Skoda Element

20 junio, 2017
MARIANO NIETO

Los estudiantes construyen su sueño

El nuevo coche de aprendiz, diseñado y construido por los ingenieros en prácticas de Skoda, es un «buggy» eléctrico al que han bautizado con el nombre de Skoda Element.

Tras los tres exitosos prototipos de los años anteriores (desde 2014), estudiantes de ingeniería en prácticas han desarrollado en la Escuela Vocacional de Skoda un concept denominado «coche de aprendiz» en el que además de aplicar su imaginación aprenden a fabricar un vehículo en un equipo multidisciplinar.

Concretamente este año han participado 22 ingenieros en prácticas (17 chicos y 4 chicas) de entre 17 y 18 años, que han dedicado 1.500 horas de trabajo para construir este prototipo de Buggy movido por energía eléctrica al que han bautizado Skoda Element. La letra “E” representa la electricidad, mientras que la palabra “Element” simboliza la importancia fundamental del sistema de propulsión del futuro, la electromovilidad. El resultado, un buggy de playa abierto, demuestra el entusiasmo de los jóvenes ingenieros. Construir su propio vehículo no es tan solo un reto fascinante para los estudiantes de Skoda sino también buena publicidad para la marca y la Escuela Vocacional de Skoda, así como un buen incentivo para los mejores jóvenes ingenieros del país.

El Skoda Element está basado en el Skoda Citigo. El buggy de playa no tiene techo, no tiene puertas y solo tiene dos asientos. Dispone de un motor eléctrico de 82 CV bajo el capó. Tras poner en práctica sus ideas creativas, los estudiantes también han rediseñado por completo el interior.

El proyecto de coche de estudiantes 2017 empezó en otoño de 2016 con los primeros bocetos del modelo. Desde enero de 2017, jóvenes motivados de distintos cursos vocacionales han trabajado en el coche (el desarrollo formó parte de sus clases formales), no solo sobre el papel o desde sus ordenadores, sino también en la mesa de trabajo, con equipo de soldar y tijeras de hojalatero.Tuvieron que quitar el techo, todo el lateral ha sido rediseñado y se ha montado una tapa en el maletero.

Fabricar los componentes individuales de la carrocería fue la parte más complicada. Sin embargo, las habilidades de los estudiantes han ido mejorando con cada tarea realizada. Han aprendido a trabajar en equipo, han puesto en práctica sus habilidades técnicas y de organización, y han aprendido lo que significa tener que gestionar un presupuesto limitado. Por ello, los conceptos “Simply Clever” fueron más que bienvenidos, al igual que un par de trucos de los expertos del Taller de Carrocería, Diseño o Desarrollo Técnico.

Los 22 ingenieros en prácticas vienen de nueve campos profesionales distintos, entre ellos hay pintores de carrocería, electricistas, chapistas, mecánicos de motor y especialistas de logística. Los estudiantes de Skoda han diseñado y construido su propio vehículo cada año desde 2014. En 2014 construyeron una versión de dos plazas del Skoda Citigo, en 2015 el FUNstar, un pick-up basado en el Skoda Fabia y en 2016 construyeron una versión cupé del Skoda Rapid Spaceback.

Para los estudiantes, la construcción del Skoda Element iba asociada a una misión muy especial. Este año, el e-buggy será dedicado a Petr Stanislav, que perteneció al equipo de 2015 que construyó el pick-up. En julio del año pasado, Petr tuvo un accidente de moto que lo puso en una silla de ruedas. A pesar de todo, quiso completar su formación. Con su compromiso, sus compañeros estudiantes han sido una fuente constante de motivación, mientras que Skoda se ha asegurado de que fuera capaz de completar el programa. Entre otras cosas, se ha invertido en la modernización de la academia para crear accesos libres de obstáculos en todas las áreas de la escuela.

Galeria de fotos

Skoda
Skoda

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit