Según Ganvam, la venta del coche usado tiene casi 11 años de media en España

11 diciembre, 2017
MARIANO NIETO

Según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), la antigüedad media del coche usado que se vende en España alcanza los 10,8 años. Pero si este dato es alarmante, fijándonos sólo en las operaciones entre particulares, que suponen el 58% del mercado, la edad media sube hasta los 14,2 años.

Los datos son muy claros, y aunque la ventas de usados jóvenes (de hasta tres años) están cogiendo do fuerza al duplicar ya el ritmo de crecimiento de los más antiguos, todavía no consiguen superar el protagonismo del coche de más de diez años, que representa el 57% del mercado total.

Para Ganvam, esta realidad evidencia la necesidad de poner en marcha un plan eficaz de incentivo al achatarramiento que ayude a retirar de la circulación los modelos más antiguos favoreciendo la entrada en el parque de vehículos más eficientes y menos contaminantes. Es una reclamación histórica de todos los actores que conforman el sector, y ayudaría a la mejora cualitativa de un mercado que hasta noviembre ha movido más de 1,9 millones de unidades vendidas (+15,4%) y que espera cerrar el año con un crecimiento de casi el 11%, superando los 2,1 millones.

Por otro lado, Ganvam reconoce el protagonismo creciente este año del vendedor profesional de V.O., lo que denota que poco a poco se está cambiando la mentalidad del comprador al exigir fiabilidad y seguridad, algo que un particular no puede garantizar. Esto explica que la representación de concesionarios y compraventas en el mercado de usados haya aumentado un 26,4% en lo que va de año, lo que supone rascar 3,6 puntos al feudo del particular.

El 25% de los usados vendidos por concesionarios tienen menos de un año.- Las operaciones de usados en el canal profesional están polarizadas entre los modelos de más de diez años –que crecieron casi un 40% hasta noviembre- y las de menos de tres años, que crecieron un 38% por el tirón de las automatriculaciones, que nutren al mercado de usados de kilómetros cero en un momento en el que son muy demandados. De hecho, uno de cada cuatro usados vendidos por compraventas y concesionarios tienen menos de un año.

Previsión de cierre por comunidades autónomas para 2017

Fuente: estimación Ganvam

En una previsión de cierre de año por territorios, todas las comunidades autónomas registrarán incrementos en sus ventas de usados, siendo Castilla-La Mancha, con un aumento estimado del 16%, la que experimentará el mayor incremento en 2017. Tras esta, las mayores subidas se estima que vendrán protagonizadas por Andalucía (+12%), Canarias (+12%), Extremadura (+11,5%), Murcia y Aragón, con un aumento del 11% aproximadamente cada una. Por detrás se situarán Comunidad Valenciana (+10%), Cantabria y Baleares, con una subida del 9,5%, Navarra (+8,5%), Galicia (+8%) y Castilla y León (+8%), País Vasco (+6,5%), Asturias, (+5%), la Comunidad de Madrid (+4,5%), Cataluña, (+3%) y por último, La Rioja (+1,5%).