Más grande y con mejor seguridad
El nuevo Skoda Fabia 2021 se muestra por primera vez en carretera abierta bajo un paisaje nevado, eso sí, vestido con un denso camuflaje que disimula sus detalles más personales.
El Skoda Fabia es sin duda uno de los pilares de la marca checa del grupo Volkswagen, con 22 años a sus espaldas y buenas cifras de ventas como utilitario fiable y asequible enmarcado en el segmento B. La cuarta generación está casi a punto de ser desvelada, mostrando antes para caldear el ambiente, sus primeras instantáneas con el pertinente camuflaje, durante su fase final de pruebas dinámicas por carreteras abiertas.
Será el primer Fabia en haber sido desarrollado sobre la plataforma MBQ-A0, lo que ha permitido aumentar su tamaño pero conservando el peso de la anterior generación y sobre todo, mejorando su aerodinámica. Las nuevas medidas le hacen crecer 11 cm de largo (4,11 m), por casi 5 cm más de anchura (1,78 m ), manteniendo los 1,46 m de alto. También se adelanta su capacidad total de maletero con 380 litros, 50 más que antes.
Del exterior todavía no podemos hablar con seguridad puesto que se ha hecho una buena labor con el camuflaje empleado, sin embargo, lo que si podemos adelantar es que, además de incorporar una evidente parrilla sobredimensionada de apertura inteligente, contará con faros full LED como opción, tanto en los grupos ópticos delanteros como en los pilotos traseros. Se ofrecerá en los conocidos acabados Active, Ambition y Style, con nuevos colores y materiales.
Skoda Fabia 2021: motores gasolina de la familia EVO
La gama de motores de gasolina se compone de cinco versiones gasolina con potencias de entre 65 y 150 CV pertenecientes a los nuevos motores EVO del Grupo Volkswagen. Las cuatro primeras versiones derivan de un motor tricilíndrico 1.0 con potencias de 65, 80, 95 y 110 CV. Las tres primeras van asociadas a una caja de cambios manual de 5 velocidades, mientras que el 110 CV puede montar caja de cambios manual de 6 relaciones o DSG de 7.
El 1.0 MPI atmosférico de 65 CV cuenta con la tradicional inyección indirecta, mientras que el resto de la gama incorpora una moderna inyección directa. La versión tope de gama, el 1.5 TSI de 150 CV, irá acompañado de una caja de cambios automática de doble embrague DSG de 7 velocidades. La marca checa adelanta que podrá contar con un depósito de combustible opcional con 50 litros de capacidad (40 l de serie) que le permitirá obtener una autonomía de más de 950 km, no contando con versiones diésel.
Skoda Fabia 2021: seguridad mejorada
En el interior se estrena el Virtual Cockpit, y se incluirán unas tiras horizontales de diversos colores (en función del acabado) que acentúan su amplitud. Y en materia de seguridad, el nuevo Skoda Fabia 2021 incluye anclajes Isofix también en el asiento del acompañante y puede incorporar hasta 9 airbags, permitiendo la nueva plataforma montar algunos de los mejores sistemas de seguridad. Algunos de estos sistemas son el Travel Assist (compuesto por el control de crucero adaptativo y el asistente de control de carril), el control del ángulo muerto, lector de señales de tráfico o el asistente de aparcamiento.
Como el resto de integrantes de la marca, el Skoda Fabia cuenta con una amplia gama de soluciones prácticas de confort (los llamados detalles Simply Clever), 13 de ellas nuevas en el modelo, como un respaldo abatible para el copiloto, bolsillos para móviles en los respaldos de los asientos delanteros, control de la luz de lectura trasera desde delante, un hueco para tarjetas y monedas en la guantera o una protección de carga para el maletero, entre otras cosas.