Debut en Pekín
Skoda mostrará por primera vez en el Salón del Automóvil de Pekín 2018 su futuro SUV urbano para el mercado chino que, según filtraciones, podría llamarse Kamiq, del que anticipa bocetos antes de su estreno mundial ante el gran público la próxima semana.
Tras el Kodiaq y el Karoq ligeramente alargado (4,43 m) para el mercado asiático, este modelo se convertirá en el tercer SUV que la marca comercializará en China y se enmarca dentro del segmento compacto, especialmente diseñado y desarrollado para las necesidades de los clientes urbanos chinos. El Skoda Kamiq celebrará su debut en el periodo previo al Salón del Automóvil de Pekín de 2018.
Debido a que China es el mercado individual más fuerte de la marca de origen checo a nivel mundial en los modelos de nuevo desarrollo (uno de cada cuatro coches de la marca se vende allí), Skoda incorpora requisitos y preferencias específicas del cliente chino en términos de concepto, diseño y equipamiento. La parrilla del radiador y los faros delanteros forman una sola unidad, mientras que los paneles laterales inferiores fluyen hasta la parte trasera, intensificando así los distintivos pasos de rueda del vehículo. Como el resto de integrantes de la familia SUV de Skoda, incluye detalles de diseño cristalino como los pilotos traseros, que evidencian su carácter robusto, enfatizan sus elegantes atributos y su alto nivel de calidad.
Dotado de un motor gasolina 1.5 de 110 CV, este Kamiq (4,39 x 1,78 x 1,59 m) emplea la plataforma PQ34 del Volkswagen Lavida (derivada del Volkswagen Golf IV) y no tiene nada que ver con el nuevo modelo B-SUV que compartirá plataforma MBQ AO con sus primos Seat Arona y Volkswagen T-Roc, anticipado en el concept Skoda Vision X en el pasado Salón de Ginebra (marzo).
En 2017, el fabricante automovilístico incrementó sus entregas en un 2,5% en China y alcanzó los 325.000 vehículos. Con ello, el año pasado fue el mejor de Skoda desde que entró de nuevo en el mercado chino en 2007. Las bases para el crecimiento futuro rentable de Skoda en China se sentaron el 30 de marzo de 2016, cuando, aprovechando la visita del presidente chino Xi Jinping a la República Checa, representantes de Volkswagen, su socio chino SAIC Motor Corporation Limited y Skoda firmaron un memorando de acuerdo que contempla un plan de inversión a cinco años por valor de más de 2.000 millones de euros. El objetivo es ampliar la gama de modelos, añadiendo varios SUVs y también vehículos con sistemas alternativos de propulsión.