Skoda Karoq

22 mayo, 2017
G. ROMERO-REQUEJO

El relevo del Yeti

La marca de origen checo muestra las primeras imágenes (ya sin camuflaje) del Karoq, SUV compacto que sustituirá al Yeti y hermano del Seat Ateca, con el que comparte plataforma y motorizaciones. A España llegará en diciembre a un precio estimado de 21.000 euros.

El Yeti y el Karoq convivirán hasta final de año hasta que aparezca un SUV urbano de unos 4,1 m de largo, cuya plataforma MBQ A0 será la misma que la del Volkswagen T-Cross (derivado del Polo) y del Seat Arona (derivado del Ibiza), por lo que podría fabricarse en Barcelona.

El Skoda Karoq es esencialmente un Seat Ateca con el morro del Kodiaq y otros cambios menores en su diseño externo, con faros Full-LED  opcionales a partir del nivel Ambition y donde la zaga muestra unos pilotos con tecnología Led, de formas cúbicas pero que invaden el portón con una fina prolongación superior formando la típica “C“ de la marca.

Más funcional que el Seat Ateca.- Mide 4,38 m de largo por 1,84 de ancho y 1,61 de alto (es 2 cm más largo que el Ateca por sus parachoques más prominentes, ya que mantiene su misma batalla de 2,63 metros (en la versión 4×4, la de tracción delantera sube 1 cm, hasta 2,64 m), suficiente para permitirle 521 litros de capacidad de maletero de serie y hasta casi 7 cm de espacio mínimo libre para piernas en las plazas traseras, con el respaldo partido 2/3-1/3. Y es que el Karoq además dispone de la posibilidad de montar una banqueta trasera deslizante (11 cm) como en el Kodiaq (de la que carece el Ateca). Optando por este sistema, le permite ampliar el volumen del maletero, si se adelantan los asientos, de 479 hasta 588 litros.

Esta banqueta trasera con tres asientos individuales regulables independientemente, que Skoda llama sistema Vario Flex, además de abatibles y deslizables son extraíbles (se pueden sacar del coche) para alcanzar una capacidad total con 2 plazas de hasta 1.810 litros. Pero además de que la marca piense en incluir a futuro unas posibles 7 plazas, este Skoda Karoq trae otras novedades, como el cuadro digital de instrumentación (por vez primera en Skoda), la apertura manos libres del portón trasero o el motor 1.5 TSI Evo con 150 CV (primer Skoda en montarlo).

El diseño interior se inspira en el del Kodiaq, y como éste goza de una conectividad total (en entornos Apple Car Play y Android Auto) ofreciendo además la posibilidad de contar con cargador inalámbrico de móviles, y dos tipos de navegador, contando también con el servicio de llamada de emergencia. Según su nivel de equipamiento, podrá equipar pantallas táctiles de 6,8”, 8” ó 9,2”, con control gestual para algunas funciones.

Este nuevo SUV checo podrá contar además con el chasis activo DCC, que dispondrá de cinco programas de conducción (Normal, Sport, Eco, Individual y Snow) y uno “Off road” específico para la conducción en tierra con bloqueo electrónico del diferencial (EDL). Y como último en llegar, el Karoq se beneficiará de las últimas ayudas a la conducción y seguridad de Skoda, como el control de crucero adaptativo, aparcamiento automático, los faros de diodos, el asistente para circulación en atascos y el Front Assist con detección de peatones… convirtiéndose en un duro competidor del Nissan Qashqai.

En cuanto a motores, la mayoría son los mismos que se ofrecen en el Seat Ateca; en la gama de motores de gasolina, el Skoda Karoq contará con dos opciones, empezando por el tricilíndrico 1.0 TSI de 115 CV (5,2 l/100 km), al igual que en el Ateca, como versión de acceso. Luego tenemos como gran novedad el nuevo 1.5 TSI Evo de 150 CV (5,1 l/100 km) disponibles en varios modelos de Audi y VW (pero no en Seat) en sustitución del antiguo 1.4 TSI. Este motor, ya con 4 cilindros, viene de serie con la desactivación automática de cilindros (COD) y turbo de geometría variable, y marca un nuevo nivel de respuesta a bajo y medio régimen en relación al reemplazado 1.4 TSI.

En diesel, el nuevo Karoq se ofrece con el 1.6 TDI de 115 CV (4,5 l/100 km) y el 2.0 TDI desdoblado en dos potencias, 150 (4,4 l/100 km) y 190 CV (5,3 l/100 km), esta última sólo con tracción 4×4 y cambio DSG de 7 marchas. El resto de la gama se ofrece en versiones 4×2 con tracción delantera y 4×4 con tracción total, con cambio manual de 6 relaciones o el DSG de 7.

Para rematar, el nuevo Karoq dispone de hasta 30 soluciones “Simply Clever” (4 nuevas), entre las que destacan el freno de mano electromecánico (de serie), la apertura eléctrica del portón del maletero (también con el movimiento del pie) y un gancho de remolque retráctil de accionamiento eléctrico.

 

Galeria de fotos

Skoda
Skoda

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit