajuste eléctrico, ventilación y función de masaje.

Hay nuevos diseños de volante de dos o tres brazos y para la instrumentación se puede pedir la pantalla digital Virtual Cockpit de 10,25″ (de serie en acabados Sportline Y RS), mientras que el sistema de infoentretenimiento cuenta con varias opciones de consulta, nuevas apps y actividades online gracias a la eSIM integrada. La pantalla central puede ser de 8 o 9,2 pulgadas, y opcionalmente se puede pedir una superficie de carga inalámbrica La Phone Box para el móvil. Su conectividad admite Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink. Para finalizar, se ofrece opcionalmente el sistema de sonido CANTON de 575W (de serie en el acabado L&K), con 10 altavoces en lugar de los 8, además del altavoz central en el salpicadero y el subwoofer en el maletero.

Skoda Kodiaq 2021 (Restyling): dos versiones diésel y tres de gasolina

 La actualización de este SUV grande ha sido aprovechada por la marca para introducir la nueva familia de propulsores EVO, tanto en diésel como en gasolina. Las versiones diésel cuentan con un avanzado sistema de filtrado de emisiones, por lo que se ha reducido en un 80% la emisión de óxido de nitrógeno. Se puede elegir entre el 2.0 TDI de 150 CV con tracción delantera o total, y el 2.0 TDI de 200 CV con tracción total de serie. El cambio automático DSG viene de serie en ambas versiones y se puede solicitar con levas de cambio en el volante.

Los gama de motores gasolina empieza con el 1.5 TSI de 150 CV (solo disponible con tracción delantera), que está equipado con Tecnología de Gestión Activa de Cilindros que desconecta de forma automática 2 cilindros cuando la carga del motor es baja, reduciendo el consumo y las emisiones. Es la única versión que puede pedirse con caja de cambios manual, aunque también está disponible con el cambio DSG de 7 velocidades. El siguiente es el 2.0 TSI de 190 CV con tracción total y cambio DSG, mientras que el tope de gama 2.0 TSI de 245 CV está disponible solo en la versión RS (ahora con un paragolpes frontal más dinámico, específico de esta versión y con llantas de 20″), reemplazando al anterior motor diésel 2.0 TDI de 240 CV, 60 kg más pesado. Esta versión tope de gama monta un nuevo cambio DSG de 7 velocidades aligerado en 5,2 kg.

Galeria de fotos